Friedrich Merz, líder democristiano y candidato a la cancillería de Alemania, ha logrado ser investido canciller de Alemania tras sufrir una derrota en la primera votación del Bundestag.
- Merz se convierte así en el nuevo canciller de Alemania de la 21ª legislatura (2025-2029) y sucede al anterior canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz. Gobernará en un Parlamento con la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) como primera fuerza en la oposición, con 151 diputados.
Fracaso en la primera votación. En la primera votación de este martes por la mañana, Merz logró 310 a favor, 307 en contra y tres abstenciones. De esta forma se quedó a seis apoyos de los 316 que necesita (la mayoría absoluta, el Bundestag tiene 630 miembros) para ser elegido presidente de Alemania.
- La coalición de democristianos y socialdemócratas suman 328 escaños (208 de CDU/CSU y 120 de la facción SPD). Por tanto, 18 o votaron en contra de su propio candidato o se abstuvieron. Al ser el voto secreto, se desconoce su identidad.
Segunda votación. La presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, convocó a la segunda vuelta de la votación a las 15.15 horas de este martes. El hecho de que la segunda vuelta de la votación se celebrara el mismo día se debe a un acuerdo entre los cuatro grupos parlamentarios CDU/CSU, SPD, Alianza 90/Los Verdes y La Izquierda para presentar conjuntamente una propuesta de modificación del reglamento interno del Bundestag.
- En esta segunda votación, Merz ha logrado los votos suficientes: 325 a favor, 289 en contra y una abstención.
- El número de miembros de la coalición que no han votado a favor de Merz se han reducido a tres en la segunda vuelta de la votación. Como informan los medios alemanes, es la primera vez desde la fundación de la República Federal en 1949 que un canciller fracasa en la primera votación.