Los bulos, desinformaciones y teorías de la conspiración sobre la sequía en España

Embalse Rialb, Lleida, el 25 de abril de 2023, al 5,9% de su capacidad. / Alex López. EFE. Los bulos, desinformaciones y teorías de la conspiración sobre la sequía en España
Embalse Rialb, Lleida, el 25 de abril de 2023, al 5,9% de su capacidad. / Alex López. EFE
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 05/05/2023

La sequía continúa en España. Según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), desde el pasado octubre hasta el 25 de abril de 2023 solo se han acumulado 344 milímetros de lluvia (o litros por metro cuadrado). Esto significa alrededor de un 24% menos de lo que sería esperable. En este contexto, circulan por redes sociales bulos y desinformaciones sobre la sequía, además de viejas conspiraciones. Recopilamos algunos de los más virales. 

Publicidad

El bulo sobre la supuesta orden de la Dirección General del Agua de “vaciar los pantanos” en España en una sequía

El pasado abril circularon mensajes que afirmaban que el Director General del Agua, Teodoro Estrela Monreal, había ordenado “vaciar los pantanos”. Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, este cargo público no puede ordenar vaciar los embalses

Según confirmó a Newtral.es el Ministerio para la Transición Ecológica, institución de la que depende la Dirección General del Agua, “el director general del Agua, Teodoro Estrela, no puede ordenar el vaciado de embalses”, ya que es una decisión que requiere de un proceso que está regulado en la Ley de Aguas. “Quienes deciden sobre los vaciados”, explican desde el Ministerio, “son las comisiones de desembalse de las confederaciones hidrográficas y las comunidades autónomas”.  

Vaciar pantanos

La Comisión Europea no prepara “restricciones de agua para toda la población” ante la situación de sequía, es un bulo 

También se viralizó recientemente un tuit en el que se afirmaba que la Comisión Europea prepara restricciones de agua para toda la población ante la situación de sequía. “No se podrá duchar uno cuando uno quiera, estará controlado”, afirma la publicación. Pero es un bulo. Tal y como confirmó la propia Comisión a Newtral.es, no preparan ninguna medida de ese tipo. De hecho, afirman que no tienen competencias en este ámbito. 

Publicidad

Varias comunidades autónomas han preparado diferentes planes para enfrentarse a la sequía, pero no incluyen restricciones de agua para la población por parte de la Comisión Europea. 

Además, no hay registros de ninguna declaración de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, relacionadas con las supuestas “restricciones de agua para toda la población” ni que haya anunciado un supuesto control de las duchas para la ciudadanía. Tampoco aparece ninguna referencia en las redes sociales oficiales de la institución o de von der Leyen. 

Comisión Europea restricciones agua

No hay evidencias de que el comportamiento de las hormigas pueda predecir “el fin de la sequía”

En las situaciones de sequía también se difunden bulos y desinformaciones sobre supuestos métodos de predicción meteorológica que no tienen base científica. Uno que se viralizó recientemente afirmaba que mediante la observación del comportamiento de las hormigas se pueden predecir precipitaciones y “el fin de la sequía”. Pero, como verificamos en Newtral.es, no hay evidencias de su eficacia. 

Publicidad

Los mensajes surgieron de un vídeo de YouTube protagonizado por dos jóvenes aficionados a la meteorología donde aludían a este supuesto método de predicción. “He visto hormigas sacando como locas tierra de sus hormigueros. Así que calculo que en un plazo de tres, cuatro semanas, como mucho cinco, debería de haber una gota fría, un periodo de bastantes precipitaciones en muy poco tiempo que arreglaría bastante la situación de sequía”, afirmaba uno de los protagonistas del vídeo. 

Sin embargo, los especialistas consultados por Newtral.es insistieron en que solo son fiables las previsiones con base científica, como la que ofrecen los modelos meteorológicos y los predictores.

Los bulos y desinformaciones sobre demoliciones de presas como la supuesta causa de la sequía

Otras publicaciones afirman que el Gobierno de España está demoliendo presas y embalses de forma masiva, convirtiéndose en el país europeo que más barreras fluviales ha derribado. Estos mensajes, que ya circularon el verano pasado, alimentan una narrativa que asegura que la sequía es intencionada. 

Como hemos verificado en Newtral.es, nuestro país lidera la lista de Estados europeos que más barreras fluviales destruyeron en 2021, pero solo en términos absolutos. Tanto los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como expertos medioambientales indican a Newtral.es que no se están derribando presas en funcionamiento, sino construcciones menores como azudes y otras barreras que, ya sea por su inutilidad, abandono o problemas de seguridad, no sirven. La mayoría de ellas, de hecho, tienen menos de dos metros de tamaño.

Publicidad

Asimismo, la capacidad de almacenamiento de los embalses no ha disminuido en los últimos años en España, algo que sí habría ocurrido si realmente se hubiera llevado a cabo la demolición de grandes presas de embalses, como afirman los mensajes virales.

Los bulos, desinformaciones y teorías de la conspiración sobre la sequía en España

Vuelve la teoría de conspiración sin base científica sobre los ‘chemtrails’

Con la situación de sequía también vuelven a circular bulos y viejas teorías de la conspiración, como la conocida como los ‘chemtrails’. Esta teoría, sin base científica, asegura que las estelas que dejan a su paso los aviones son en realidad “fumigados químicos” para hacer enfermar a la población o cambiar completamente el clima de una región. Pero, en realidad, las estelas de condensación son nubes de hielo que aparecen en ocasiones tras el paso de un avión por la condensación del vapor del agua contenido en las emisiones de los motores. 

Esta vez, los mensajes publicados en varias redes sociales afirmaban que la AEMET había “admitido” que en España se lleva a cabo la modificación artificial del tiempo a través de estas supuestas fumigaciones. Los mensajes aludían a una entrada en el entrada en el blog oficial de la AEMET, publicada el 10 de abril de 2023, titulada Algunas consideraciones sobre la modificación artificial del tiempo

En ella, la agencia meteorológica lista algunas técnicas que se investigan internacionalmente para modificar artificialmente el tiempo, pero no “admite” que se esté sembrando el cielo con las supuestas “estelas químicas” de los aviones, como afirman los mensajes que estamos verificando. La propia AEMET explica en una nota aclaratoria en la misma entrada, que “no se debe confundir” la siembra de nubes y otras técnicas de modificación artificial del tiempo con las estelas de condensación de los aviones a las que alude la teoría de conspiración de los chemtrails”. También ha aclarado a Newtral.es que la agencia no está implicada en ninguna de estas técnicas de siembra de nubes.

Los bulos, desinformaciones y teorías de la conspiración sobre la sequía en España

*El artículo ha sido actualizado para añadir nuevas verificaciones sobre la sequía que hemos publicado en Newtral.es

Fuentes
  • Verificaciones anteriores de Newtral.es

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Pues yo si he observado que, cuando el grajo vuela bajo hace un frio del carajo.

  • Pues yo opino que ya va siendo hora de imponer restricciones. Y será algo de lo que alegrarse, si no, luego será peor.