Elecciones en Estados Unidos: la desinformación de la jornada electoral

Gente votando en las elecciones de Estados Unidos
Giorgio Viera (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

La celebración de unos comicios lleva aparejado un incremento de desinformación en redes sociales, aumento que ha ido en paralelo a la popularidad de este tipo de plataformas y a la capacidad de los usuarios de compartir contenidos falsos. Así, candidatos, procedimientos electorales y resultados en las urnas son objeto de manipulaciones que generan confusión y desconfianza en los ciudadanos. 

Publicidad

En una entrevista con Newtral.es la directora adjunta de la International Fact-Checking Network (IFCN), Cristina Tardáguila, dejó muy claro cuál debía ser la posición de los verificadores ante esta situación: “El fact-checker existe para llevar al ciudadano el dato correcto. Lo que la gente haga con esa información es un problema de la gente”. 

La IFCN es una red internacional que une a decenas de proyectos de verificación de todo el mundo. Tiene como fin promover la excelencia y las buenas prácticas en los métodos y formas de trabajo de los ‘factcheckers’, así como garantizar la independencia de su trabajo y la neutralidad de sus contenidos, mediante el cumplimiento de un Código de Principios

A continuación, recopilamos algunas de las verificaciones realizadas por miembros estadounidenses de la IFCN y otros medios de fact-checking respecto a la jornada electoral del 3 de noviembre. 

Trump proclama la victoria con millones de votos sin contar 

El presidente de los Estados Unidos ha comparecido en la madrugada electoral para proclamarse ganador de las elecciones, a pesar de que todavía quedan muchas papeletas por contabilizar. 

Como recoge Snopes, las palabras exactas de Donald Trump han sido: “Nos estábamos preparando para ganar estas elecciones. Francamente, ganamos estos comicios”. De igual manera, sin ningún tipo de prueba ha asegurado que se está cometiendo “un gran fraude contra el público estadounidense”.

Publicidad

Datos. El gran volumen de votos por correo ha retrasado este recuento, lo que sumado a lo ajustado de la contienda hace imposible determinar quién ha sido elegido por los ciudadanos. En estos momentos, no hay todavía un ganador oficial. La afirmación de Trump, por tanto, es falsa.

Pensilvania se convierte en uno de los “puntos calientes” de la desinformación 


Como explicaba Emilio Doménech en este vídeo y luego ha confirmado el recuento, Pensilvania -que reparte 20 de los 538 votos electorales– se ha convertido en uno de los estados clave de estas elecciones y, también, en uno de los puntos donde se ha localizado mayor desinformación.

Associated Press: solo una máquina se atascó en el Centro Cultural Scranton 

Los compañeros de Associated Press explican, por ejemplo, que usuarios del ámbito conservador han compartido en redes sociales un vídeo que pretendía mostrar interrupciones en las máquinas de votación del Centro Cultural Scranton durante la tarde y la noche. Sin embargo, según informó un portavoz del condado de Lackawanna, únicamente se registró un incidente en una de los dispositivos y este fue arreglando “en minutos” el martes por la mañana. 

Publicidad

Reuters: el falso trabajador electoral del condado de Erie que aseguró haber desechado “más de 100 papeletas que votaban por Trump” 

Reuters, por su parte, recoge la comprobación de un post que ha circulado por redes sociales sobre un supuesto trabajador electoral del condado de Erie que decía haber desechado “más de 100 papeletas que votaban por Trump”. Su intención -aseguraba- era que Pensilvania “se volviera azul”, color asociado al partido demócrata. 

Sin embargo, la junta electoral de Eire ha desmentido a este individuo: “La persona que hace las declaraciones no trabaja de ninguna manera con el condado de Erie ni participa en el proceso de elección del condado de Erie. De hecho, el individuo no es un votante registrado.

Politifact: el cartel del condado de Bucks que no supone un fraude

Politifact ha verificado un tuit de un activista republicano sobre un letrero en el centro de votación del condado de Bucks: “Único cartel que hay en el exterior del centro de votación del condado de Bucks. Los demócratas aparecen, los republicanos están difuminados (…) ¡Más estafas en Pensilvania!”

Sin embargo, según Politificat no se trata de ningún fraude sino de simple material electoral. Sí constituiría una ilegalidad si se encontrara a menos de diez pies del lugar de votación (aproximadamente tres metros), pero los periodistas que estaban allí aseguraron que estaba más lejos de esta distancia. 

Publicidad

Politifact: el observador electoral al que se le impidió acceder a un centro de votación en Philadelphia 

También Politifact recoge una verdad a medias sobre la denegación de entrada a un observador electoral en un centro de votación en Philadelphia. Los hechos están grabados en un vídeo que uno de los jefes de campaña de Trump, Mike Roman, ha retuiteado con el siguiente mensaje: “Personal electoral de los demócratas vetan a observadores electorales de Trump. Está pasando en toda la ciudad. ¡El robo está en marcha!”

El equipo de verificación confirma que los hechos ocurrieron: se le negó la entrada a esta persona. Sin embargo, recogen las declaraciones de un portavoz del órgano que está a cargo de las elecciones en la ciudad, que calificaba el incidente como “un error”: “Fue una mala interpretación de la ley”, reconocía antes de explicar que el observador fue después a otro centro de votación donde sí se le dejó acceder. Con todo, advertía: “No hay evidencias de que fuera un problema sistemático”.

Seguidores de Trump no bloquearon el acceso a los centros de votación en New Jersey

FactCheck.org señala un post falso en una “popular” página de Facebook favorable al partido demócrata en la que denunciaban incidentes con personas republicanas durante la jornada de las elecciones: “Los seguidores de Trump están bloqueando el acceso a los sitios de votación” en Clifton, en Nueva Jersey. 

Sin embargo, la policía local aseguró que esto era “completamente falso”. La foto referida en el post había sido tomada dos días antes.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • ¿No hay evidencias? ¿para desmentir algo, le preguntáis a las partes que han generado ese algo si es cierto o falso? sublime, gran labor de investigación, mucho nivel aquí.
    ¿Os gusta el dinero fácil? ¿Creéis que tenéis un sitio en el nuevo orden mundial? ¿Cuánto creéis que durará el engaño masivo? ¿Saldréis huyendo a vuestro retiro cuándo todo explote? ¿Qué son las personas para vosotros?¿Qué pensarían vuestros padres de lo qué hacéis, si realmente ellos supieran lo que de verdad hacéis? ¿George Soros es una buena persona? en fin, preguntas que nunca contestaréis porque en realidad os da igual. Dinero, dinero, dinero, dinero, dinero...