Los bulos de la segunda vuelta de las elecciones en Brasil: compra de votos, celebraciones armadas y resultados anticipados

bulos elecciones Brasil segunda vuelta
Foto: EFE / Ettore Chiereguini
Tiempo de lectura: 7 min

La segunda vuelta de las elecciones generales en Brasil ha dejado como ganador a Luiz Inácio Lula da Silva tras un proceso electoral que estuvo marcado por la difusión de bulos y desinformación que, principalmente, atacaron al candidato izquierdista y pusieron en duda la confianza del voto electrónico.

Publicidad

Durante el 29 y 30 de octubre, las plataformas de fact-checking Boatos.org, AFP Checamos, Aos Fatos, Comprova, E-Farsas, Fato ou Fake y Lupa se unieron por segunda vez consecutiva este año en una coalición que por 48 horas atacó las principales desinformaciones del fin de semana electoral. 

Natália Leal, CEO y Directora de Producto de Lupa, explica a Newtral.es que la percepción general es que en la segunda vuelta hubo menos desinformación que en la primera, aunque sí se evidenció una intensa guerra de narrativas.

“Lo que vimos era una guerra de narrativas, marcada por dos episodios específicos”, menciona Leal. En concreto, se refiere al incidente que involucró a la diputada partidaria del presidente Jair Bolsonaro Carla Zambello, quien apuntó con un arma a un hombre en Sao Paulo, provocando un motín y viralizándose en las redes sociales el sábado.

El segundo, agrega, fue una serie de operaciones en las carreteras federales que supuestamente estarían dificultando el acceso de los votantes a sus lugares de votación. El operativo policial, muy comentado en Twitter, consistió en revisiones a autobuses, pero no constituyó un “perjuicio para los electores en cuanto a que puedan ejercer su derecho al voto”, según declaraciones del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, recogidas por Lupa

Más allá de las narrativas, los verificadores también desmintieron bulos relacionados con la supuesta compra de votos y falsas celebraciones por parte de simpatizantes de Lula.

Publicidad

Las verificaciones fueron compartidas en Twitter con la etiqueta #CheckBR, al igual que en la primera vuelta electoral celebrada el 2 de octubre. En Newtral.es recopilamos los bulos más virales surgidos durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil en las que Lula resultó elegido con el 50.9% de los votos. 

La falsa compra de votos por parte de un gobernador simpatizante de Lula

Varios usuarios de las redes sociales compartieron una imagen de decenas de fajos de billetes que supuestamente serían entregados a las personas que votaron por Lula en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil. Según los mensajes virales, la Policía Federal de Brasil determinó que se trataba de un “regalo” donado por el actual gobernador del estado de Pará, Hélder Barbalho, partidario de Lula. 

Sin embargo, es falso. La institución policial negó al verificador Aos Fatos las afirmaciones viralizadas en el contexto de las elecciones. Además, la imagen de los billetes corresponde a un operativo policial en contra de la empresa Correios que terminó con la incautación de 3,5 millones de reales (aproximadamente 670.000 euros) en agosto de 2020, en Río de Janeiro

“Varios de los contenidos que se viralizaron simulan un reportaje en el Diário do Pará, pero una búsqueda en su sitio web no arrojó noticias similares”, dice por su parte una verificación de AFP Checamos . El bulo fue desmentido también por Lupa, cuya verificación aporta que el dinero fue encontrado en “la casa de un empresario”.

El Tribunal Electoral de Brasil no envió los resultados anticipados a Jornal O Globo

Desde el 27 de octubre circuló por las redes sociales material audiovisual que supuestamente demostraba que el Tribunal Superior de Elecciones adelantó los resultados de los comicios al diario Jornal O Globo. “Globo ya tiene el resultado de la segunda vuelta a tres días de las elecciones”, rezaban los mensajes virales. El bulo surgió a raíz de un error de programación, según el verificador Boatos.

Publicidad

El propio diario O Globo negó que haya obtenido por adelantado los resultados de las elecciones generales de Brasil y aclaró que se trató de una prueba realizada en su página web de cara a las elecciones del 30 de octubre. “Globo, como muchos otros medios de comunicación, realizó pruebas en su entorno de votación como lo hace en todas las elecciones con datos hipotéticos. No hubo captura de ninguna información de la base de datos del TSE”, informó. 

La imagen y vídeos que circularon el 27 de octubre mostraban un mapa de conteo de votos con los “resultados hipotéticos para candidatos de todos los campos políticos, tanto en la carrera presidencial como en los 12 estados en los que habrá segunda vuelta”. Este bulo sobre las elecciones de Brasil también fue verificado por O Estado de S. Paulo

El bulo sobre personas armadas celebrando el triunfo de Lula tras las elecciones de Brasil 

El vídeo en el que se ve a una multitud de personas con armas lanzando tiros al aire fue usado tras el triunfo de Lula para asegurar que fue elegido por “bandidos”. Sin embargo, es falso. La secuencia viral no tiene relación con las recientes elecciones generales de Brasil, de acuerdo con una verificación de Lupa, ya que realmente circula desde al menos septiembre de 2019. 

La misma secuencia fue compartida a mediados de octubre con el siguiente mensaje: “Estos son los que apoyan a LOOLA (sic). ¿Qué tipo de seguridad tendrá su hijo? ¿Qué tipo de seguridad tendrá su comercio?”. En ese momento, según Lupa, se vinculó el vídeo con una supuesta conmemoración en las favelas de la Zona Norte de Río de Janeiro tras una visita de Lula.

El falso mensaje de Lula sobre la educación en las relaciones homosexuales  

A través de Facebook y WhatsApp se difundió una imagen con la afirmación de que Lula da Silva dijo que “la educación en las relaciones homosexuales será una prioridad en las escuelas” de Brasil. El bulo que circuló en el contexto de las elecciones de este fin de semana es una captura de pantalla del sitio G1 (Globo) con una supuesta frase atribuida al ahora presidente electo. 

Publicidad

“Lula afirmó que el Ministerio de Educación debe trabajar en las escuelas para que niños y jóvenes entiendan las relaciones homosexuales”, se lee en la captura de pantalla. No obstante, la imagen es un montaje, de acuerdo con una verificación de Aos Fatos. El equipo de prensa de Lula aclaró que nunca realizó tal declaración. Además, Globo dijo a Aos Fatos que ese artículo “nunca fue publicado”. 

La verificación explica que la imagen tiene signos de manipulación, como por ejemplo que “no aparece el nombre del autor de la noticia, y el título tiene un punto, lo que está en desacuerdo con los estándares periodísticos”. 

Otros bulos de las elecciones en Brasil

Previo a la segunda vuelta de las elecciones en Brasil, en Newtral.es verificamos un vídeo viral que supuestamente mostraba a Lula da Silva en estado de ebriedad. Sin embargo, se trataba de una secuencia de noviembre de 2019 que fue editada para ralentizar la voz de Lula da Silva y cambiar el color real de su piel.

También circuló una imagen de una ficha policial de Lula da Silva acompañada de la afirmación de que en 1980 fue detenido por lavado de dinero. Sin embargo, es falso. Lula da Silva fue detenido por liderar una protesta sindical en el contexto de la dictadura militar hace 42 años, según confirmó a Newtral.es el Archivo Público del Estado de Sao Paulo, la institución brasileña que alberga documentos históricos relacionados con la dictadura y los gobernantes. 

Fuentes
  • Consulta a Natália Lea, CEO de Lupa
  • Verificación Aos Fatos
  • Verificación Lupa
  • Verificación Boatos
  • Verificación O Estado de S. Paulo
  • Verificación AFP

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.