La victoria de Marruecos sobre España en el Mundial de fútbol de Catar ha provocado grandes celebraciones de los aficionados marroquíes tras el partido, pero también ha sido utilizada para difundir numerosos bulos y desinformaciones sobre supuestos actos vandálicos en distintas ciudades españolas.
Apenas concluido el partido disputado este 6 de diciembre en la ciudad catarí de Rayán, las redes sociales se llenaron de imágenes y vídeos sacados de contexto con presuntos destrozos y saqueos provocados por marroquíes en diferentes puntos de España. También se afirmó en algunas publicaciones que “hinchas marroquíes” habían matado a un aficionado español en Cartagena, lo cual fue desmentido por la Policía.
Incluso, diversos mensajes virales criticaron al ayuntamiento de Murcia por, supuestamente, iluminar un edificio público con los colores de la bandera de Marruecos, cuando en realidad se trataba de las mismas luces navideñas que se utilizan cada año.
Aficionados marroquíes no han asesinado a un hincha español en Cartagena

Uno de los bulos que se difundió tras el partido entre Marruecos y España señalaba que “hinchas marroquíes” habían matado a un aficionado español en Cartagena. Sin embargo, tanto la Policía Nacional como la local de la ciudad murciana aseguran que no tienen constancia de este hecho.
Los mensajes que se compartieron en redes como Twitter o Facebook citaban como fuente una supuesta noticia en un blog, pero dicho sitio ha sido eliminado. Además, las publicaciones virales adjuntaban una foto que no está situada en Cartagena, sino en Huelva.
Otro de los bulos tras el partido entre Marruecos y España: el vídeo de un saqueo en una tienda en Logroño no está relacionado con las celebraciones

También circula por las redes sociales un vídeo que muestra un saqueo de una tienda de Lacoste y que, según diferentes mensajes virales, habría sido perpetrado por aficionados de Marruecos tras el partido ante España, pero es un bulo. Se trata, en realidad, de protestas contra las restricciones COVID-19 que se desarrollaron en octubre de 2020 en Logroño.
El edificio de Aguas de Murcia no se iluminó con los colores de Marruecos tras su victoria en el Mundial, son las luces de Navidad que se usan cada año

Otro de los bulos que se compartieron tras el partido entre Marruecos y España señalaba al ayuntamiento de Murcia por, supuestamente, iluminar el edificio de Aguas de la ciudad con los colores de la bandera de Marruecos después del encuentro. Entre las cuentas que han compartido esta desinformación destacan la del Partido Popular del ayuntamiento de Murcia y la municipal de Vox en la localidad.
Sin embargo, es falso que la iluminación esté relacionada con la victoria de Marruecos. Se trata, en realidad, de la iluminación navideña que se utiliza cada año. Otras imágenes similares de los años 2019, cuando gobernaba el PP la ciudad, o 2021 muestran el mismo edificio iluminado con los colores rojo y verde.
No hay pruebas de que aficionados marroquíes destrozaran escaparates en Bilbao tras el partido

Un mensaje compartido en redes afirmaba que los hinchas de la selección de Marruecos han vandalizado establecimientos comerciales y han producido altercados en Bilbao tras la victoria de su equipo frente a España. “Urgente: Empiezan los altercados. Cientos de aficionados marroquíes destrozan escaparates y paralizan el tráfico en Bilbao”, es el mensaje que se ha hecho viral y que va acompañado de un vídeo en el que se observa una multitud cruzando una calle de la ciudad vasca.
Sin embargo, se trata de un bulo. Tanto la Policía autonómica (Ertzaintza) como el Ayuntamiento de Bilbao han declarado a Newtral.es que no se ha producido ningún incidente relacionado con el destrozo de elementos de establecimientos comerciales durante la celebración del paso a cuartos de final de la selección marroquí en la capital vizcaína en la noche del 6 de diciembre.
La alcaldesa de Vic no ofreció “la Plaza Mayor a los musulmanes” para que celebrasen “su fiesta del sacrificio” si Marruecos ganaba a España en el Mundial

En los últimos días, se han viralizado tuits que aseguran que la alcaldesa de Vic, Anna Erra, cedería la Plaza Mayor del municipio “a los musulmanes” para que celebrasen “su fiesta del sacrificio” si Marruecos ganaba a la selección española en los octavos de final del Mundial de Catar. Algunos de los mensajes van acompañados de una captura de pantalla con el siguiente entrecomillado atribuido a la alcaldesa: “Si el martes Marruecos gana a España, la próxima fiesta del cordero de musulmanes se hará en la plaza mayor”.
Es falso. La misma alcaldesa de Vic lo desmintió en Twitter. Además, la supuesta noticia es una manipulación de la interfaz de la web de El 9 Nou, un medio local. Víctor Palomar, el director de la edición de Osona (cuya capital es Vic) y Ripollès de este periódico, confirma a Verificat que es un montaje que imita el diseño de su web.
No hay pruebas de que el incendio en el Bazar de Parla fuera provocado por marroquíes celebrando el Mundial
También circulan por redes sociales una serie de vídeos de un incendio en el Gran Bazar asiático de Parla junto a mensajes que lo vinculan con supuestos actos vandálicos realizados por marroquíes tras la victoria contra España en el Mundial, pero no hay pruebas de ello. El ayuntamiento de la localidad madrileña afirma a Newtral.es que el conato de incendio no tiene nada que ver con las celebraciones por parte de ciudadanos marroquíes tras el partido contra España.

“Fue un incendio completamente accidental, provocado por la quema de cartones del propio establecimiento. Este hecho no guarda absolutamente ninguna relación con la celebración de la población marroquí por la victoria contra España en el partido del Mundial”, indican desde el gabinete de comunicación del ayuntamiento de Parla.