Los bulos y vídeos manipulados y descontextualizados que se han hecho virales durante las protestas en Perú

bulos protestas Perú
Numerosas personas participan en la “Gran marcha por la paz” a favor del Congreso y en contra de quienes defienden a Castillo, el 3 de enero de 2023 en Lima (Perú). / Fuente: Paolo Aguilar (EFE).
Tiempo de lectura: 7 min
(*) Actualización 16/01/2023

Perú vive una crisis política y social desde diciembre de 2022 y no han dejado de surgir bulos sobre las protestas convocadas desde entonces. El día 7 de ese mes, el entonces presidente del Gobierno, Pedro Castillo, anunció la disolución del Congreso, lo que produjo que la cámara aprobara por votación la destitución forzada del mandatario horas más tarde. Castillo fue detenido por la Policía y la oposición calificó su intención de disolver el Congreso como un “golpe de Estado”. Ese mismo día, la abogada Dina Boluarte –vicepresidenta del mandatario hasta entonces– juró el cargo y se convirtió en la nueva presidenta de Perú y aseguró que ocuparía el puesto hasta 2026, como mandaba la Constitución. 

Publicidad

Estos acontecimientos provocaron la convocatoria de protestas y manifestaciones a lo largo del país, marchas en las que los asistentes criticaban la detención de Castillo y exigían la renuncia de Boluarte y el retorno del exdirigente a la Presidencia de Perú. Para calmar las protestas, la nueva mandataria propuso adelantar las elecciones a 2024 –a pesar de que debían celebrarse en 2026–, pero el pleno del Congreso rechazó el adelanto.

Esta negativa no apaciguó a quienes acudían a las protestas y ha provocado que todavía sigan activas estos días. Ciudades como Lima, Andahuaylas e Ica protagonizan las marchas masivas y ya son al menos 28 las personas muertas en enfrentamientos y hechos vinculados al bloqueo de vías, según informa el diario peruano La República. La presidenta ha ido declarando estados de emergencia por todo el país, desde poco después de llegar al cargo, para tratar de frenar estas protestas; el último de ellos, el pasado 14 de enero. Hasta el momento 49 personas han perdido la vida, 21 de ellas en la última semana, como recoge la Agencia EFE. *

La Policía Nacional del país ha pedido a los ciudadanos que mantengan la calma y que no participen en actos de violencia, aunque ha sido criticada en redes sociales por publicar el pasado 2 de enero en Twitter una llamada a la ‘Gran marcha por la paz’ para apoyar al Gobierno de Boluarte, ya que también se están celebrando manifestaciones a favor de la nueva presidenta.

En este contexto de inestabilidad, desde Newtral.es hemos hecho un recopilatorio de algunos bulos virales que ponen el foco en las protestas de Perú y en el expresidente del Gobierno Pedro Castillo.

El vídeo de personas que corren al grito de “guerra civil” no es de la crisis peruana, sino de Bolivia en 2019

El pasado mes de diciembre, circulaba en redes sociales un vídeo que muestra a una multitud corriendo mientras grita “guerra civil”. Según algunas publicaciones que lo han compartido, habría sido grabado en Perú tras la destitución de Castillo.

Publicidad

Las publicaciones no aportan fuentes ni precisan la supuesta región peruana en la que se grabó. “Ya inició la guerra en Perú”, “Se aproxima la guerra civil”, “Puno –ciudad peruana– se levanta por Pedro Castillo”, son algunos de los mensajes que acompañan al vídeo en varias publicaciones. No obstante, el vídeo no fue tomado en Perú en diciembre de 2022, sino en Bolivia en noviembre de 2019, concretamente en una manifestación a favor de Evo Morales.

crisis Perú Pedro Castillo guerra civil

Este vídeo no muestra una caravana de camiones dirigiéndose a una protesta en Perú

En diciembre, también se viralizó un vídeo en el que aparece una caravana de camiones que, según las publicaciones, se dirige a una protesta en la ciudad de Lima (Perú). Los mensajes virales relacionan estas imágenes con las manifestaciones que tienen lugar en el país tras la detención de Pedro Castillo.

Sin embargo, se trata de un vídeo descontextualizado. El vídeo original se publicó en junio de 2022 y una geolocalización de imágenes muestra que se grabó en la ciudad de Atuntaqui (Ecuador), durante manifestaciones realizadas por grupos indígenas.

