La toma de la ciudad de El-Fasher (Darfur del Norte, Sudán) por parte del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y la escalada del conflicto en el país han derivado en la proliferación de bulos en redes sociales. Las desinformaciones han hecho referencia a imágenes satelitales que, supuestamente, mostraban “charcos de sangre” en las ciudades e imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) de los sudaneses pidiendo ayuda.
- Contexto. El conflicto en Sudán comenzó en 2023 cuando estallaron combates entre las Fuerzas Armadas de Sudán y las FAR tras meses de tensiones entre ellas.
- Amnistía Internacional señala que, a raíz de ello, han muerto “decenas de miles de personas”, se han desplazado dentro del país “más de 11 millones” y se han cometido “violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario”.
En Newtral.es hacemos un repaso de los bulos difundidos sobre el conflicto en Sudán.
Esta fotografía aérea de Sudán no muestra cuerpos ni restos de sangre, es un bulo
Usuarios de redes sociales han difundido una imagen satelital en la que aparece una mancha oscura sobre un terreno arenoso y varios objetos a su alrededor. Las publicaciones aseguran que la fotografía muestra las consecuencias de la violencia ejercida por las FAR en Sudán, señalando que la mancha oscura sería sangre de los presuntos cuerpos que la rodean, pero es un bulo.
- La BBC ha informado que la imagen satelital está tomada en Kumia, en el estado de Darfur Oriental (Sudán), pero no muestra ninguna escena de una masacre. La fotografía muestra a animales en un abrevadero y se tomó el 16 de marzo de 2024, como indica Google Earth.
- Una imagen tomada en 2022 muestra el mismo estanque, que aparece cercado y sin animales bebiendo de él, y la ‘mancha oscura’ a la que aluden los mensajes virales (que, en realidad, es agua y no sangre) también se distingue.
- Además, la BBC destaca que en la foto viral tomada en 2024 los objetos (los animales) proyectan sombras en la misma dirección que edificios cercanos, lo que demuestra que estos están de pie y no tumbados en el suelo como estarían si fuesen cuerpos humanos, como aseguran los mensajes virales.
Las imágenes que sí son cuerpos. Pese a que esta fotografía no muestra restos de sangre ni cuerpos, medios de comunicación como ABC News y NBC News han informado de que el Humanitarian Research Lab (HRL) de la Universidad de Yale ha analizado imágenes satelitales tomadas a finales de octubre de 2025 y estas muestran “grupos descoloridos” en el suelo.
- Según los investigadores del HRL, estos coinciden con el aspecto de cuerpos humanos que se han encontrado en la ciudad de El-Fasher a medida que las FAR han avanzado por la región.
Esta imagen satelital no es actual y no muestra charcos de sangre en una ciudad sudanesa
Ha circulado otra fotografía aérea en la que aparecen varios edificios rodeados de calles y una gran mancha oscura encima. Las publicaciones presentan la imagen como actual y afirman que muestra “charcos de sangre” en Sudán, concretamente en El-Fasher, tras la masacre cometida por las FAR, pero es un bulo.
- Como señalaron los verificadores de Misbar, la fotografía se tomó el 16 de abril en el campo de refugiados de Zamzam, cercano a El-Fasher. La mancha oscura que, según los mensajes virales, sería de “charcos de sangre” es en realidad “fuego y humo”.
No obstante, aunque la imagen viral no muestra “charcos de sangre”, The New York Times informó de que en abril de 2025 las FAR arrasaron el campamento de refugiados de Zamzam matando entre 300 y 1.500 personas.
Esta foto de una madre y un hijo antes de ser fusilados en Sudán está generada con IA
Publicaciones en redes sociales han compartido una imagen en la que aparece una madre abrazando a su hijo. Los mensajes virales señalan que la fotografía se tomó en Sudán antes de que estos fueran fusilados por las FAR, pero es un bulo.
- El primer registro de la imagen es un post en Instagram y el usuario que la compartió se identifica como especialista en creación de vídeos con inteligencia artificial. Además, la foto presenta varios errores que son comunes en los contenidos generados con esta herramienta.

Bulo: este vídeo de una mujer pidiendo ayuda en Sudán está generado con IA
Se ha difundido un vídeo que muestra a una mujer llorando mientras habla en árabe. Las publicaciones afirman que las imágenes están grabadas en Sudán y que la mujer está pidiendo ayuda, pero está generada con inteligencia artificial.
- Como han explicado los verificadores de Misbar, el vídeo se compartió en TikTok y en su descripción aparece el hashtag “#gemini”, haciendo referencia a la herramienta para generar imágenes con inteligencia artificial de Google.
- Asimismo, la mujer no pestañea en ningún momento (un detalle común de este tipo de contenidos) y el usuario de TikTok que difundió el vídeo ha compartido más clips generados con IA.
Este vídeo no muestra a un hombre enterrado vivo en Sudán, es un bulo
Usuarios de redes sociales han difundido un vídeo en el que un hombre con las piernas atadas se mete en un agujero de tierra mientras otros dos lo entierran. Los mensajes virales aseguran que las imágenes muestran cómo han enterrado vivo a un hombre en Sudán, pero es falso.
- Los verificadores de Misbar han determinado que el vídeo retrata a un hombre nigeriano “haciendo alarde de su fuerza” y no tiene relación con Sudán.
¿Quieres comentar?