Con vistas a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, han proliferado los bulos y la desinformación electoral, algo que ya es habitual cuando se acercan unos comicios. La mayoría de los contenidos virales ha estado centrada en el proceso de votación, como el recuento de papeletas o la documentación requerida para solicitar el voto desde el extranjero.
Si bien es cierto que se han llevado a cabo detenciones en localidades como Melilla, Mojácar (Almería) o Albudeite (Murcia) por la supuesta compra de votos para las próximas elecciones y municipales, también han circulado numerosos contenidos falsos vinculados con el proceso electoral en distintas comunidades de España.
Asimismo, la campaña electoral también ha estado marcada por temas que han definido la actualidad en las últimas semanas, como la crisis de la sequía. Esta no solo se ha incluido en los programas electorales de varios partidos políticos, sino que también se han difundido numerosos bulos relacionando dicha crisis con la campaña electoral.
En Newtral.es hemos hecho un recopilatorio de los bulos y desinformaciones relacionados con las próximas elecciones autonómicas y municipales.
Esta imagen no muestra una “compra de votos” en la sede del PSOE de Cuenca, sino una descarga de alimentos en el local de una ONG
Más allá de las investigaciones reales por la supuesta compra de votos en algunos distritos, también han circulado en los últimos días imágenes sacadas de contexto sobre supuestas prácticas fraudulentas. Por ejemplo, una fotografía que muestra a una decena de personas haciendo cola frente a un local y que se vincula a una presunta compra de votos en Cuenca. Pero es otro de los bulos que han circulado en estas elecciones autonómicas y municipales.
“Continúa el escándalo de compra de votos; imagen de ayer en la sede del PSOE en Cuenca”, rezan multitud de mensajes difundidos en redes sociales, acompañados de dicha imagen. Sin embargo, no se trata de ninguna sede socialista, sino del local de una ONG que ese día estaba descargando una donación del Banco de Alimentos.
Si se compara la ubicación de la sede del PSOE de Cuenca ─sita en el número 4 de la calle Escultor Martínez Bueno─ con la imagen que se ha viralizado, se observa que, aunque se trata de la misma calle, las personas que hacen cola no están en el local del partido, sino en otro que se encuentra unos números más arriba.
Indra vuelve a convertirse en el blanco de bulos sobre las elecciones autonómicas y municipales del 28-M
Como ya ha ocurrido en periodos electorales anteriores, la empresa española Indra Sistemas S.A. ha vuelto a ser el objetivo de la desinformación sobre los comicios del 28-M. A finales de abril y principios de mayo de este año circularon mensajes que afirmaban que la Fiscalía especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada habría iniciado una investigación contra la empresa española. Las publicaciones se apoyaban en un documento del 27 de abril de 2023 con el membrete de la Fiscalía Anticorrupción como prueba de que la investigación se había iniciado.
Sin embargo esto era falso: fuentes de la Fiscalía Anticorrupción confirmaron a Newtral.es que, hasta ahora, no se ha abierto ninguna investigación contra Indra. En cuanto al documento difundido, este se trataba de un acuse de recibo que se entrega siempre que alguien remite información al Ministerio Público. No obstante, ello no significa que se haya iniciado ningún proceso por parte de la Fiscalía.
Además, los mensajes virales también afirmaban que Indra era la encargada de contar los votos en las próximas elecciones autonómicas y municipales, pero también es un bulo. Como ya hemos contado en Newtral.es, la empresa española se limita a la transmisión de los datos del escrutinio provisional, realizado en las mesas electorales. El definitivo se lleva a cabo cinco días después de la celebración de los comicios en las juntas electorales de zona en un acto público.
El INE advirtió de un aumento del censo electoral en en pueblos de todo signo político de cara a las elecciones autonómicas y municipales, no solo en “feudos del PSOE”
Semanas antes de que comenzara la campaña para el 28-M circularon en redes sociales publicaciones que aseguraban que se estaba llevando a cabo una investigación por un “aumento de censo electoral en feudos del PSOE” tras las “irregularidades masivas” denunciadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, si bien es cierto que el INE publicó un listado de municipios y pedanías en los que se había registrado un aumento significativo de su censo, estos no solo estaban gobernados por los socialistas.
