De supuestos vínculos con el yihadismo a acusaciones de fraude electoral: los bulos difundidos contra Zohran Mamdani

bulos Mamdani
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 9 min

Nueva York tiene nuevo alcalde. El candidato demócrata, Zohran Mamdani, de 34 años y que se identifica como socialista demócrata ha obtenido la victoria en las elecciones a la alcaldía celebradas este 4 de noviembre. Durante meses, y especialmente tras su victoria en las primarias demócratas de junio, Mamdani ha sido víctima de numerosos bulos y ataques en redes sociales. 

Publicidad

Muchas de estas afirmaciones falsas y, en ocasiones, carentes de pruebas, han sido compartidas por políticos republicanos, incluyendo el presidente estadounidense, Donald Trump. Estas están relacionadas con la supuesta “residencia ilegal” de Mamdani en Estados Unidos, además de presuntos vínculos con el yihadismo y los atentados del 11 de septiembre de 2001. También han circulado bulos islamófobos y desinformaciones sobre las elecciones a la alcaldía de Nueva York, acusando al demócrata y a sus votantes de cometer fraude electoral.

En Newtral.es repasamos los bulos difundidos en los últimos meses contra Zohran Mamdani que han desmentido verificadores de todo el mundo.

Líderes republicanos acusan a Mamdani de residir en Estados Unidos “ilegalmente” y de tener vínculos con el yihadismo y el 11-S

Residencia “ilegal”. Poco después de que Mamdani ganara las primarias demócratas el pasado mes de junio, Trump hizo referencia a su supuesta “residencia ilegal” en el país. El mandatario afirmó que “mucha gente dice que [Mamdani] está aquí ilegalmente” y añadió que “vamos a investigar todo”.

  • Como han informado distintos medios de comunicación, Mamdani nació en Uganda y es hijo de padres indios. En 1998, cuando tenía siete años, se mudó junto a su familia a Nueva York y se naturalizó ciudadano estadounidense en 2018.
  • El demócrata hizo referencia a las declaraciones de Trump sobre él y aseguró que estas no se debían a que “hubiese violado ninguna ley, sino porque rechazará que el ICE aterrorice [su] ciudad”.
Publicidad

Supuestos vínculos con el yihadismo y el 11-S. Numerosos políticos republicanos han relacionado a Mamdani con el yihadismo y con los atentados del 11-S, pero estas afirmaciones carecen de pruebas.

  • El senador republicano por Texas Ted Cruz compartió una fotografía en la que en lugar de mostrar el nombre de Mamdani en la papeleta electoral, aparecía escrito “un yihadista comunista, un yihadista que odia a América y cita a Karl Marx”.
  • La congresista republicana Nancy Mace difundió una fotografía del demócrata asistiendo a un servicio religioso en un centro islámico en el Bronx junto al siguiente texto: “Después del 11-S dijimos que ‘nunca lo olvidaríamos’. Creo que, tristemente, lo hemos olvidado”.
  • Donald Trump Jr. compartió una publicación en X en la que se afirmaba que los neoyorquinos habían votado a favor de un nuevo 11-S en relación con la victoria de Mamdani en las primarias demócratas.

No obstante, como recoge la revista Rolling Stone, no hay pruebas que vinculen al recién elegido alcalde de Nueva York con el yihadismo. En cuanto a los atentados del 11-S, Mamdani tenía nueve años en ese momento. Tampoco hay evidencias de que el demócrata tenga relación con Al-Qaeda y ni de que haya expresado su apoyo hacia el grupo terrorista.

Publicidad

Comunista y antisemita. Varios políticos republicanos han afirmado que Mamdani es comunista. Por ejemplo, tras ganar las primarias demócratas en junio, Trump aseguró que era “100% un comunista lunático”.

  • Sin embargo, Mamdani ha rechazado estas declaraciones y se identifica como un demócrata socialista. 
  • Asimismo, expertos consultados por Deutsche Welle consideran que no es correcto afirmar que el nuevo alcalde neoyorquino es comunista, ya que “no aboga por el control estatal de todas las industrias ni por la abolición de la propiedad privada, principios fundamentales del comunismo”.

Por otro lado, la críticas de Mamdani contra el Gobierno israelí (en varias ocasiones ha asegurado que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza), así como su activismo a favor de Palestina durante su etapa universitaria, han derivado en acusaciones de antisemitismo contra el demócrata 

  • Medios de comunicación como France24 y Rolling Stone han señalado que no hay evidencias de que el demócrata haya dicho o haya cometido actos antisemitas. 
Publicidad
  • En referencia a estas críticas, Mamdani ha afirmado que “no hay espacio para el antisemitismo en esta ciudad [Nueva York] ni en este país [Estados Unidos]”.

Ataques y bulos islamófobos contra Mamdani

Foto manipulada. El candidato independiente a la alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo, difundió una fotografía de su rival demócrata que estaba manipulada: el rostro de Mamdani mostraba una barba más grande y más oscura, algo que este tachó de “islamofobia”.

Su tía y el 11-S. El 24 de octubre Mamdani dio un discurso sobre la islamofobia en el que contó una anécdota sobre su tía. “Dejó de usar el metro después del 11-S porque no se sentía segura con su hiyab”, afirmó el demócrata (minuto 2:43).

  • Varios usuarios de redes sociales acusaron al demócrata de inventarse la historia ya que, según las publicaciones, su tía, a la que identificaron como Masuma Mamdani, no pudo haber cogido el metro en Nueva York tras el 11-S porque en ese momento trabajaba en Tanzania. 
  • Además, los posts hicieron referencia a la fotografías suyas en las que aparece sin hiyab.

