Nubes tóxicas, vías en mal estado y grifos ardiendo: los bulos surgidos tras el descarrilamiento del tren en Ohio

bulos tren Ohio
Tareas de limpieza en East Palestine (Ohio) | Fotografía: Tannen Maury (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

El descarrilamiento de un tren en Ohio (Estados Unidos) el pasado 3 de febrero se ha convertido en el blanco de numerosos bulos. El incidente tuvo lugar en la localización de East Palestine, en el noreste del estado, y el vehículo llevaba un cargamento de sustancias tóxicas, como el cloruro de vinilo. Esto ha derivado en la proliferación de desinformaciones sobre la catástrofe y sus consecuencias. 

Publicidad

Desde que se conocieron los primeros informes del accidente, se han compartido contenidos sobre nubes tóxicas, imágenes de trenes circulando en vías en mal estado y vídeos en los que se prende fuego al agua que sale del grifo. Estas publicaciones se han atribuido al incidente en Ohio, pero ocurrieron en años anteriores, por lo que no tienen relación con el descarrilamiento del tren en East Palestine. 

En esta misma línea, también han circulado numerosas desinformaciones en inglés que han sido desmentidas por verificadores estadounidenses como USA Today y FactCheck.org —miembros de la International Fact-Checking Network, al igual que Newtral.es. Entre otras, se han compartido afirmaciones falsas sobre confinamientos impuestos a los residentes de East Palestine y comparando el accidente de Ohio con la catástrofe de Chernóbil en 1986.

En Newtral.es hemos hecho un recopilatorio de los bulos más viales que han circulado a raíz del accidente de tren en Ohio.

Este vídeo no muestra una “nube tóxica” generada por el descarrilamiento del tren en Ohio

Una de las mercancías que transportaba el tren accidentado era cloruro de vinilo, un gas altamente inflamable y carcinógeno. Esto ha dado lugar a la circulación de contenidos sobre tóxicos vertidos en el aire que han generado alarma por las consecuencias que podría tener para la salud de los residentes de East Palestine.

Por ejemplo, se compartió un vídeo en el que aparecía una nube de color gris de gran tamaño y que, según los usuarios de redes sociales, se trataba de una “nube tóxica” generada por el descarrilamiento del tren en Ohio, pero era un bulo. La grabación se compartió por primera vez en noviembre de 2022 y muestra imágenes de la localidad de Jantzen Beach, Portland (Oregón), por lo que no se corresponde con el accidente de tren en East Palestine.

Publicidad

Asimismo, expertos consultados por Newtral.es descartaron que lo que se ve en el vídeo fuese una “nube tóxica”. En cambio, puntualizaron que podría tratarse “nube de tormenta al amanecer o al atardecer que intensifique los colores” y que, en cualquier caso, estas nubes “no son inusuales”.

Este vídeo no muestra una “nube tóxica” producida por el descarrilamiento del tren en Ohio

El tren que circula por unas vías en mal estado no es el del accidente de Ohio, es un bulo

Otro de los contenidos que se han compartido a raíz del accidente en East Palestine es un vídeo que muestra a un tren de mercancías circulando por una vía férrea. Esta se encuentra en mal estado, tiene varios baches y, según los mensajes virales, las imágenes mostrarían el tren que se descarriló en Ohio en el tramo en el que ocurrió el accidente.

Sin embargo, esto era falso. Si bien es cierto que el vídeo original se grabó en Ohio, este data de marzo de 2017 en la localidad de Defiance, a más de 300 kilómetros de East Palestine. Asimismo, las imágenes virales están editadas para acelerar la velocidad del tren. En realidad, los primeros 52 segundos del vídeo transcurrieron a lo largo de seis minutos.

Publicidad

El vídeo en el que se prende fuego al agua que sale de un grifo no es actual ni en Ohio

Otro de los bulos que han circulado tras el descarrilamiento del tren en Ohio gira alrededor de un vídeo en el que una mujer prende fuego al agua que sale de un grifo. Las publicaciones lo atribuían a las consecuencias que el vertido de sustancias tóxicas ha tenido en el agua, contaminándola. No obstante, las imágenes no estaban relacionadas con el accidente en East Palestine.

El vídeo se publicó por primera vez en YouTube en diciembre de 2011 y muestra los efectos de una migración de metano causada por operaciones de fracturación hidráulica en Pensilvania. Asimismo, la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental dictaminó, tras una serie de análisis, que no se detectaron contaminantes en el agua potable de la localidad ni en el río de Ohio.

Este vídeo en el que se prende fuego al agua del grifo no está relacionado con el descarrilamiento del tren de tóxicos en Ohio
Publicidad

Otros bulos desmentidos sobre el descarrilamiento del tren en Ohio

La mayoría de desinformaciones que han circulado sobre el incidente en East Palestine eran contenidos en inglés y estos bulos han sido desmentidos por verificadores como USA Today y FactCheck.org.

Varias de las publicaciones virales pusieron el foco en los residentes de la localidad donde ocurrió el accidente, asegurando tanto que las autoridades habían “confinado a los habitantes sin dejarles entrar o salir”, como que estas habían prohibido a los residentes volver a East Palestine. No obstante, un portavoz de la Agencia de Protección Ambiental de Ohio afirmó a USA Today que no se había decretado ningún confinamiento y, en una nota de prensa de la oficina del gobernador de Ohio, se informó a los habitantes de la región que podían volver a sus casas de manera segura.

Asimismo, voceros de la extrema derecha estadounidense como Charlie Kirk y Alex Jones promovieron numerosos bulos y teorías de la conspiración sobre el accidente de tren en Ohio. Por ejemplo, lo definieron como un “Chernóbil doméstico”, comparándolo con la explosión nuclear que tuvo lugar en 1986 en la entonces Unión Soviética. Además, aseguraron que los medios de comunicación no estaban reportando sobre la catástrofe y lo estaban ocultando con informaciones sobre la crisis diplomática entre Estados Unidos y China. 

Sin embargo, como señaló FactCheck.org, no había material nuclear entre las mercancías del tren y las consecuencias del incidente de Ohio “están lejos de ser de la escala de Chernóbil”. Además, los verificadores destacaron que numerosos medios de comunicación como Associated Press, NPR y CNN informaron sobre el accidente de tren el día después de que este tuviese lugar y han continuado con la cobertura sobre ello. 

Fuentes