La lista recogía localidades en las que había hasta dos mil electores con empadronamientos que pudieran ser sospechosos de ser irregulares y en las que se registró un aumento significativo del censo electoral en los seis meses anteriores a la convocatoria de las elecciones del próximo 28 de mayo. El listado recogía 183 pequeños municipios y decenas de pedanías gobernados por el PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y muchos otros partidos. Los gobernados por el Partido Socialista no eran mayoría —de hecho, casi un centenar de ellos contaban con un alcalde o alcaldesa del PP—, por lo que no es cierto que la lista del INE estuviera centrada en “feudos del PSOE”.

La supresión del voto rogado para españoles en el extranjero no implica un fraude electoral
Otro de los bulos que ha circulado de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 28-M está relacionado con la eliminación de la solicitud de voto por el elector, más conocido como voto rogado. Este proceso se implantó en 2011 y se suprimió en 2022 con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. Con la eliminación del voto rogado, la documentación electoral se envía de oficio a todos los electores registrados en el censo electoral de españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero —anteriormente, estos debían solicitar dicha documentación para poder votar.
A raíz de ello, circularon mensajes afirmando que la supresión del voto rogado hará posible que otra persona vote en nombre de un español que se encuentre en el extranjero, provocando un fraude electoral. Sin embargo, especialistas consultados por Newtral.es aclaran que esta medida “no elimina garantías, sino que, simplemente, se vuelve a un sistema que ya había antes, hasta 2011”. Además, los expertos señalan que una de las razones por la que se suprimió el voto rogado fue el número de casos reportados en los que los españoles en el extranjero no recibieron la documentación a tiempo para poder votar.
El bulo sobre la “regularización masiva de extranjeros” por parte del Gobierno para ganar votos en las elecciones autonómicas y municipales
De cara a los comicios del 28-M, circularon afirmaciones sobre una supuesta regulación de 470.000 migrantes por parte del Ejecutivo para ganar votos. Las publicaciones compartían una captura de pantalla de un documento del Congreso de los Diputados del 24 de marzo de 2023 titulado Proposición de Ley para una regulación extraordinaria para personas extranjeras en España.
No obstante, se trataba de una iniciativa legislativa popular (ILP) que requiere de la firma de 500.000 personas para poder ser registrada en el Congreso de los Diputados. Asimismo, especialistas consultadas por Newtral.es explicaron que de aprobarse la proposición, esta no afectaría a los resultados de los comicios del 28 de mayo.
Las expertas aseguraron que la iniciativa tardaría alrededor de un año y medio en aprobarse, por lo que no sería posible que los migrantes regularizados votasen en las próximas elecciones autonómicas y municipales, dado que el censo cerró en enero. Además, aunque la ILP se convirtiera en ley, las personas cuya situación se hubiera visto regularizada tampoco podrían votar en los comicios de 2023, pues existen otros requisitos como que, para votar en elecciones municipales, los extranjeros deben haber residido en España “legal e ininterrumpidamente” durante los cinco años anteriores a la solicitud en el censo.

Las fotos de la Plaza Mayor llena de basura que se vincularon falsamente con un acto de Más Madrid para el 28-M
Otro de los bulos que ha circulado con vistas a las elecciones autonómicas y municipales criticaba el supuesto estado en el que había quedado la Playa Mayor tras un acto de campaña de Más Madrid celebrado el 20 de mayo. Las publicaciones incluían dos fotografías en las que aparecía la céntrica plaza madrileña llena de basura y aseguraban que estas se habían tomado tras finalizar el acto del partido de Mónica García y Rita Maestre.