Como recogen los verificadores de Snopes, Mamdani aclaró que la mujer a la que se refería era la prima de su padre, Zehra Fuhi, que falleció hace unos años y a la que “siempre” se refirió como su tía.

  • En cuanto a Masuma Mamdami, a quien algunos medios señalan como “la única tía biológica” del demócrata, su perfil de LinkedIn muestra una fotografía suya sin llevar hiyab e indica que trabajó en Tanzania desde el año 2000 hasta 2003.

Ley de la sharía. Usuarios de redes sociales han asegurado que, una vez que sea alcalde, Mamdani impondrá la ley de la sharía en Nueva York.

  • La congresista republicana Marjorie Taylor Greene publicó una fotografía generada con inteligencia artificial de la Estatua de la Libertad vestida con un burka tras su victoria en las primarias demócratas.

Sin embargo, no hay evidencias de que el nuevo alcalde haya abogado por aplicar la ley islámica en Nueva York, como señala Deutsche Welle.

Otros bulos contra Mamdani: papeletas alteradas y supuestos vínculos nazis en su campaña 

Papeletas alteradas. Durante la jornada electoral de este 4 de noviembre, usuarios de redes sociales, entre ellos Elon Musk, han relacionado los comicios con una “estafa” después de que el nombre de Mamdani apareciera dos veces en la papeleta. Sin embargo, como han explicado los verificadores de AFP, esto no demuestra que exista fraude y se debe a la práctica conocida como “voto de fusión”.

  • Esta permite que diferentes partidos nominen al mismo candidato. Según expertos consultados por AFP, “las papeletas indican a los usuarios que marquen solo una columna, pero si alguien rellena dos casillas con el mismo nombre, el voto se cuenta solo una vez bajo el partido mayoritario”.
  • Tanto el Partido Demócrata como el Partido de las Familias Trabajadoras eligieron como candidato a la alcaldía a Mamdani, por lo que aparece dos veces en la papeleta. De la misma manera, el Partido Republicano y el partido independiente Protege Animales eligieron como candidato a Curtis Silwa, por lo que su nombre también figura dos veces en la papeleta.

“Seis o siete” votos a favor de Mamdani. En los días previos a las elecciones para la alcaldía de Nueva York, usuarios de redes sociales difundieron un vídeo en el que un hombre afirma que “ha votado ilegalmente seis veces a favor de Mamdani”. En un segundo clip, el mismo hombre asegura que “acaba de ayudar a registrar a unos seis jornaleros, quizás siete, para que voten ilegalmente por Mamdani”. Las publicaciones han relacionado las imágenes con presuntas pruebas de fraude electoral, pero es un vídeo satírico.

  • Como han señalado los verificadores de Lead Stories, el hombre del vídeo hace referencia a un meme sobre los números 6 – 7, pronunciado como “seis-siete”, como el propio usuario que compartió las imágenes por primera vez ha insinuado en los comentarios de sus vídeos. 
  • Según medios como The New York Times y El País, este meme surge de una canción del rapero Skrilla y su significado no está claro. Para algunos usuarios puede significar “indiferencia” y para otros “más o menos” o “ni una cosa ni otra”.

Una supuesta asesora nazi. También se ha difundido una fotografía en la que una mujer vestida con un hiyab posa junto a un grafiti de una esvástica. Las publicaciones han asegurado que se trata de la activista propalestina Linda Sarsour que, supuestamente, es asesora de Mamdani, pero es un bulo.

  • Los verificadores de Snopes recogen que, pese a que Sarsour ha mostrado su apoyo hacia el demócrata, no hay registros de que forme parte de su equipo de campaña. Asimismo, la activista desmintió ser ella la mujer de la imagen viral.
  • El registro más antiguo de la fotografía hallado por Snopes es una entrada en un blog polaco en 2012, pero la publicación no identifica quién es la mujer que aparece en la imagen.

Vídeos descontextualizados. La victoria de Mamdani en las primarias demócratas se convirtió en un blanco de bulos de las supuestas reacciones a su elección como candidato a la alcaldía.

  • Por ejemplo, circuló un vídeo en el que aparecía un hombre subido a una farola arrancando la bandera estadounidense y la de Naciones Unidas. Publicaciones en redes sociales aseguraron que las imágenes se grabaron tras conocerse la victoria de Mamdani, pero el vídeo data de 2023 y se filmó durante una protesta propalestina, como explicó AFP.
  • Asimismo, usuarios de redes sociales difundieron varios vídeos en los que grupos de personas bailaban al ritmo de cánticos árabes. Los mensajes virales aseguraban que las imágenes mostraban las celebraciones en Nueva York por la victoria de Mamdani, pero es un bulo. Los vídeos mostraban escenas de una procesión en Bagdad, Irak, que circulan desde enero de 2025 y de una peregrinación en Karbala (también en Irak) en agosto de 2024, como verificó AFP.
Fuentes
  • The New York Times
  • Publicación de Zohran Mamdani en Bluesky
  • Publicación en X de Ted Cruz
  • Publicación en X de Nancy Mace
  • Publicación en X de Donald Trump Jr.
  • Rolling Stone
  • Publicación de Donald Trump en Truth Social
  • NBC News
  • Deutsche Welle
  • Publicaciones de Zohran Mamdani en X
  • France24
  • Publicaciones de Zohran Mamdani en Instagram
  • ABC News
  • Snopes
  • Fox News
  • Publicación en X de Marjorie Taylor Greene
  • Publicación en X de Elon Musk
  • AFP
  • Ballotpedia
  • Publicaciones de ‘playintrafficband’ en TikTok
  • Lead Stories
  • El País
  • Publicación de Linda Sarsour en Instagram
  • Publicación de Linda Sarsour en Facebook

0 Comentarios

¿Quieres comentar?