Publicidad
protesta caravana camiones Perú

La multitud que, en realidad, está celebrando un partido del Mundial de Catar: otro de los bulos sobre las protestas en Perú

A mediados de diciembre, comenzó a circular en redes sociales otro vídeo en el que aparecen numerosas personas abarrotando las calles de una ciudad. Según varios usuarios, se trata de manifestantes que apoyan a Pedro Castillo y que critican su destitución.

“El pueblo de Perú de todas las provincias (está) pidiendo restituir a su presidente Pedro Castillo y el cierre del Congreso”, dice uno de los mensajes, compartido en Facebook. Otras publicaciones aluden a que la manifestación refleja que los peruanos no están conformes con el Congreso de ese país. Sin embargo, es falso que el vídeo tenga relación con el expresidente sudamericano.

Es otro de los bulos sobre las protestas de Perú, ya que las imágenes muestran, en realidad, una celebración en Kenitra (Marruecos) tras un partido de su selección nacional de fútbol en el Mundial de Catar. El vídeo original fue publicado 10 días antes de que Pedro Castillo fuera destituido.

Publicidad
vídeo de protestas Perú

Los subtítulos editados en un vídeo de Putin que no hablan de Perú, sino de la invasión de Ucrania

A finales de diciembre, también se viralizó en redes sociales como Facebook y TikTok un vídeo en el que aparece el presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizando un discurso, supuestamente, en apoyo al “pueblo de Perú” durante las protestas contra Boluarte. En el vídeo, Putin realiza un discurso en ruso y en la parte inferior aparecen unos subtítulos que hablan del país sudamericano.

“Lamento lo que está pasando el pueblo peruano. Los policías y las Fuerzas Armadas disparando a su propio pueblo, pero les aseguro que van a pagar cada uno de ellos (…) Hago responsable a la presidenta de Perú por los actos que están ocurriendo”, es el supuesto discurso de Putin que recogen los subtítulos. No obstante, es un bulo y los subtítulos están editados. El vídeo original fue publicado en febrero de 2022 –más de nueve meses después de las protestas peruanas– y en él el mandatario ruso anunció la “operación militar a gran escala” contra Ucrania.

Vídeo Putin Perú

El falso saludo de Pedro Castillo, expresidente de Perú, desde la cárcel por Navidad: entre los bulos más virales sobre la situación de crisis y protestas

A finales de 2022 y principios de enero de 2023, se viralizó en redes sociales otro vídeo en el que aparece el expresidente peruano, supuestamente, enviando un saludo desde la cárcel. “25 de diciembre de 2022. Pedro Castillo envía un mensaje desde el penal de Barbadillo deseando una feliz Navidad para el pueblo peruano”, dice el mensaje que acompaña al vídeo viral en Facebook.

Castillo no hace ninguna alusión a la prisión en todo el vídeo y la institución penitenciaria negó que se realizara tal saludo desde sus instalaciones. Una búsqueda inversa de fotogramas en Google redirige a un vídeo antiguo, publicado en Facebook el 25 de diciembre de 2020, grabado en su residencia de la ciudad de Chota, con un mensaje de felicitación navideña al “pueblo peruano”. Por tanto, se trata de un vídeo descontextualizado.

Pedro Castillo saludo cárcel

El vídeo sacado de contexto de un policía convulsionando en el suelo *

A mediados de enero de 2023, comenzó a circular en Facebook y Twitter un vídeo en el que aparece un policía convulsionando en el suelo mientras, a su alrededor, agentes antidisturbios se enfrentan a un grupo de personas que les lanza piedras. Las publicaciones que lo comparten afirman que se trata de un enfrentamiento reciente en las protestas de Perú.

No obstante, se trata de un vídeo descontextualizado. Una búsqueda inversa de imágenes muestra que el vídeo fue publicado en 2015 y medios de comunicación peruanos lo recogieron entonces para informar de un desalojo en el barrio San Juan de la ciudad peruana de Juanjuí.

vídeo policía protestas Perú

* En este contenido se ha actualizado la cifra de personas fallecidas y la extensión del estado de emergencia en Perú, y se ha incluido un vídeo descontextualizado que se ha hecho viral en los últimos días.