No obstante, esto era falso. Las imágenes databan del 2 de noviembre de 2022 y mostraban el estado en el que quedó la Plaza Mayor después de que se reunieron en ella aficionados del Celtic de Glasgow. El equipo de fútbol había viajado a la capital para disputar un partido de la Liga de Campeones contra el Real Madrid ese día y las fotografías de la plaza madrileña fueron reportadas en medios de comunicación españoles y británicos.
Introducir dos papeletas distintas en un mismo sobre en las elecciones autonómicas y municipales no hace que el voto cuente doble, es un bulo
Con vistas a las elecciones del 28-M, también circularon mensajes que aseguraban que introducir dos papeletas de partidos políticos diferentes en un mismo sobre haría que el voto contase doble. Si bien es cierto que varias publicaciones compartieron las afirmaciones en tono de broma, también suscitaron dudas entre varios votantes.
No obstante, como establece la ley electoral, cuando un sobre contiene dos papeletas de candidaturas distintas se considera que el voto es nulo. Asimismo, en caso de que se introduzcan dos papeletas iguales en un mismo sobre, el voto tampoco es doble, sino que se computa como un único voto. Este bulo no solo ha circulado de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, sino que también se difundió en comicios anteriores, como las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 o las generales de 2019 y 2015.
Ryanair canceló el avión de Feijóo el 28 de abril, tres semanas antes del mitin celebrado en Canarias al que no asistió
El pasado 21 de mayo, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, publicó un tuit anunciando que, debido a la cancelación de su vuelo, no podría asistir a un mitin celebrado en Santa Cruz de Tenerife como parte de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales. A raíz de ello, circularon publicaciones poniendo en duda dicha cancelación, asegurando que el vuelo no existía.
No obstante, como comprobamos en Newtral.es, el presidente del PP tenía una tarjeta de embarque para el vuelo FR630 de Valencia a Tenerife el 21 de mayo por la tarde. El vuelo estaba operado por la aerolínea Ryanair, que confirmó a este medio que fue “desprogramado” el 28 de abril, semanas antes de celebrarse el mitin. Por su parte, el Partido Popular explicó que el billete de avión fue comprado el 20 de abril, ocho días antes de la cancelación, a través de una agencia de viajes. Sin embargo, dicha agencia no habría informado al partido del vuelo cancelado, según el PP.

El vídeo que no mostraba la presentación de los candidatos de Sumar en Cataluña, sino un acto del partido ceutí MDyC
Poco después de que se publicaran las listas para los comicios del próximo 28 de mayo, circuló en redes sociales un vídeo que, según los usuarios que lo compartieron, mostraba el acto de presentación de los candidatos de Sumar, la plataforma creada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en Cataluña. Sin embargo, es otro de los bulos que ha circulado con vistas a las elecciones autonómicas y municipales.
El vídeo viral correspondía, en realidad, a la presentación de los candidatos del partido ceutí Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) para las elecciones del 28-M. Así lo confirmó la diputada y candidata de MDyC, Fátima Hamed, a Newtral.es y los nombres que se citaban en el vídeo están recogidos en la candidatura de dicha formación en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE). Además, Sumar no ha presentado su candidatura a los comicios del 28 de mayo y Cataluña, a la que se aludía en las publicaciones, no celebra elecciones autonómicas en esta ocasión.
Podemos no ha propuesto 20 minutos para “masturbarse en el puesto de trabajo”, es un bulo de una cuenta trol
Otro de los bulos que ha circulado con vistas a las elecciones autonómicas y municipales aseguraba que el grupo municipal de Podemos en Madrid había propuesto permitir a los trabajadores masturbarse durante 20 minutos en su puesto de trabajo. Sin embargo, esto era falso.
En el programa electoral de la formación no figura dicha iniciativa o ninguna similar. Asimismo, la usuaria que lo compartió se hizo pasar por candidata de Podemos para el municipio de Madrid, dado que su nombre no figura en la lista de candidatos de la formación recogida en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Dicha usuaria hacía llamarse Jacinta Rebolledo y no solo no hay rastro de su existencia, sino que su biografía de Twitter —red social en la que compartió el bulo— contenía datos falsos y utilizaba una fotografía de archivo como imagen de perfil.
