Turquía se encuentra sumida en una ola de manifestaciones para protestar por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan, lo que ha desatado la difusión de bulos y desinformaciones que hemos ido verificando en Newtral.es.
- Imamoglu fue enviado a prisión preventiva el 23 de marzo después de ser detenido el día 19 acusado presuntamente de corrupción y vínculos terroristas, según él por motivos políticos, algo que Erdogan niega, tal y como explica la BBC.
La agencia turca de noticias Anka informaba que en algunas manifestaciones hubo cargas policiales contra los manifestantes y llegaron a rociar gas pimienta.
- Hasta el momento se estima que hay más de 1.000 detenidos por estas protestas.
Según denuncia Reporteros sin Fronteras, el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK) habría “intensificado su persecución contra la cobertura mediática de las protestas, amenazando a las cadenas de televisión que continúan criticando al gobierno y al poder judicial en sus informes sobre las manifestaciones públicas”.
En Newtral.es hacemos un repaso de los bulos más virales sobre estas protestas en Turquía.
Este vídeo no es de una manifestación contra Erdogan en Estambul, sino del recibimiento al Papa en Timor Oriental
Algunos usuarios de redes sociales compartieron un vídeo de una multitud de personas en la calle en el que se veía a decenas de vehículos desfilando por un pasillo central como si se tratase de una manifestación en Estambul contra Erdogan. Pero es falso.
- Estas imágenes corresponden a la visita del Papa Francisco a Timor Oriental en 2024.

Bulo: El vídeo de un incendio en el consulado de Israel en Turquía no tiene relación con las protestas contra Erdogan
Otro de los bulos que ha circulado en relación a estas protestas en Turquía es un vídeo que muestra un incendio en el consulado de Israel en Estambul, que circula junto a mensajes que aseguraban que fue causado por manifestantes turcos que protestaban contra Erdogan. Sin embargo, aunque el video es real, el contexto es engañoso.
- El incendio se produjo el 18 de octubre de 2023 en el marco de una manifestación frente al consulado israelí a raíz de los bombardeos sobre la Franja de Gaza, tal y como informaron algunos medios de comunicación.

Esta manifestación no es en Estambul para protestar contra la detención del alcalde Imamoglu, son imágenes de Serbia en 2024
También circula un vídeo de una multitud de personas en la calle como si se tratara de una manifestación en Estambul para protestar por la detención del alcalde Imamoglu. Pero es falso. El vídeo se grabó en Serbia en 2024.
- Las imágenes se tomaron en la plaza Slavija de Belgrado y corresponden a una protesta contra el gobierno del presidente serbio, Aleksandar Vučić, tras el derrumbe de la marquesina de una estación de tren en Novi Sad (al norte de Serbia), que se cobró la vida de 15 personas.

Otros vídeos fuera de contexto
El fact-checker árabe Misbar verificó que otro clip de una multitud de personas en las calles que se difundía como si se tratara de protestas en la ciudad turca de Antioquía realmente mostraba a ciudadanos turcos “en el Parque Atatürk de la ciudad, conmemorando el segundo aniversario del terremoto de Kahramanmaras, que golpeó la región dos años antes”.
El presidente Erdogan también ha sido centro de difusión de bulos en el marco de estas protestas en Turquía. En este sentido se difundió como actual un vídeo que le mostraba rezando entre una multitud de personas. Sin embargo, como comprobó Misbar el vídeo fue tomado en la Mezquita de Santa Sofía en Estambul en 2023.
0 Comentarios