En los últimos días, después de que las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla entraran en la zona de exclusión establecida por Israel, ha circulado en Facebook y X el siguiente mensaje: “El buque de acción marítima que mandó Pedro Sánchez para ayudar a la flotilla (el Furor P46) abandona la misión y vuelve a España”.
Asimismo, el contenido difunde también unas supuestas declaraciones, que no atribuye a ningún representante público ni miembro de la tripulación, que dicen: “No podemos hacer nada”.
- Entre los días 1 y 2 de octubre, los barcos de la flotilla fueron interceptados por la Armada israelí. Sus integrantes fueron detenidos y trasladados a un puerto cercano para ser deportados posteriormente.
- El Furor ha acompañado a la flotilla en parte de su travesía por el Mediterráneo para prestar asistencia en caso de emergencia.
Misión del Furor. Según aseguró inicialmente el Ejecutivo, el buque se unió a la flotilla para ofrecer protección en su viaje y auxilio en caso de que los miembros de las embarcaciones lo necesitaran. No obstante, el Gobierno dio órdenes al buque militar de no entrar en las aguas de exclusión de Israel para evitar un conflicto y priorizar la seguridad de la tripulación, por lo que la flotilla avanzó en su último tramo sin el apoyo del patrullero, según reportaron distintos medios de comunicación.
- El Ejecutivo también había recomendado a las embarcaciones que transportaban la ayuda humanitaria a Gaza que no se adentraran en la zona de exclusión, aunque estas decidieron seguir su rumbo hasta que fueron interceptadas.
¿Vuelve el buque a España? Desde Newtral.es hemos contactado con el Ministerio de Defensa para preguntar por el supuesto retorno del Furor y, pese a que no nos han facilitado su localización “por motivos de seguridad”, nos han remitido las últimas declaraciones de la ministra responsable de dicha cartera, Margarita Robles.
La ministra declaró el pasado jueves que el patrullero “va a continuar en la zona hasta que todo el mundo sea liberado y hasta que todo el mundo pueda volver a su país”.
- Por tanto, el Furor no ha “abandonado” la misión, como dice el contenido de redes, y tampoco ha iniciado su regreso a España. El Furor, por el momento, continúa en la zona.
“No podemos hacer nada”. El contenido viral incluye también estas supuestas declaraciones, aunque no las atribuye a nadie.
- Entre las recientes declaraciones de los ministros, hay opiniones diferentes. Óscar López, que ostenta la cartera de Transformación Digital y Función Pública, ha declarado que “hemos llegado hasta donde hemos podido”. Por otra parte, Pablo Butinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, considera que el Gobierno “no ha hecho lo suficiente” para proteger a la flotilla.
Sin embargo, un rastreo en medios de comunicación y agencias de noticias no arroja ninguna comparecencia pública en la que miembros del Gobierno o tripulantes del Furor hayan dicho que “no podían hacer nada” tras la misión del patrullero.