El bulo de Errejón pronunciando un discurso supuestamente ebrio en un acto de campaña de las elecciones autonómicas y municipales
De cara a los comicios del 28-M, circuló un vídeo del diputado y presidente de Más País, Íñigo Errejón, en un acto de campaña de Más Madrid celebrado el 20 de mayo de 2023. En las imágenes compartidas en redes sociales, Errejón aparecía arrastrando las palabras al hablar y los mensajes virales afirmaban que el diputado se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Sin embargo, se trataba de un vídeo manipulado que había sido ralentizado, como comprobamos con el vídeo original del acto de Más Madrid. Asimismo, fuentes del partido político confirmaron a Newtral.es que las imágenes virales estaban editadas.
No han cortado el suministro de agua en el municipio zamorano de Toro a una semana del 28-M
Otro de los bulos que han circulado con vistas a las próximas elecciones autonómicas y municipales afectaba al municipio de Toro, que se encuentra en la provincia de Zamora. Varias publicaciones en redes sociales afirmaban que se había cortado el suministro de agua en la localidad a una semana de los comicios del 28 de mayo.
No obstante, esto no era cierto. Tanto el alcalde de Toro, Tomás del Bien, como vecinos del municipio aseguraron a Newtral.es que el suministro funciona con normalidad, aunque el agua del grifo sigue sin ser potable por los altos niveles de arsénico detectados hace seis meses en el acuífero que abastece al municipio zamorano. El comunicado difundido en redes sociales databa de mayo de 2022, cuando se cortó el agua en la localidad por una avería, pero el servicio se retomó en 12 horas.
El vídeo de una trabajadora recogiendo excrementos de perro no ha sido grabado por la “hija de Ortega Smith”
Se ha hecho viral en los últimos días antes de las elecciones autonómicas y municipales un vídeo lanzado desde una cuenta de Twitter en el que se ve a una mujer recogiendo los excrementos de un perro en un parque mientras otra mujer, quien graba, se ríe y le dirige comentarios como: “Muy bien, Marina, ahí tienes dos más”. En los mensajes que acompañan a estas imágenes con el perro se identifica a la persona que graba como “la hija de Ortega Smith”. Sin embargo, el vídeo no está relacionado con el diputado de Vox ni con su familia. Quien hace la grabación es Gloria Camila, hija del torero José Ortega Cano.
La crisis de la sequía: protagonista de la campaña y de bulos de cara a las elecciones autonómicas y municipales
La desinformación surgida alrededor de los comicios del próximo 28 de mayo no solo ha afectado a partidos políticos, candidatos y procesos de votación. Esta también ha estado presente en temas de actualidad que han rodeado a la campaña electoral y que han formado parte de los programas electorales de los distintos partidos políticos para el 28-M, como lo es la crisis de la sequía.
Durante las últimas semanas se han compartido afirmaciones falsas como que la Dirección General del Agua, dependiente del Ejecutivo, había ordenado vaciar los pantanos en plena sequía o que el Gobierno central había prohibido ducharse más de dos veces al día por dicha crisis. Asimismo, una de las desinformaciones más virales difundidas en las últimas semanas es laque asegura que España ha llevado a cabo una demolición masiva de presas y embalses en funcionamiento en plena crisis de sequía y abastecimiento de agua.
Sin embargo, como comprobamos en Newtral.es, estas afirmaciones aluden a estudios sobre la demolición de todo tipo de barreras fluviales en España. La mayoría de estas son azudes o pequeños muros de menos de dos metros de alto cuya función es encauzar agua, no embalsarla, y muchas de estas barreras se han demolido por cuestiones de abandono, inutilidad o seguridad.

* El artículo ha sido actualizado para añadir nuevas verificaciones publicadas por Newtral.es
- Verificaciones de Newtral.es
- Agencia EFE
Feijoo, gran lector, su ultima y màs profunda lectura fueron unos apuntes de la cacultad.