Desde que llegó a la presidencia francesa en 2017, Emmanuel Macron se ha convertido en un blanco recurrente de bulos. En los últimos años, el mandatario francés ha sido el objetivo de desinformaciones que le acusaban de consumir drogas, de ser agredido en multitud de actos o de querer ser asesinado por los servicios de inteligencia ucranianos. En muchas ocasiones, las publicaciones difundidas en redes sociales se han apoyado en imágenes manipuladas o sacadas de contexto.
En Newtral.es hacemos un repaso de algunos de los bulos más virales que se han difundido sobre Macron.
El bulo sobre Macron y la bolsa de cocaína
Recientemente, se viralizó una campaña de desinformación contra el presidente francés en la que se le acusaba de tratar de esconder una pequeña bolsa de cocaína mientras viajaba en tren junto al primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.
- El bulo fue difundido por canales de Telegram prorrusos, así como miembros del Gobierno de Vladimir Putin, pero es falso.
- Imágenes de mejor calidad muestran que lo que escondía Macron era un pañuelo de papel, como también aclaró el Gobierno francés.

Supuestas agresiones contra el presidente francés
A lo largo de los años, se han difundido todo tipo de bulos que decían mostrar presuntas agresiones cometidas contra Macron en diferentes circunstancias. En los últimos días ha circulado una fotografía en la que aparecía el mandatario con la marca de una mano en el rostro.
- Los mensajes virales aseguraban que la imagen mostraba la cara de Macron después de que su esposa le diese una bofetada en mayo de 2025, pero la fotografía data de 2019 y está manipulada.

Una desinformación recurrente sobre el presidente francés es un vídeo en el que aparece rodeado de gente cuando una de estas personas le lanza un huevo a la cara. Las imágenes se han difundido asociadas a distintos contextos, como una visita de Macron a Egipto en 2023 o la aprobación de la reforma de pensiones, pero es un bulo.
- El vídeo data de 2017 y el incidente tuvo lugar durante una feria de agricultores en París.
También circuló un vídeo en el que una mujer abofeteaba al mandatario, supuestamente, en 2022 a modo de protesta por la “crisis económica” por la que presuntamente pasaba Francia en ese año.
- Sin embargo, es un bulo: las imágenes son de una visita de Macron a una escuela de hostelería en 2021 y el agresor fue un hombre.
Desinformaciones sobre la invasión de Ucrania
Macron también se ha visto involucrado en bulos relacionados con la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Es el caso de un vídeo que mostraba un supuesto programa informativo emitido en France 24. En él se informaba de que el presidente francés había cancelado un viaje a Ucrania después de descubrir un supuesto plan de Ucrania para asesinarle.
- El presunto informativo explicaba que el plan de Volodímir Zelenski era culpar a Rusia de la muerte de Macron para aumentar el apoyo de los gobiernos occidentales contra el Kremlin, pero es un bulo.
- El vídeo está generado con inteligencia artificial y France 24 desmintió haber publicado semejante información.

También circuló un vídeo en el que Macron aparecía mostrando un mapa de Ucrania que, supuestamente, estaba al revés.
- No obstante, las imágenes estaban en “modo espejo” y el vídeo publicado posteriormente en YouTube el mapa estaba orientado correctamente.
Bulos sobre Macron y las protestas en Francia
De manera recurrente, circulan desinformaciones que dicen mostrar manifestaciones contra el mandatario francés, pero que, en realidad, son imágenes sacadas de contexto. Por ejemplo, usuarios de redes sociales difundieron un vídeo en el que aparecía una multitud de personas portando banderas y que, según mensajes virales, se trataba de una protesta “nacionalista” contra Macron y el “globalismo” en París, pero no es cierto.
- Las imágenes corresponden a una concentración del grupo de ultraderecha Comité 9 de Mayo (C9M) haciendo un homenaje en la capital francesa a Sébastien Deyzieu, un activista fallecido en 1994.

Asimismo, en un contexto marcado por las manifestaciones por la muerte de un joven de 17 años a manos de la policía francesa en 2023, circuló un supuesto comunicado de Macron anunciando que se iba a restringir el acceso a Internet “para controlar el acceso a información sobre lo que está pasando en el país”, pero es un bulo.
- El Ministerio del Interior francés, cuyo logo aparecía en el presunto comunicado, desmintió haber publicado semejante mensaje y negó que el mandatario tomase medidas de semejantes características.
En otra ocasión, usuarios de redes sociales difundieron una fotografía en la que aparecía Macron corriendo, supuestamente “huyendo” de un grupo de agricultores en una protesta en febrero de 2024, pero era también un bulo.
- La imagen data de 2023 y muestra al presidente francés acercándose a saludar a los asistentes a la Feria Internacional de Agricultura en París.
Imágenes manipuladas y generadas con inteligencia artificial
Macron también ha sido el objetivo de bulos que han empleado herramientas como la inteligencia artificial e imágenes manipuladas para burlarse de él. Es el caso de un vídeo en el que el presidente francés aparecía saliendo de un avión “falso” en Madagascar, como si se tratase de una puesta en escena.
- Sin embargo, el vídeo está manipulado y en las imágenes publicadas por medios comunicación de su llegada a la isla la aeronave estaba totalmente construida.

En otra ocasión, usuarios de redes sociales compartieron un vídeo en el que Macron aparecía besando a otro hombre en un barco, pero es un bulo.
- Las imágenes están generadas con inteligencia artificial utilizando fotografía real de las vacaciones del presidente.
También circuló un vídeo que, supuestamente, mostraba al presidente francés vestido con pelucas y bailando en una discoteca parisina en 1984, pero es falso.
- Las imágenes están manipuladas y en el vídeo original aparece un club de baile en California. En el vídeo viral los rostros de los bailarines aparecen alterados para mostrar el de Macron, quien en 1984 tenía siete años.
Otros bulos difundidos sobre Macron: palabras que nunca dijo
Como ocurre con otros líderes mundiales, también se han atribuido supuestas declaraciones a Macron, pero son afirmaciones que nunca ha pronunciado. Por ejemplo, circuló una captura de pantalla de un tuit, presuntamente publicado por BBC World, asegurando que el mandatario había afirmado que Europa aceptará a 60 millones de refugiados en los próximos 20 años, pero es falso.
- Ni BBC World compartió el post ni el presidente francés hizo semejante declaración.

En esta misma línea, usuarios de redes sociales difundieron un discurso que, supuestamente, había hecho Macron mencionando “una izquierda hipócrita” y de la “frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas”.
- Sin embargo, son palabras que pronunció el expresidente francés Nicolas Sarkozy en 2007.
También circularon publicaciones afirmando que, durante un discurso sobre las vacunas contra el covid y otras medidas para afrontar la pandemia, el mandatario francés afirmó que no iba a “sacrificar“ su vida o “la adolescencia“ de sus hijas por quienes se niegan a vacunarse, pero es falso.
- El departamento de comunicación del Gobierno francés y la Embajada de Francia en España confirmaron a Newtral.es que Macron no pronunció estas palabras.