Transportes asegura que no tiene convenios firmados con ninguna empresa de VTC tras la campaña de Cabify

cabify Ministerio de Transportes
Tiempo de lectura: 3 min

La compañía de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) Cabify ha lanzado una campaña publicitaria donde critica que “los mismos políticos que no quieren que uses VTC han hecho 5.437 viajes en Cabify”, detallando que esos trayectos son los que se han realizado desde y hasta el Ministerio de Transportes en lo que llevamos de 2022. 

Publicidad

El Ministerio de Transportes, por su parte, explica a Newtral.es que no tienen cerrado ningún convenio ni contrato con la empresa de VTC para cubrir los desplazamientos de sus empleados, ya que para esa situación disponen de vehículos del Parque Móvil del Estado. Y en caso de que este servicio no pueda atender a algún funcionario, se da prevalencia al uso de transporte regular colectivo.

Desde Cabify aclaran a Newtral.es que los datos se refieren a “miles de viajes desde y hacia el ministerio” y reflejan que “el servicio que se utiliza de manera habitual para ir o volver de este emplazamiento”. De manera que no distinguen qué tipo de usuario ha efectuado el trayecto, sino que toman únicamente el lugar de origen para su estadística.

Los datos del cartel de Cabify y los viajes del Ministerio de Transportes

No hay control de VTC. A la pregunta de Newtral.es de cuántos trayectos han realizado en Cabify en su plantilla -tanto altos cargos, como funcionarios-, desde el Ministerio de Transportes aseguran que el control de la entrada de la sede registra las matrículas de vehículos que acceden, pero no diferencian si son taxis, VTC o un coche privado. Por lo que no pueden proporcionar el dato de cuántas entradas de VTC  se han autorizado en 2022.

Finalmente, el ministerio liderado por Raquel Sánchez justifica a Newtral.es que se trata de una ubicación de gran actividad económica y empresarial cercana a un intercambiador de Metro y Cercanías y que se usa «Nuevos Ministerios» (la estación de Renfe y Metro cercana) como punto de referencia para los trayectos. Y añaden que hay que tener en cuenta que la sede se encuentra dentro del complejo de Nuevos Ministerios donde comparte espacio con otros dos ministerios, Trabajo y Transición Ecológica.

Los trabajadores del ministerio tienen a su disposición coches del Parque Móvil

Como han puntualizado desde el ministerio de Transportes a Newtral.es, disponen de vehículos del Parque Móvil del Estado (PME) con conductor asignado, tanto para desplazamientos de los altos cargos como para incidencias. 

Publicidad

El PME depende del Ministerio de Hacienda y gestiona los vehículos para la representación de altos cargos de la Administración General del Estado, la Casa Real, el Tribunal Supremo, entre otros órganos constitucionales. Así, presta servicio a ministros, pero también a directores generales y directores de gabinete, entre otros. 

Mientras, el Gobierno explica a este medio que cuando un funcionario debe realizar un viaje que no es atendido por el Parque Móvil, la correspondiente comisión de servicios cubre, entre otros, el desplazamiento urbano o interurbano hacia o desde el aeropuerto o la estación de viajeros de tren correspondiente. 

Y comentan la prevalencia del uso, en dichos desplazamientos, de transportes regulares colectivos. “Solo en casos debidamente justificados, permite recurrir a transporte no regular de uso individual”, añaden.

Fuentes
  • Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • Cabify
Publicidad