Los bulos y desinformaciones sobre la manifestación por la sanidad pública en Madrid

Manifestación en defensa de la sanidad pública del 13 de noviembre de 2022 en Madrid. / J.J. Guillén. EFE. Los bulos y desinformaciones sobre la manifestación por la sanidad pública en Madrid
Manifestación en defensa de la sanidad pública del 13 de noviembre de 2022 en Madrid. / J.J. Guillén. EFE
Tiempo de lectura: 5 min

La manifestación en defensa de la sanidad pública del pasado 13 de noviembre en Madrid reunió entre 200.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 670.000, según los organizadores, y con ello se convirtió en un blanco de bulos y desinformaciones. 

Publicidad

Uno de los más compartidos consiste en tres fotos de tres autobuses que, según varias publicaciones, trasladaron a personas de otras provincias a la capital para asistir a la manifestación, aunque esta solo fuese en defensa de la salud pública en la Comunidad de Madrid. “Madrid es tierra de acogida. Y supongo que por eso para ‘manifestarse por la sanidad madrileña’ vienen autobuses de Burgos o Toledo…”, se lee en uno de los mensajes que acompañan a las imágenes. 

Sin embargo, tal y como confirmaron a Newtral.es las propias empresas propietarias de los autobuses de la imagen, los viajes que realizaron no estaban relacionados con la protesta, pese a que sí que fueron a Madrid. 

En realidad, los autobuses fueron para asistir a una misa en Madrid, para realizar una visita turística de la capital y para participar en un partido de fútbol. 

autobuses manifestación Madrid sanidad
Publicidad

La cuenta de Twitter que se hace pasar por un cargo de Sanidad

Además del bulo de las fotografías, también se compartió el mismo discurso de unos supuestos buses para llevar participantes de otras provincias a la manifestación madrileña por la sanidad por parte de una cuenta falsa de Twitter que se hacía pasar por un funcionario del PSOE. “IMPORTANTE: a todes los/las que veneis a la mani contra Ayuso en autobuses PSOE: entregar vuestro ticket de almuerzo para recibir la bolsa de bocadillo y lata y sellar la cartulina verde para recibir la ayuda de 20 euros por desplazamiento. #SanidadPublica #AyusoAPrisión”(sic), se lee en el tuit viral, que también se ha compartido en forma de captura de pantalla en otras redes sociales. 

Como verificamos en Newtral.es, la cuenta, @republicamurcia, tiene de perfil una foto de un banco de imágenes. Además, se define como como Camilo Enate, “Vice-subdirector General tercero de la Agencia Española de Salud Púbica” (sic). Sin embargo, no existe una institución con ese nombre, y tampoco una entidad llamada Agencia Española de Salud Pública. 

Sí que se aprobó en un anteproyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública el 23 de agosto de 2022. Sin embargo, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad en declaraciones a Newtral.es, la Agencia Estatal de Salud Pública aún no se ha constituido ni han nombrado cargos.

Cuidado con la cuenta de Twitter que se hace pasar por un cargo de Sanidad apoyando la manifestación por la sanidad pública de Madrid

La tabla con listas de espera por comunidades que está desactualizada

Entre los bulos y desinformaciones que se compartieron en los días previos a la manifestación por la sanidad pública en Madrid, también está una tabla con datos de la lista de espera de intervenciones quirúrgicas no urgentes por comunidades autónomas. En concreto, muestra el porcentaje de pacientes sobre el total que lleva más de seis meses esperando su intervención.

Publicidad

Como verificamos en Newtral.es, aunque la tabla se compartiera como actual, en realidad proviene de una publicación de Cinco Días de 2018, con datos de diciembre de 2017. Desde Newtral.es contactamos con el Ministerio de Sanidad y nos indicó que los datos actualizados de las listas de espera en las comunidades autónomas datan del 31 de diciembre de 2021. Con estos datos, el porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera en Madrid aumenta del 0,5% que presenta la tabla del 2017 al 9,3%.

La lista de espera de intervenciones quirúrgicas por comunidades que se comparte fuera de contexto

El bulo de las búsquedas de batas blancas para la manifestación por la sanidad pública

Otro de los bulos más compartidos sobre la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid afirmaba que los términos de búsqueda “comprar bata blanca” se habían disparado en Google con motivo de la protesta. Así, los mensajes aseguraban que se estarían comprando batas blancas para acudir “disfrazados para hacer bulto”. Como supuesta prueba, compartían una captura de pantalla de la herramienta Google Trends que parecía reflejar un pico de búsquedas de esos términos en la Comunidad de Madrid entre el 8 y el 11 de noviembre. 

Sin embargo, si se hace una búsqueda en la herramienta supuestamente utilizada en los mensajes con las mismas condiciones, incluso abriendo el periodo de tiempo del 5 al 12 de noviembre, no muestra ninguna tendencia destacada. Además, según las imágenes de la protesta publicadas por EFE, la mayoría de los manifestantes no vestían batas blancas.

Publicidad

El bulo de un cartel en un centro sanitario compartido durante la manifestación por la sanidad pública

También en el contexto de la manifestación por la sanidad pública circuló por redes sociales una imagen de un cartel que supuestamente fue colocado en la puerta de un centro sanitario en Madrid con el mensaje “No hay médicos de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad”. Sin embargo, se trata de un bulo.

Según aclaró la propia fuente que compartió inicialmente la imagen, la foto es un montaje. En realidad, el cartel rezaba: “No hay médicos de urgencias, por favor diríjanse al hospital”. 

Como comprobamos en Newtral.es, un análisis de la imagen en la herramienta FotoForensics también muestra que la fotografía original fue manipulada.

cartel centro sanitario bar

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.