Como ya ha ocurrido en años anteriores, la edición del festival de Eurovisión celebrada en 2025 se ha convertido en un blanco de bulos y desinformación. Poco después de que finalizara el certamen, comenzaron a circular en redes sociales publicaciones que le atribuían a Melody, la representante española, afirmaciones que no había pronunciado.
- También se han difundido mensajes faltos de contexto que relacionan la creación del festival con la OTAN.
Melody no afirmó que le daría “vergüenza votar al PSOE” tras su paso por Eurovisión, es un bulo
Usuarios de redes sociales atribuyeron a Melody la siguiente frase tras quedar en el puesto 24 en el festival: “Me merecía más, pero no me avergüenzo de mi actuación. Vergüenza me daría votar al PSOE”. Sin embargo, es falso que haya hecho semejantes declaraciones.
- No hay registros de que la cantante haya pronunciado estas palabras y desde su equipo de prensa lo han desmentido a Newtral.es.

Bulo: Melody no ha dicho que le daría “vergüenza apoyar al estado genocida de Israel” tras participar en Eurovisión
En la misma línea que el mensaje falso anterior, circularon publicaciones asegurando que la representante española había afirmado que le daría “vergüenza apoyar al estado genocida de Israel”, pero no es cierto.
- No hay pruebas de que Melody haya hecho estas declaraciones y su equipo de prensa ha afirmado a Newtral.es que la cantante “nunca ha dicho tal frase”.

Eurovisión afirma que “no hay ninguna relación” entre la creación del festival y la OTAN
Además de estos bulos sobre Melody, circularon mensajes en redes sociales afirmando que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está detrás de la creación del festival de Eurovisión. Algunos posts adjuntan una captura de pantalla de documentos de la OTAN de 1955 y 1956 en los que se menciona la creación del Festival del Atlántico Norte, pero estas publicaciones están faltas de contexto.
- Dicho festival fue una propuesta iniciada por un medio de comunicación francés en el que “unidades seleccionadas de las fuerzas armadas de los diversos países de la OTAN” participaran en una exhibición militar. La BBC se mostró a favor y aseguró que “estaría dispuesta a retransmitir el programa a través de la red Eurovisión”.
- Esta red es un servicio de distribución de televisión estrenado en 1954 en Europa que se extendió a más países del mundo. En su página web se indica que “el programa más popular y exitoso que produciría Eurovisión sería el que lleva su nombre: el Festival de la Canción de Eurovisión”, cuya idea surgió de la RAI (Italia).
- El equipo de prensa del certamen ha asegurado a Newtral.es que “no tiene ninguna relación con la OTAN”.

* Con la colaboración de Julia F. Cadenas y Lara Montoto.
0 Comentarios