La Agencia Internacional de Energía prevé una caída récord del consumo de gas en Europa en 2022

La AIE prevé una caída récord del consumo de gas en Europa este 2022
La AIE prevé una caída récord del consumo de gas en Europa este 2022. (SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 3 min

La guerra en Ucrania ha ocasionado una caída a nivel global del consumo de gas. Esto es lo que se desprende del informe trimestral sobre el mercado de gas de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que prevé una caída del consumo mundial gasístico de un 0,8% en 2022, una reducción que en Europa será del 10%.

Publicidad

¿Cuánto se ha reducido el consumo en lo que va de año y cuáles son las previsiones?

El consumo de gas en Europa disminuyó más de un 10% en los primeros ocho meses de este año, en comparación con el mismo período de 2021. Esta bajada -que de confirmarse supondría la caída más pronunciada desde que hay registros, según AIE- estuvo impulsada por una caída del 15% en el consumo del sector industrial, que redujo su producción debido al incremento en los precios de la energía. De hecho, los últimos datos referentes al tercer trimestre del año apuntan a que la demanda de gas industrial se desplomó en más de un 25% interanual en julio, agosto y septiembre. Este descenso supondría la caída más pronunciada en la historia

Una de las razones de la caída en la demanda de gas en el Viejo Continente, según ha expuesto la AIE en un comunicado, es la reacción de Rusia al paquete de sanciones interpuestas contra el país por la Comisión Europea.

¿Afecta a otras regiones además de a Europa?

La AIE está formada por 31 países, entre los que se encuentran Australia, España, Canadá y Japón, entre otros. Además, cuenta con otros 11 asociados, como Brasil, Indonesia, Egipto o China.

En el caso del continente asiático, la AIE estima que el crecimiento del consumo de gas se ha desacelerado notablemente en 2022. Este hecho se explica por una combinación de factores, entre los que se encuentran los altos precios del gas natural y la pandemia.

El continente americano no ha quedado exento de esta variación de la demanda, aunque hay diferencias entre el norte y el sur del territorio. Por ejemplo, Estados Unidos registró un aumentó de más de un 4% interanual de enero a agosto de 2022, apoyado principalmente por la generación de energía y los sectores residencial y comercial, según la AIE. Por contraposición, la demanda de gas en Sudamérica decrece en 2022. Uno de los casos destacados es el de Brasil, que disminuyó su consumo de gas aproximadamente un 12% interanual durante el primer semestre de 2022, según el informe.

Publicidad

¿Qué escenario de consumo de gas se maneja para 2023?

La Agencia augura que los mercados de gas natural continúen de manera estable en 2023. “Todas las señales apuntan a que los mercados permanecerán muy ajustados hasta bien entrado 2023”, apunta Keisuke Sadamori, Director de Mercados Energéticos y Energía de la AIE.

Por zonas, se prevé que el próximo año la demanda en Europa disminuya un 4%. Asia notará un ligero aumento de la demanda de gas, en un 3%, aproximadamente. Por su parte, Sudamérica y Norteamérica mantendrá estable la demanda, a pesar de que en la parte norte esta se contraerá ligeramente, en un 1%.

Fuentes
  • Agencia Internacional de Energía (AIE)
  • Agencia Efe
  • Informe trimestral del mercado de gas 2022
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.