Los bulos con mapas del tiempo fuera de contexto que niegan el impacto del cambio climático en el aumento de las temperaturas

bulos de mapas del tiempo
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 12/08/2025

Con la sucesión de olas de calor y temperaturas de récord resurgen en redes sociales bulos que utilizan mapas del tiempo descontextualizados para desacreditar el impacto del cambio climático. En concreto, se han hecho virales distintas imágenes con gráficos o mapas meteorológicos sacados de contexto para negar la influencia del cambio climático en el aumento de temperaturas. Te resumimos algunos de los bulos que hemos verificado.

Publicidad

Los mapas del tiempo de ‘Antena 3’ no se han manipulado para exagerar los efectos de la emergencia climática

Circulan por Facebook y Twitter dos imágenes con bulos en los que aparecen mapas de temperaturas del programa del tiempo de Antena 3. Uno es de julio de 2017 y, el otro, de julio de 2022. Las fotos van acompañadas de mensajes que critican “la manipulación y terrorismo informativo que hay con el cambio climático, utilizando colores diferentes a lo largo de los años para la misma temperatura”.

Sin embargo, las dos imágenes muestran mapas distintos: uno representa avisos por calor de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y, el otro, las temperaturas máximas registradas de un día en concreto. El propio Roberto Brasero, presentador del espacio y meteorólogo, aclaró en su cuenta de Twitter que se trataba de dos mapas que hacían referencia a indicadores diferentes.Estudios como el publicado en la revista científica Environmental Research: Climate en junio de 2022 evidencian la influencia de la emergencia climática en la duración de estas olas de calor, como te contamos en Newtral.es.

El bulo de los dos mapas del tiempo de Antena 3

Los cuatro mapas con altas temperaturas en España atribuidos a distintos años que son una misma imagen repetida de 2022

Entre los distintos bulos, circula por Facebook y Twitter una composición de cuatro mapas del tiempo de color rojo en los que se muestran temperaturas muy altas. En las imágenes se indica que son de 1968, 1985, 2007 y 2022, pero solo en este último año aparece escrito “emergencia climática”. También incorporan mensajes que dicen “nos están manipulando”.

Publicidad

Sin embargo, las cuatro imágenes muestran exactamente el mismo mapa, el del 16 de junio de 2022. Se puede comprobar en la esquina superior derecha de cada uno, donde aparece la fecha exacta. El mapa está sacado de la herramienta de predicción de temperaturas del portal MeteoRed (tiempo.com).

Estos mensajes vuelven a poner en duda la influencia del cambio climático en el aumento de temperaturas. Sin embargo, como ya recordamos en Newtral.es, un estudio de la Universidad de Murcia concluyó que las olas de calor registradas en España entre 1950 y 2018 habían aumentado. Es justo el período que se menciona en los cuatro mapas descontextualizados.

El bulo de los cuatro mapas de temperaturas de España

El bulo del mapa de temperaturas de Suecia “coloreado de rojo” para mostrar temperaturas extremas

Otro de los bulos que se han viralizado es una que compara dos mapas del tiempo de Suecia. A la izquierda, se puede ver un mapa en color verde fechado en 1986; a la derecha, otro mapa en color rojo de 2022. Los mensajes que acompañan a esta composición afirman que este último se ha coloreado intencionadamente de rojo para poder decir que se registró un “calor extremo”, aunque en realidad son el mismo mapa. 

Publicidad

Los dos incluyen temperaturas similares, entre 18 y 25 ºC, y se acompañan de mensajes en los que se dice que “en 1986 se llamó un verano normal. Hoy colorean el mapa de rojo y lo llaman calor extremo”.

Sin embargo, los mapas son, en realidad, de 2016 y 2021, como hemos comprobado en Newtral.es con una búsqueda inversa de imágenes, y se emitieron en distintos medios de comunicación. El de 2016 es del canal de televisión sueco SVT y el de 2021, del canal sueco TV4

Las temperaturas han ido aumentando con los años y en 2021 se notificó el verano más caluroso en Europa desde que hay registros, según un informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Comisión Europea. En Suecia también han aumentado las temperaturas medias en verano, como recoge el instituto meteorológico del país.

El bulo del mapa de temperatura de Suecia “coloreado de rojo” para demostrar un “calor extremo”
Publicidad

Los mapas del tiempo de Alemania de 2017 y 2022 no demuestran una manipulación para alarmar sobre el cambio climático

Varios usuarios de redes sociales están compartiendo una composición que compara dos mapas del tiempo de Alemania. Uno está fechado en 2017 y el otro, en 2022. El primero, de color verde, registra temperaturas más altas, mientras que el segundo, de un tono rojizo, notifica temperaturas más bajas.

Los mensajes que acompañan a estas imágenes señalan que estas diferencias de color de deben a una manipulación para exagerar las consecuencias del cambio climático. Sin embargo, es falso: el de 2017 es un mapa topográfico, no de temperaturas, mientras que el de 2022 sí adapta los colores a las temperaturas registradas.

Los dos mapas se emitieron en el informativo Tagesthemen, de la televisión alemana ARD. El de 2017, que muestra el relieve de la superficie terrestre, no está adaptado a las temperaturas, como sí pasa con el de 2022. Esto se debe a un cambio en el grafismo en 2020 por parte de la productora del programa que afectó al color de los mapas.

Fake - mapas Alemania cambio climático

El bulo de los tres mapas del tiempo de Alemania que se atribuyen a 2009, 2019 y 2021

También circula por Twitter y Facebook otra composición similar, en este caso, de tres imágenes con mapas del tiempo de Alemania. El primero es de color verde, el segundo tiene un tono más rojizo y en el tercero predomina un rojo más intenso con una imagen de fondo con fuego. Están datados en 2009, 2019 y 2021, respectivamente, y los tres registran temperaturas similares.

Los mensajes que acompañan a estas imágenes denuncian una supuesta “manipulación” de estos mapas para “vender la histeria del cambio climático” y dramatizar sus consecuencias.

Sin embargo, es un bulo: los dos primeros mapas muestran información distinta, por eso usan colores diferentes para representarla, y en el último, que es de otro canal de televisión diferente, se ha editado la imagen que aparece en el fondo para colocar la foto con fuego.

El programa de televisión alemán en el que se emitieron los dos primeros mapas, Tagesschau, ya respondió en 2019 en su página web a las acusaciones de manipulación que había recibido, aclarando que se estaban comparando mapas que mostraban información diferente. El primero lo utilizan para representar la previsión del tiempo y el otro, solo la de temperaturas.

La última imagen de la composición viral está manipulada y no pertenece al mismo medio de comunicación. El fondo original del mapa incluía una puesta de sol, no una imagen con fuego, como confirman a Newtral.es desde el departamento de comunicación de RTL, el canal alemán que lo emitió.

mapa tiempo alemania manipulado

*Este artículo ha sido actualizado para incluir dos nuevas verificaciones de bulos sobre mapas del tiempo de Alemania.