Los bulos sobre Trump tras su comparecencia en la corte de Nueva York: desde una “confesión” de Biden hasta que retiran los cargos

bulos Trump Nueva York
Tiempo de lectura: 6 min

Las imágenes y vídeos creados con inteligencia artificial marcaron la desinformación y los bulos que se difundieron en las redes sociales tras la imputación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la presunta falsificación de registros mercantiles, en una corte de Nueva York. El pasado 4 de abril de 2023, la Fiscalía neoyorquina presentó 34 cargos penales en su contra y de los que el republicano se declaró “no culpable”.

Publicidad

[Los bulos sobre la posible detención de Trump: imágenes creadas con inteligencia artificial y vídeos antiguos sacados de contexto]

A los contenidos creados con herramientas digitales se sumaron bulos que recurrieron a vídeos antiguos, como uno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el que supuestamente confesaba un plan para “perseguir” en Nueva York a Trump y evitar así que no vuelva al poder. En Newtral.es recopilamos los bulos que surgieron tras la imputación del magnate estadounidense que también tuvieron como protagonistas a Kamala Harris y al fiscal neoyorquino Alvin Bragg. 

Joe Biden y Kamala Harris no aparecen en un vídeo celebrando la imputación de Trump, es un bulo 

Tras la acusación contra Donald Trump en Nueva York, circularon en redes sociales dos fotografías del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebrando el proceso judicial, pero se trata de un bulo. En una de ellas también aparece su vicepresidenta, Kamala Harris, compartiendo el mismo entusiasmo. Según el usuario de Twitter que difundió estas fotografías, el momento coincide con la acusación formal contra Trump por parte del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

Publicidad

“Las fotos muestran al presidente Biden festejando en la Casa Blanca cuando se supo la noticia de la acusación de Trump”, escribió el autor del tuit, que está fechado a 31 de marzo de 2023. Sin embargo, las dos imágenes son falsas y fueron creadas con inteligencia artificial. El anuncio de los cargos penales contra Donald Trump se produjo el 30 de marzo. En ese momento, la vicepresidenta Kamala Harris no podía estar en la Casa Blanca, ya que estaba de viaje oficial en Tanzania. 

Además, en la imagen de Joe Biden y Kamala Harris celebrando los cargos contra Trump, se observa que la mano de la vicepresidenta de Estados Unidos tiene seis dedos, lo que denota que pudo ser generada con inteligencia artificial, ya que estos fallos en pequeños detalles como las manos o los dientes son habituales.

El bulo de Donald Trump llegando a la corte de Nueva York arropado por una multitud 

Imagen Trump multitud

Una imagen del presidente Donald Trump, en una calle de Nueva York, seguido de una multitud ha sido difundida en las redes sociales con la afirmación de que el 4 de abril llegó a la corte de Manhattan con un “apoyo masivo” de personas que “luchan contra el comunismo”. El contenido viral muestra una avenida adornada con banderas de Estados Unidos y a Trump escoltado por dos guardas de seguridad. Sin embargo, la fotografía no es real sino que fue creada con inteligencia artificial.

Publicidad

El contenido — que fue compartido por Eric Trump, hijo del magnate, con el mensaje “¡Único en su especie!”—  tiene elementos que demuestran que Trump no ha protagonizado esa escena, como el rostro distorsionado de las personas que supuestamente lo siguen. Además, el creador de la fotografía aclaró en su cuenta de Twitter que la realizó utilizando inteligencia artificial. 

Por otro lado, el usuario publicó la imagen un día antes de que Trump asistiera a la lectura de cargos en la ciudad de Nueva York el 4 de abril. Por lo tanto, es un bulo.

El fiscal del distrito de Manhattan no ha retirado todos los cargos contra Donald Trump

fiscal retira cargos Trump

Un vídeo en el que se aprecia al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, anunciando que “retira todos los cargos” contra el expresidente estadounidense Donald Trump se difundió un día después de el republicano asistió a la corte de Nueva York. Sin embargo, es un deepfake, ya que la grabación fue editada con herramientas de inteligencia artificial para incluir un audio diferente.

Publicidad

En la grabación, de un minuto, se aprecia al fiscal hablando a cámara explicando que “la oficina del fiscal de distrito de Nueva York, después de una investigación extensa y exhaustiva, ha decidido retirar todos los cargos contra Donald Trump”. Además, anuncia su supuesta dimisión, pidiendo permiso para irse. Este vídeo ha sido compartido desde marzo de 2023 en Twitter, Facebook y TikTok. En la grabación original no da estas declaraciones, según comprobó Newtral.es. 

El vídeo original corresponde a una intervención de Bragg en un evento organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, en el que defendía sus políticas para reducir la criminalidad, y que se publicó en YouTube el 21 de enero de 2022. Tampoco es cierto que el fiscal haya retirado todos los cargos contra Trump.

La confesión de Biden de una persecución contra Trump en Nueva York está sacada de contexto

Se ha viralizado en las redes sociales un vídeo en el que, supuestamente, el presidente Joe Biden “confiesa públicamente” la existencia de una persecución en Nueva York para que su antecesor no vuelva al poder. “Última hora: Joe Biden confiesa públicamente que está persiguiendo a Donald Trump en Nueva York para que no sea presidente de nuevo”, dice el mensaje que acompaña la secuencia. 

Sin embargo, la secuencia ha sido sacada de contexto y no tiene relación con el proceso penal que enfrenta Trump. Además, Biden no dice en ningún momento que esté “coordinando” las acusaciones contra su antecesor. En realidad, se trata de unas declaraciones que Biden realizó en noviembre de 2022. En ellas, como respuesta a una pregunta de un periodista, dice que “se asegurará”, apegado a la Constitución estadounidense, de que Trump no vuelva a ser presidente.

El vídeo viral corresponde a una rueda de prensa que el mandatario de Estados Unidos ofreció el 9 de noviembre para comentar los resultados de las elecciones legislativas de mitad de mandato. En esta dijo: “Solo tenemos que demostrar que él (Donald Trump) no tomará el poder si se postula. Me estoy asegurando de que él, bajo los esfuerzos legítimos de nuestra Constitución, no vuelva a ser el próximo presidente”. En ningún momento hizo mención a  un proceso judicial como el que meses después, en marzo de 2023, se le abrió al exmandatario. 

Fuentes
  • Verificaciones Newtral.es