Transparentia nació con el propósito de arrojar luz a un tema que siempre está de actualidad, el dinero público, y concretamente, los sueldos de los políticos. Creamos así una herramienta que se ha convertido en el primer buscador de dinero público de España.
[TRANSPARENTIA | El buscador de dinero público]
Ahora, tras las nuevas elecciones generales, autonómicas y municipales de 2023 desde Newtral.es hemos actualizado los salarios de más de 8.000 cargos públicos. Unimos, una vez más, periodismo y tecnología para dar más transparencia a los sueldos de los políticos que están en el Congreso, Senado, gobiernos y parlamentos autonómicos, así como ayuntamientos.
Para conocer el sueldo de un cargo público basta con introducir el nombre del político o política en el buscador y el sistema te devolverá el resultado. También puedes filtrar por partido o por cuantía económica.
En esta actualización de nuestro buscador sueldos públicos hemos recurrido a fuentes públicas de datos y hemos realizado peticiones de información a través de la ley de transparencia 19/2013. Esta permite a todos los ciudadanos solicitar información a la administración y obliga, entre otras cosas, a difundir información relevante sin que la ciudadanía la solicite, como por ejemplo las retribuciones. Gracias a estas peticiones ha sido posible saber, por ejemplo, si los cargos públicos que ostentan dos cargos a la vez, como un senador que es alcalde a la vez, cobra de su corporación local o de las Cortes Generales. También ha permitido conocer quién ha renunciado a las dietas que el Congreso ingresa a los diputados.
Cómo recabamos la información en nuestro buscador para conocer el sueldo público de los políticos
Los sueldos de los miembros del Gobierno se corresponden con los que aparecen en las últimas retribuciones publicadas en el Portal de Transparencia. Las administraciones tienen portales de transparencia que puedes encontrar en sus web oficiales (a veces con otros nombres como Gobierno Abierto), en los que están obligadas a recoger la información relativa a los sueldos de los altos cargos.
El resto de administraciones (gobiernos y parlamentos autonómicos y ayuntamientos) o instituciones (como Congreso y Senado) recogen en sus páginas oficiales las retribuciones de cuánto cobran sus representantes. Esta información también puede aparecer o bien en sus presupuestos o en los regímenes económicos de cada institución. Estos últimos son documentos donde explican cómo se conforman los sueldos dependiendo del cargo que ostente cada persona, complementos, dietas, etc.
En el caso de los alcaldes, para el buscador de sueldos públicos hemos utilizado la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) de 2023, que aporta datos de las retribuciones de 2022, y la hemos cruzado con los resultados de las elecciones del 28 de mayo de 2023 para recabar los nombres de los nuevos representantes. Además, para los 21 municipios más poblados de España hemos tenido en cuenta las retribuciones fijadas para el nuevo periodo legislativo.
A día de hoy, desde Transparentia seguimos trabajando para incluir a todos los cargos públicos. Si ves algún dato sin actualizar o erróneo no dudes en escribirnos a [email protected]
Puedes consultar al detalle la metodología detrás de Transparentia aquí.
470.000 cargos políticos
8 veces más que en Alemania siendo un total de más de 150 millones de alemanes
Hay 4 veces menos cargos políticos (se estima que 125.000) y casi la mitad de alemanes (90 millones)
470.000 cargos políticos
8 veces más que en Alemania siendo un total de más de 150 millones de alemanes