No piques en los bulos más virales de 2021

Tiempo de lectura: 3 min

Cada año que termina se suele hacer recapitulación de lo que se ha hecho durante los últimos 12 meses. Y en esa lista, en Newtral.es, ponemos en los primeros puestos la lucha contra la desinformación. Por eso, hacemos un repaso para que no piques en los bulos más virales de 2021 y tengas argumentos por si te los vuelves a encontrar por las redes. 

Publicidad

Las falsas declaraciones de un Premio Nobel 

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por una cadena en la que se asegura que el premio Nobel japonés Dr. Tasuku Honjo dijo que “el coronavirus no es natural”. Es decir, dejando caer que ha sido creado por el hombre. 

Sin embargo, no hay rastro de estas declaraciones en los medios. 

Además, tal y como indica Alt News, equipo de verificación indio signatario del IFCN, el medio newsmeter.in publicó un correo electrónico de un estudiante que, de parte de su profesor Tasuku Honjo, desmentía estas supuestas declaraciones, clasificándolas de fake news.

Lo que jamás dijo este médico colombiano sobre la COVID-19

“La Pandemia, bajo la óptica de Manuel Elkin Patarroyo, máxima autoridad científica de Colombia, dice textualmente que «el virus llegará a una fase ascendente al 100% de la población». Y entre las alternativas que da para reaccionar ante esto, en la cadena se recoge que hay que cambiar la alimentación a productos alcalinos. Esto es lo que se lee en dicha cadena que se ha viralizado a través de las redes sociales. Fue otro de los bulos más virales de 2021.

Es falso. El doctor Manuel Elkin Patarroyo existe y es colombiano pero nunca ha afirmado tal cosa.

Publicidad

No se está vacunando con jeringuillas falsas 

También ha circulado mucho por redes sociales este año unas imágenes que supuestamente muestran cómo están usando unas “jeringuillas falsas” para vacunar contra el coronavirus. El vídeo está acompañado de un texto que dice que de ese modo se “simula inyectar la vacuna” porque, en realidad “la aguja desaparece” al separar la jeringuilla del brazo.

Sin embargo, es falso. Se trata de un tipo específico de jeringuilla que retrae automáticamente la aguja para mayor seguridad en el procedimiento de vacunación.

El uso de estas jeringuillas con agujas retráctiles para la prevención de riesgos biológicos se lleva promoviendo, al menos, desde 2008

Las falsedades al relacionar coronavirus, grafeno y 5G 

Por último, ha circulado en redes sociales un vídeo durante este 2021 en el que un individuo vincula todo lo relacionado con la COVID-19 con el grafeno, el óxido de grafeno y el 5G. Su conclusión es que hay un plan oculto para inocular grafeno a la población y que este material interactúe con la red 5G.

Sin embargo, toda la argumentación se sustenta en falsedades. Además, el hombre que aparece en el vídeo es uno de los principales impulsores de las teorías de la conspiración sobre la pandemia del coronavirus en España.

Publicidad

Sus videos están plagados de desinformación y para avalar sus falsedades, recurre a supuestos investigadores y estudios que manipula y saca de contexto.