Novedades inexistentes, falsos avisos o suplantación de identidad: los bulos más frecuentes sobre Hacienda

Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos años, varias desinformaciones virales han puesto el foco en el Ministerio de Hacienda con mensajes relacionados con falsas multas, advertencias sobre deducciones o alertas sobre supuestas persecuciones a los contribuyentes que no son tales.

Publicidad

También son frecuentes los bulos con mensajes que llegan por SMS o e-mail y que usurpan la identidad de la Agencia Tributaria para solicitar datos bancarios a los contribuyentes, algo sobre lo que advierten desde el organismo recordando que no proceden de ese modo

Las falsas multas de Hacienda

  • Una de las líneas principales de desinformación relacionadas con Hacienda tiene que ver con supuestas nuevas multas. En este caso, de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero del banco sin justificar, que no eran tales. 

Lo desmentía el propio Ministerio asegurando que no se multa por ingresar o sacar dinero del banco. En caso de una posible sanción sería porque Hacienda te pida “justificar alguna renta que pretendas regularizar y no lo hagas”, que es diferente.

bulos hacienda

Publicidad
  • Otras desinformaciones hablan de que “Hacienda multa a los propietarios con una segunda vivienda”, algo que desmiente el propio ministerio. Explican que solo se multaría en caso de que esa segunda vivienda no estuviera bien reflejada en la declaración de la renta. No se multa por la vivienda, sino por no reflejarla correctamente, ya esté alquilada o vacía.

Las falsas novedades sobre el pago en efectivo

También se han viralizado desinformaciones que hablaban de “nuevas medidas”, “avisos” o “advertencias” de Hacienda sobre el “fraude” en el pago con dinero efectivo. Este tipo de publicaciones suelen tener una parte de contenido real y otra parte que no es cierta. Es verdad que existe un límite para el pago con dinero en efectivo que actualmente se encuentra en los 1.000 euros, salvo que no tengas domicilio fiscal en España. Pero esto es así desde julio de 2021.

Hacienda no persigue los pequeños aguinaldos en Navidad

También han circulado mensajes virales por redes sociales en las fechas navideñas con información que aseguraba que Hacienda “avisaba” a los contribuyentes de que debían declarar hasta “la propina de la abuela” o “esos 50 euros del tío para que te compres algo”. 

Publicidad

El propio ministerio desmintió tal persecución y como explican los expertos consultados, “no te reclaman por 50 euros”. Además, en todo caso, sería cosa del impuesto de sucesiones y donaciones, que depende de cada comunidad autónoma y que no tiene un mínimo exento específico.

La desinformación generada con las deducciones autonómicas

  • Con frecuencia, durante la campaña de renta, entre los meses de abril a junio, se viralizan también informaciones sobre “avisos” o “alertas” de Hacienda, “a toda España” de pagos que se pueden deducir de la declaración de la renta que no son tales. 

Hacienda explica que ellos no avisan ni advierte sobre deducciones, sino que lo que hacen es publicar la información completa sobre las mismas en la web de la Agencia Tributaria, ya sea en forma de Manual práctico, vídeos explicativos, folletos o consultando las dudas en el asistente virtual de renta.

Además, las deducciones autonómicas son, como su propio nombre indica, específicas para cada uno de los territorios y competencia de sus administraciones y solo pueden acceder a ellas los contribuyentes que residan allí, no “toda España”, siempre y cuando cumplan los requisitos concretos de cada una.

Publicidad

  • En otros casos, las informaciones hablaban de “una supuesta ayuda lanzada por Hacienda” de “más de 1.000 euros” para quien conviva con personas de más de 65 años. A lo que parecían referirse las informaciones virales es al mínimo por ascendientes del IRPF que “no es nuevo” y para poder beneficiarse de él hay que cumplir ciertos requisitos, entre ellos de renta.

Bulos que usurpan la identidad de la Agencia Tributaria

Cada vez es más frecuente que se viralicen mensajes sobre en los que se hacen pasar por la Agencia Tributaria. Puede ser para notificar un falso “reembolso de impuestos” o falsas “devoluciones de IRPF” a los contribuyentes. Para ello se solicitan datos bancarios vía SMS o por correo electrónico.

  • Importante. La Agencia Tributaria insiste en que nunca solicita por correo electrónico, SMS o Bizum información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes, ni adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos. De hecho, en su página web recopila información sobre algunos de los casos de suplantación que ha sufrido.
Fuentes
  • Ministerio de Hacienda
  • Agencia Tributaria
  • Verificaciones anteriores de Newtral.es

0 Comentarios

¿Quieres comentar?