Los bulos sobre migrantes en Estados Unidos tras el fin del Título 42 y la nueva legislación migratoria de Florida

bulos migrantes Estados Unidos
Tiempo de lectura: 5 min

Los cambios en el ordenamiento jurídico de Estados Unidos sobre política migratoria durante mayo de 2023 han servido de excusa para la difusión de bulos sobre personas migrantes. Por un lado, se ha eliminado el Título 42 que activó el expresidente Donald Trump, que permitía a la Administración expulsar de forma rápida a los migrantes y negarles la solicitud de asilo por razones sanitarias ante la pandemia de COVID-19. 

Publicidad

Además, el estado de Florida ha aprobado este mes la ley SB 1718 que supone, por ejemplo, que agencias públicas y determinadas empresas tengan que verificar a través de un sistema oficial el estado migratorio de los trabajadores. También impone sanciones a empresas que den trabajo a migrantes indocumentados.

En este contexto se han viralizado diversos bulos que afectan a migrantes en Estados Unidos. En Newtral.es verificamos y recopilamos estas desinformaciones, que se valen por lo general de imágenes y vídeos fuera de contexto.

Este vídeo no muestra a migrantes huyendo de Florida, es una aglomeración en una estación de trenes en Nueva York

Se ha difundido en redes sociales como TikTok y Facebook un vídeo en el que aparece una aglomeración de personas en una estación de tren con el mensaje de que se trata de “gente saliendo de Florida por la nueva orden que se aprobó con la ley antimigrante” en este estado de Estados Unidos. Sin embargo, es un bulo.

Vídeo migrantes estación Florida
Publicidad

No es Florida, sino Penn Station, una estación de tren de Nueva York. A través de la herramienta de búsqueda inversa de imágenes de Google, tomando como referencia algunos de los fotogramas del vídeo, se puede comprobar cómo las imágenes están asociadas a diferentes publicaciones que coinciden en localizar el vídeo en Penn Station e informan sobre retrasos en el servicio de trenes en diferentes momentos. Además, la estética de la estación que aparece en el vídeo que se ha hecho viral con este contexto falso coincide con Penn Station.

Estas fotos no muestran a migrantes en Florida (Estados Unidos), son imágenes antiguas de Monterrey (México)

El de la estación neoyorquina de Penn Station no es el único bulo sobre migrantes que tiene como supuesta localización Florida tras la nueva ley migratoria. Circulan también en redes varias fotografías “tomadas desde un puente” que, según los mensajes que las acompañan, muestran a “trabajadores latinos” que viajan escondidos en camionetas en este estado norteamericano. Sin embargo, es falso. 

puente Florida trabajadores latinos

Las imágenes no son actuales, se tomaron entre 2011 y 2012 y no en Estados Unidos, sino en México. Son parte de un proyecto del fotógrafo Alejandro Cartagena, como él mismo ha aclarado a Newtral.es. Algo que también hemos verificado a través de la búsqueda inversa en el buscador ruso Yandex, que arroja varias publicaciones de sitios web que sitúan el contenido viral en la ciudad mexicana de Monterrey.

Publicidad

Estas imágenes no muestran una “invasión” de migrantes en El Paso (Estados Unidos), es un bulo

Otro de los bulos sobre migrantes en Estados Unidos habla de una supuesta “invasión” al país a través de la ciudad fronteriza de El Paso, en el estado de Texas. Según las afirmaciones que acompañan este fake, lo que se ve en el vídeo habría ocurrido en mayo de 2023 después de una supuesta autorización de la Casa Blanca. Esta publicación se difundió coincidiendo con la eliminación del Título 42 en Estados Unidos. 

invasión migrantes El Paso

Sin embargo, no hay ningún registro de que la Casa Blanca haya tomado una decisión así. Además, la ubicación de las imágenes que se ha difundido tampoco es correcta. Lo que muestran es una concentración de migrantes en la ciudad de Tapachula (al sur de México, en la frontera con Guatemala) en abril de 2023, y no en El Paso (Estados Unidos). Así informó de ello el medio británico Daily Mail, cuyo logo aparece en el vídeo viral sacado de contexto, y otros medios como Univisión y la agencia Reuters.

El bulo de los migrantes asaltando la frontera de Estados Unidos con México que usa imágenes antiguas de Melilla

Con un mensaje similar circula en redes sociales un vídeo que muestra un supuesto asalto en la frontera de Estados Unidos con México. Se comparte en  Facebook, Twitter, Telegram y TikTok desde, al menos, el 4 de mayo de 2023 y alerta de que se está llevando a cabo la “destrucción de Occidente”.

Publicidad
asalto frontera EEUU México Melilla

Aunque se difunde como si fuera actual, en realidad es un vídeo que se grabó en la ciudad autónoma de Melilla en el año 2022. Se puede apreciar cómo hay agentes de la Guardia Civil y este mismo organismo ha confirmado a Newtral.es que el vídeo data del 2 de marzo del año pasado, cuando hubo un intento de entrada de casi 2.500 inmigrantes a Melilla. Al geolocalizar las imágenes en Google Maps, se comprueba, además, que las imágenes son parte de dos vídeos diferentes, uno de ellos se grabó en la carretera ML-105 y el otro en la ML-300.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.