Los bulos boomerang que se comparten una y otra vez pese a ser desmentidos

bulos que vuelven
Tiempo de lectura: 5 min

Los bulos, como los sueños, a veces se repiten en bucle. Da igual cuantas veces nos despertemos y nos demos cuenta de que lo que hemos vivido es un sueño; al día siguiente podemos volver a soñar lo mismo y creer que es real. Pasa lo mismo con los bulos, casi siempre vuelven. Muchos se viralizan una y otra vez en el tiempo, cada varios meses o incluso cada varios años, y si no estamos atentos podemos volver a caer en el engaño. En este recopilatorio recordamos algunos de los bulos que se hicieron virales varias veces a lo largo de los últimos años. 

Publicidad

UGT Campo de Gibraltar no va a colocar a sus afiliados

Se ha viralizado recientemente un supuesto documento compartido por la UGT Campo de Gibraltar en el que se insta a “intentar colocar” a los afiliados del sindicato en la Administración Pública. Sin embargo, el documento es un montaje desmentido en varias ocasiones por la UGT y que circula en redes sociales desde hace más de 10 años. El propio sindicato denunció al autor del documento en 2010 y varios medios de comunicación locales se hicieron eco.

El montaje que finge ser un documento de UGT Campo de Gibraltar para "colocar" a sus afiliados

Ningún colectivo musulman ha pedido suprimir la carne de cerdo en Reinosa (Cantabria)

En los últimos días se ha viralizado este texto en el que se asegura que, según El Diario Montañés, un colectivo de padres musulmanes habría pedido al alcalde del municipio cántabro de Reinosa que “suprima la carne de cerdo en las escuelas”. 

Lo más curioso es que este bulo no es nuevo: ya lo verificamos en marzo de 2019, cuando se viralizó a través de las redes sociales y los servicios de mensajería. Y tanto en aquella ocasión como en esta, el gabinete de prensa del consistorio nos ha confirmado que esta información es falsa y que “ningún colectivo ha pedido al alcalde tal cosa”.

Publicidad
alcalde de Reinosa carne

Los inmigrantes no tienen gratis los medicamentos

Esta supuesta carta de una farmacéutica se ha viralizado también en los últimos días. En ella se asegura que los inmigrantes irregulares tienen los “medicamentos gratis en nuestro país”, algo que no es verdad. En el Real Decreto Ley sobre el acceso universal al Sistema de Salud se expone que “las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España” pagarán “un 40%” del precio a la venta al público”, algo que también nos confirma el ministerio de Sanidad y el Colegio de Médicos de Madrid. 

En este caso, el bulo tampoco es actual. Si hacemos una búsqueda en redes sociales, como Facebook y Twitter, vemos que se viralizó mucho durante 2018.

Publicidad

Elisa Beni nunca ha publicado este tuit

Un supuesto tuit atribuido a la periodista y escritora Elisa Beni se ha viralizado en los últimos días. El presunto mensaje dice lo siguiente: “Es intolerante defender que unos niños inocentes sean expulsado sdel país por violar a una chica. Ellos vienen de otra cultura diferente y no saben que eso está mal, lo tenemos que comprender y respetar. La España progresista necesita multiculturalismo: diversidad sin fronteras”. Sin embargo, no existe ningún registro de que dicho tuit haya sido publicado realmente. Es otro de los bulos que vuelven. Y no es la primera vez que se viraliza: en 2019 la periodista tuvo que salir a desmentir que fuera real y este 2021 debió negarlo una vez más.

tuit Elisa Beni

El Registro Civil no se va a privatizar

Todos los años, cuando se aproxima el verano, se vuelve a viralizar un mensaje que dice que “los registros civiles se privatizarán a partir del 15 de julio”. Algo que una vez más no ocurrió, como confirmó el propio ministerio.
No es la primera vez que el Ministerio de Justicia tiene que desmentir este bulo. En 2019 ya verificamos en Newtral.es este mismo bulo y en aquel momento nos explicaron que se trataba de una publicación que llevaba circulando “desde 2015”. En aquel año, el gobierno de Mariano Rajoy sí presentó una iniciativa para privatizar el Registro Civil, pero debido a las críticas quedó paralizada.

Publicidad

El falso timo del 90#

Según un texto que se hizo viral a principios de año, algunos estafadores se harían pasar por empleados de Telefónica para llamar a los usuarios y pedirles marcar las teclas 90# y empezar a cobrarles por la llamada. Es otro de los bulos que vuelven. El supuesto documento está firmado por la Dirección General de la Policía, pero la propia Policía Nacional ha negado la existencia de tal estafa. Algo que también ha negado a Newtral.es la compañía telefónica asegurándonos que “no hay ningún riesgo de marcar estos dígitos”. 

El bulo, como el resto que estamos analizando, no es nuevo: se viralizó en 2017 y la Policía Nacional tuvo que desmentirlo a través de sus redes sociales.

El bulo de Manos limpias

El conocido como bulo de Manos Limpias es ya todo un clásico de los bulos que vuelven. Se trata de un supuesto comunicado de la Dirección General de la Policía Nacional que alerta del “asalto a personas mediante drogas” por “una banda de ladrones que se hace pasar por promotores de una ONG médica denominada: Manos Limpias”. Sin embargo, se trata de un falso comunicado. Tanto la Policía como la Guardia Civil llevan años desmintiéndolo.

bulo manos limpias