Cada mes de diciembre, la Lotería de Navidad se convierte en uno de los temas omnipresentes entre familiares, amigos o compañeros del trabajo, y no en pocas ocasiones algún mito o bulo sale a relucir en la conversación. Repasamos algunos de los más sonados.
¿Es un mito que a los números bajos no les suele tocar el gordo de la Lotería de Navidad?
De los 212 sorteos de Navidad celebrados a lo largo de la historia, el premio gordo ha correspondido en 65 ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000, en 74 a uno entre el 10.001 y el 30.000 y en otras 74 a números entre el 30.001 y el 99.999, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado. Por lo tanto, aunque haya una ligera diferencia, se puede decir que, estadísticamente, los números bajos salen premiados prácticamente en las mismas ocasiones que lo hacen los números más altos.
¿Es cierto que los operarios del sorteo no pueden comprar décimos?
Respecto a si es un mito o un bulo que los operarios del sorteo no pueden comprar décimos de Lotería de Navidad, en este caso es cierto que lo tienen prohibido. Así lo establece el artículo 6.2 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego. Según este, algunos de los colectivos que tienen prohibido participar en el sorteo son:
- Los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolución judicial.
- Las personas que voluntariamente hayan solicitado que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolución judicial firme.
- Los accionistas, propietarios, partícipes o titulares significativos del operador de juego, su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos, así como sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado, en los juegos que gestionen o exploten aquellos.
¿Comprar los décimos en determinadas administraciones aumenta las probabilidades de ganar?
Comprar un décimo en las administraciones de Doña Manolita o La Bruixa d’Or es para algunos un ritual que se repite año tras año. Hay personas que creen adquirir sus boletos de Lotería de Navidad en estos locales les traerá suerte, pero realmente la cosa no funciona así, por lo que estamos ante un nuevo mito. Es cierto que a lo largo de la historia tanto Doña Manolita como La Bruixa d’Or han repartido numerosos premios importantes, pero no porque “den suerte”, sino por una cuestión estadística: cuantos más números venda una administración, más probable es que toquen premios.
Elegir un décimo con un número que tenga un significado especial, ¿hará que estés más cerca del gordo?
Una fecha especial, un número capicúa… Cada uno puede escoger para su décimo de lotería el número que más ilusión le haga, pero ello no influirá en las probabilidades de ganar el gordo de la Navidad, pese a los mitos que se escuchan sobre esta cuestión. Cada décimo tiene la misma posibilidad de ganar, independientemente del número que se adquiera. Otra cuestión es comprar muchos décimos de distintos números. Ahí las probabilidades sí van aumentando.
De entre las 100.000 bolas que ruedan en los bombos del Teatro Real, solo hay una que vale 400.000 euros (antes de impuestos), la del gordo. Así pues, la probabilidad de ganarlo es de 1 sobre 100.000, que expresado en porcentaje es del 0,001%. “Si compras dos números diferentes, la probabilidad es del doble, si compras tres, del triple… Es decir, pasaría del 0,001% al 0,002%, 0,003%…”, explicó a Newtral.es Roberto Atanes Torres, profesor de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Otros mitos de la Lotería de Navidad: desde el número 00000 hasta las retenciones de Hacienda
Cuenta la leyenda que cada Navidad Loterías y Apuestas del Estado reserva el número 00000 para la Casa Real, pero, sin embargo, es un mito. En la web del operador se puede buscar en qué locales está disponible el número que se desea.
También hay quienes dicen que Hacienda siempre, sin excepción, se queda con un porcentaje de los premios, pero no es exactamente así. Los premios de hasta 40.000 euros no tienen que tributar IRPF. Si se gana más de esa cantidad, Hacienda sí se lleva el 20%.
Otro bulo que circuló hace unos años aseguró que a aquellos cuyos décimos no resultaran premiados se les devolvería el 50% del importe del mismo (es decir, 10 euros). Por desgracia, no es cierto: si tu décimo no gana ningún premio, habrás perdido los 20 euros que te costó.
- Web oficial de Loterías y Apuestas del Estado
- Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego
- Agencia Tributaria: Gravamen especial sobre premios de loterías y apuestas
- Newtral: ‘Hay más probabilidades de coger un balón en el Bernabéu que de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad, según los expertos’
0 Comentarios