Los bulos de la masacre de Uvalde: el autor del tiroteo no era un “inmigrante ilegal” ni es la joven trans que aparece en imágenes virales

Policías continúan investigando el tiroteo masivo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, USA (24-5-2022, EFE/EPA/Aaron M. Sprecher. Cuidado con los mensajes falsos que señalan a personas trans por la masacre de Uvalde (Texas).
Policías continúan investigando el tiroteo masivo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, USA (24-5-2022, EFE/EPA/Aaron M. Sprecher
Tiempo de lectura: 5 min

Tras la masacre en la escuela primaria de Uvalde, en Texas, algunos usuarios en las redes sociales comenzaron a compartir varios bulos en torno a las 21 víctimas y al autor del tiroteo identificado como Salvador Ramos, un joven de 18 años que el 24 de mayo de 2022 asesinó a 19 niños y dos profesoras. 

Publicidad

Del responsable de la masacre han circulado afirmaciones falsas como que era un “inmigrante ilegal”. También se compartieron imágenes de personas trans que no tenían ninguna relación con Salvador Ramos. Además, se afirmó que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos estaba realizando un operativo en la escuela, lo que exponía a algunos de los padres de los niños que estudiaban ahí a una deportación, al ser un pueblo con la mayoría de la población de origen latinoamericano.

Estos son los bulos sobre la masacre en Uvalde que recopilamos en Newtral.es: 

El bulo del autor de la masacre en Uvalde que asegura que era un “inmigrante ilegal” 

Diversos mensajes en las redes sociales afirman que Salvador Ramos, responsable de la masacre en Uvalde, era un “inmigrante ilegal”. Sin embargo, es falso. El gobernador de Texas, Greg Abbott, aclaró en una rueda de prensa que el asesino, que murió a tiros por la policía, era ciudadano estadounidense y que procedía del estado Dakota del Norte. 

Publicidad

Algunos usuarios en las redes sociales también señalan falsamente que Ramos había cruzado irregularmente la frontera entre México y Estados Unidos, mientras que otros aseguran que era de origen “peruano” o “mexicano”. Según The New York Times, los rumores de que Ramos era indocumentado comenzaron a circular en grupos de Telegram con contenido supremacista y foros racistas. 

Las imágenes de personas trans que no corresponden a Salvador Ramos

Cuidado con los mensajes falsos que señalan a personas trans por la masacre de Uvalde (Texas). Captura del bulo

Otro de los bulos de la masacre en Uvalde asocian erróneamente imágenes de personas trans con el responsable. A través de Facebook y Twitter circulan fotografías de dos personas que no tienen ninguna relación con el tiroteo. De hecho, los propios protagonistas de estas imágenes han tenido que desmentir su relación con la matanza.

Las fotografías más compartidas son las de una joven que posa frente a la cámara, sujetando una bandera trans, y que se han utilizado para atacar al colectivo LGTBI. Y la segunda persona aparece haciéndose un selfi, mirando a cámara y con una botella de cerveza en la mano. Ninguno de los individuos es Salvador Ramos.

Publicidad

El mosaico de fotos que no muestra a las víctimas del tiroteo de Uvalde

Un collage con 27 rostros muestra supuestamente a las víctimas de la masacre de Uvalde, Texas. Sin embargo, es falso que esta composición gráfica corresponda al tiroteo perpetrado por Salvador Ramos. Realmente, las imágenes son de las víctimas de la masacre en la escuela primaria Sandy Hook, ocurrida el 14 de diciembre de 2012 en el estado de Connecticut.

En el collage que se comparte en las redes sociales se ven los rostros de 20 niños y siete mujeres adultas. Es decir, que muestra seis víctimas más de las han reportado las autoridades del estado de Texas. Las imágenes que se muestran en el mosaico de fotos fueron publicadas por la agencia Reuters en diciembre de 2012 y retomadas por varios medios de comunicación, entre ellos El País (España) y The Guardian (Reino Unido) durante 2012 y 2017. 

Las autoridades migratorias no han realizado un control migratorio en la escuela de Uvalde

“ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) está en la escena de un tiroteo que tuvo lugar en una escuela mayoritariamente hispana, por lo que los padres indocumentados deben considerar la deportación antes de ir a verificar si sus hijos están vivos”, dice un tuit publicado en inglés el pasado 25 de mayo, que el verificador PolitiFact, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral, calificó como falso. 

Publicidad

La publicación viral alertaba que los padres de algunos de los niños que estudian en la escuela corrían el riesgo de ser deportados por los agentes migratorios estadounidenses. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional informó, el 25 de mayo, que el centro escolar es un “área protegida”, por lo tanto “no llevan a cabo actividades de aplicación de la Ley de Inmigración para que las personas, independientemente de su estatus migratorio, puedan buscar ayuda, reunirse con familiares y seres queridos”.

ABC News no alteró la foto de Salvador Ramos “para que pareciera más caucásico”

Otro bulo relacionado con el responsable de la masacre en Uvalde involucra a la revista de noticias matutina Good Morning América, de la cadena ABC News, que habría alterado la foto de Ramos para que pareciera “más caucásico”. Los usuarios de las redes sociales publicaron dos fotografías para hacer notar las diferencias. Una de estas estaba alterada y era atribuida erróneamente a ABC News.

Según una verificación de PolitiFact, la imagen atribuida a ABC News es falsa. “ABC News confirmó a PolitiFact que no publicó ninguna imagen manipulada de Ramos en ninguno de sus programas”, dice el artículo de la verificación en el que además explica que no encontró registros de que esta cadena haya “utilizado en ningún tuit o informe de ABC News o Good Morning America” la imagen editada. 

Fuentes
  • Verificaciones Newtral.es
  • Verificaciones PolitiFact