Cuidado con la cadena que alerta de una supuesta tormenta solar y recomienda apagar los aparatos electrónicos

Cuidado con la cadena que alerta de una supuesta tormenta solar y recomienda apagar los aparatos electrónicos
Hoy en la noche desde las 12:30 AM hasta las 03:30 AM habrá una tormenta solar y habrá que apagar los aparatos electrónicos porque su radiación puede dañar a los seres humanos.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por Facebook, Twitter y TikTok una cadena que asegura que se acerca una tormenta solar a la Tierra y que será necesario alejarse de móviles y otros aparatos electrónicos “para evitar daños terribles”. También nos habéis preguntado por ella a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp. Pero este contenido es falso.  

Publicidad

Se trata de una cadena antigua que, al no incluir una fecha específica de la supuesta tormenta solar, vuelve a circular cada cierto tiempo. De hecho, el contenido lleva difundiéndose desde al menos 2015, según informa Colombia Check

Como ha explicado a Newtral.es Antonio Eff-Darwich, astrofísico y profesor en la Universidad de La Laguna, las tormentas solares pueden afectar a las telecomunicaciones, pero tienen un efecto “insignificante” en la salud de las personas, y solo en situaciones muy específicas. Además, este efecto no sería a través de los aparatos electrónicos, ya que no hay evidencias de que estos dispositivos afecten a la salud humana

Además de Colombia Check, otros medios miembros de la red internacional de verificadores IFCN, al igual que Newtral.es, han verificado esta cadena, como Ecuador Chequea y Snopes

Una cadena asociada a un artículo de 2012

“Aviso importante. Una gran tormenta solar llega a la Tierra. Hoy en la noche desde las 12:30 a.m. hasta las 03:30 a.m. no se olvide de apagar su celular, tableta y computador y ubicarlo muy distante de su cuerpo. La Singapore TV anunció esta noticia”, comienza la cadena. “Nuestro planeta estará con una radiación altísima. (…) Apague su teléfono celular, pues le puede causar daños terribles”, continúan los mensajes que estamos verificando. Sin embargo, esta cadena difunde contenido falso. 

Primeramente, la cadena no menciona ninguna fecha ni ningún nombre específico del fenómeno, lo que ha ayudado a que siga circulando durante años. Muchas de las publicaciones enlazan a un artículo de National Geographic sobre una tormenta solar, pero es una información que se publicó en 2012 sobre una tormenta que ocurrió ese año. El artículo fue actualizado el 20 de junio de 2023 para clarificar la fecha de publicación. Además, la cadena menciona como fuente a un supuesto medio llamado Singapore TV. Sin embargo, no hay registros de tal medio.

Publicidad

Una tormenta solar puede afectar a las telecomunicaciones, pero no hay que apagar los aparatos electrónicos para evitar “efectos terribles”

El astrofísico Eff-Darwich explica a Newtral.es qué es una tormenta solar. “El Sol es como una gigantesca nube en cuyas capas más externas se pueden liberar de manera casi instantánea enormes cantidades de energía en forma de destellos de luz y/o una lluvia, no de agua, sino de partículas subatómicas, como protones de alta energía”, cuenta Eff-Darwich. “Estas son las tormentas solares y su origen son las inestabilidades de las estructuras magnéticas de la superficie del Sol”, añade. 

Según el especialista, los destellos solares pueden afectar a las capas de la atmósfera terrestre por las que viajan las ondas de radio, por lo que pueden producir interferencias más o menos graves en las telecomunicaciones

“Las lluvias de partículas de altas energías, si llegan a la Tierra, producen las conocidas auroras, pero también pueden ser más peligrosas al sobrecargar redes eléctricas, distorsionar las señales GPS y las telecomunicaciones. El alcance de estos daños dependerá de la magnitud de la tormenta solar”, subraya. 

Pero, aunque pueda distorsionar las telecomunicaciones, no significa que, en el caso de una tormenta solar, tengamos que apagar móviles, ordenadores y otros aparatos electrónicos para evitar “daños terribles” como sugiere la cadena viral. 

Como ya hemos explicado en Newtral.es, no hay evidencias de que las ondas electromagnéticas que emiten los microondas, televisores, teléfonos móviles, aparatos WiFi o 5G tengan un efecto perjudicial en nuestra salud, ya que son formas de radiación no ionizante. Así, se diferencian de la radiación ionizante, que proviene de fuentes como los rayos X o energía nuclear, que sí tienen efectos sobre la salud humana. 

Publicidad

El peligro para la salud de las tormentas solares es “insignificante” y solo en casos muy específicos

El astrofísico indica que las tormentas solares pueden dañar a los seres humanos, pero en casos “muy específicos”. “Por ejemplo, las partículas de alta energía y la radiación podrían afectar gravemente a un astronauta que estuviera desprotegido. De igual manera, la tripulación y pasajeros de un avión volando a gran altitud y cerca de los polos podrían recibir una dosis de radiación por encima de lo normal si hubiera una tormenta solar”, afirma. 

Pero destaca que, en realidad, el peligro para la salud es “insignificante”, por el poco tiempo de exposición y lo raros que son este tipo de eventos solares.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Antonio Eff-Darwich, astrofísico y profesor en la Universidad de La Laguna
  • Artículo de National Geographic publicado el 24 de enero de 2012
  • Ecuador Chequea
  • Colombia Check
  • Snopes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso