Los bulos sobre los candidatos y el proceso electoral marcan la campaña de las elecciones en Alemania

bulos elecciones Alemania
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 9 min

Como viene siendo habitual en períodos electorales, la campaña de las elecciones en Alemania ha estado marcada por la difusión de bulos. Desde que se convocaron los comicios, que se celebrarán el 23 de febrero, han circulado todo tipo de desinformaciones sobre los candidatos, el proceso electoral y otros aspectos de la política alemana.

Publicidad

Los verificadores alemanes de Correctiv han atribuido el origen de muchos de estos bulos a la red prorrusa de desinformación Storm-1516, que utiliza páginas webs y a influencers en redes sociales para difundir estas desinformaciones. 

  • Los verificadores identificaron más de 100 páginas web que se crearon para su propagación.

En Newtral.es también hemos verificado varios bulos sobre las elecciones alemanas que han circulado en español en las últimas semanas. En esta pieza ofrecemos una recopilación de las verificaciones realizadas por Newtral.es y los fact-checkers alemanes de Correctiv y la agencia de noticias alemana DPA.

Bulos sobre los candidatos en las elecciones en Alemania

Olaf Scholz (SPD). Publicaciones en redes sociales afirmaron que el actual canciller y candidato del SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania), Olaf Scholz, habría pedido declarar el “estado de emergencia” en Alemania tras las declaraciones de Donald Trump sobre Ucrania. Sin embargo, esto es engañoso.

  • Scholz se refería a la modificación del límite de deuda del Estado alemán y señaló que el Parlamento debería declarar la situación en Ucrania como una emergencia, pero en ningún momento pidió declarar el “estado de emergencia” en Alemania.
Publicidad
El canciller Olaf Scholz no ha declarado un “estado de emergencia” en Alemania tras declaraciones de Estados Unidos, como dicen publicaciones virales en redes sociales. bulos elecciones alemania

Friedrich Merz (CDU). Circuló un vídeo en el que se afirmaba que el candidato de CDU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania), Friedrich Merz, padecía de “inestabilidad mental” y ponía en duda su capacidad para servir como canciller de Alemania en caso de ganar las elecciones, pero es un bulo.

  • Desde CDU aseguraron a Correctiv que el vídeo era falso. En el vídeo también aparece un supuesto médico de un hospital alemán hablando sobre el estado de salud de Merz, pero los verificadores alemanes explicaron que en dicho centro hospitalario no había ningún médico llamado así. 
  • Además, los presuntos documentos presentados como prueba también eran falsos y desde Correctiv relacionaron el vídeo viral y una página web que se hacía pasar por un medio local para difundir el bulo con una campaña de Storm-1516.
Publicidad

Robert Habeck (Partido Verde). Publicaciones en redes sociales acusaron al candidato del Partido Verde, Robert Habeck (que hasta ahora había servido de vicecanciller y ministro de Economía y Protección Climática), de haber agredido sexualmente a una joven cuando tenía 10 años. Los posts se apoyaban en un vídeo en el que la presunta víctima testificaba contra Habeck y en un artículo publicado en un supuesto medio local, pero es falso.

  • Como explicaron los verificadores de Correctiv, la página web fue creada poco antes de que se difundiera el bulo y el vídeo envía trazas de estar generado con inteligencia artificial.

La Izquierda. Circuló un vídeo de una persona subiendo a un escenario a dar un discurso y, según mensajes virales, se trataba del “candidato de La Izquierda para ser canciller de Alemania”, pero no es cierto.

  • Las imágenes muestran a Heinrich Alexandra Hermann, que se presenta como una persona no binaria. Hermann figura en las listas electorales de La Izquierda, pero como aspirante al Parlamento alemán. La formación propone como candidatos a canciller a su copresidente Jan van Aken y a la diputada Heidi Reichinnek.
candidato izquierda canciller Alemania
Publicidad

Desinformaciones sobre las papeletas y el proceso electoral

Leipzig. Circularon varios vídeos que mostraban las papeletas del distrito 151 de Leipzig en las que no aparecía la candidatura del partido de ultraderecha AfD (Alternativa para Alemania). Usuarios de redes sociales difundieron las imágenes asegurando que estas demostraban que se estaría cometiendo un supuesto fraude en las elecciones de Alemania, pero es un bulo.

  • La ciudad de Leipzig emitió un comunicado asegurando que las papeletas estaban “manipuladas” y que los votantes que habían recibido la documentación electoral por correo no habían reportado incidencias semejantes.
papeletas Leipzig AfD elecciones Alemania

¿Elecciones anuladas? Circularon en redes sociales publicaciones que aseguraban que el excomisario europeo Thierry Breton había amenazado con “anular” las elecciones en Alemania si AfD ganaba o si el resultado no era favorable para la Unión Europea, como supuestamente había hecho en Rumanía, pero es un bulo.

  • Breton desmintió estas acusaciones y aseveró que la UE “no tiene ningún mecanismo para anular ninguna elección en ningún lugar”. 
  • La frase viral —”lo hicimos en Rumanía y evidentemente tendremos que hacerlo si es necesario en Alemania”— estaba sacada de contexto y el excomisario se refería a la aplicación de la Ley de Servicios Digitales de la UE para evitar injerencias a través de redes sociales como TikTok, explicaron los verificadores de Correctiv.
  • En España el líder de Vox, Santiago Abascal, también difundió esta desinformación.

Simulación en escuelas. Publicaciones en redes sociales aseguraron que en una simulación de las elecciones alemanas para menores de edad AfD había ganado en todos los colegios con una “abrumadora mayoría”, pero no es cierto.

  • Los mensajes virales se apoyaban en los resultados de un colegio electoral en el que el partido de ultraderecha resultó ganador con el 63,5% de los votos. Sin embargo, a nivel nacional, AfD fue el cuarto partido más votado con el 15,5% de los votos. La formación ganadora fue La Izquierda con el 20,8% de los votos.
escuelas alemanas afd elecciones alemanas

Firmas. Publicaciones en redes sociales pedían a los votantes de AfD que firmaran sus papeletas para que el voto fuera válido, pero esto es falso.

  • Como explicaron los verificadores de Correctiv, cualquier tipo de inscripción en la papeleta invalida el voto. En campañas electorales españolas también han circulado este tipo de bulos que, de manera recurrente, se difunden de manera irónica.

Fotografías. Usuarios de redes sociales afirmaron que, para evitar un presunto fraude en las elecciones de Alemania, los votantes deberían fotografiar su papeleta antes de depositar el voto, pero es un bulo.

  • En Alemania está prohibido tomar fotos y grabar vídeos en el recinto electoral y la normativa electoral señala que cualquier persona que lo haga puede ver su voto invalidado, señala DPA.

Otros bulos difundidos durante la campaña de las elecciones alemanas

Acuerdo migratorio con Kenia. Usuarios de redes sociales afirmaron que Alemania había firmado un acuerdo migratorio con Kenia para “importar” 1,9 millones de trabajadores procedentes del país africano. Los mensajes virales estaban acompañados de una fotografía de Habeck, insinuando que fue él quien firmó dicho acuerdo, pero no es cierto.

  • Alemania y Kenia firmaron un acuerdo migratorio para “reforzar la inmigración regular de trabajadores y trabajadores cualificados”, además de “permitir deportaciones más rápidas”, señala Correctiv
  • No obstante, no se especifica un número fijo de trabajadores keniatas que deban ir a Alemania y no fue Habeck quien lo firmó, sino la ministra del Interior, Nancy Faeser (SPD).

Baerbock y la foto con Scholz. Circuló una fotografía en la que aparecía Scholz estirando el brazo hacia la hasta ahora ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock (Partido Verde). Los mensajes virales afirmaron que la imagen retrataba a Baerbock abandonando una reunión y rechazando fotografiarse con el canciller después de que Scholz bloqueara un paquete de ayuda para Ucrania, pero es falso.

  • Como verificaron en DPA, otros vídeos y fotografías muestran a la ministra hablando con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales antes de que empezara la reunión. 
  • Baerbock también se refirió al bulo en una entrevista y negó haber rechazado fotografiarse con Scholz o haber abandonado la reunión.

El cartel que pide a las mujeres vestir “con respeto”. Circuló una fotografía de un cartel, supuestamente colocado en la ciudad de Dortmund, en el que se pedía a las mujeres blancas que “se integrasen” y que “vistieran con respeto a otras culturas”. Los mensajes virales afirmaron que había sido diseñado por musulmanes, pero no es cierto.

  • Investigaciones de varios medios alemanes apuntan a que el cartel tiene su origen en un youtuber de extrema derecha y se ha difundido en ciudades del país desde 2021.
campaña mujer blanca alemania

Merkel y AfD. Circularon publicaciones que aseguraban que la excanciller y antigua líder de CDU Angela Merkel fue la “fundadora” de AfD. Los mensajes virales, difundidos en la campaña de las elecciones en Alemania, se apoyaban en un supuesto extracto del contrato fundacional, pero es un bulo.

  • Como verificaron en DPA, el presunto documento y las afirmaciones sobre Merkel provenían de un portal satírico.

Una bandera alemana en una protesta. Usuarios de redes sociales difundieron un vídeo en el que aparecía un anciano en un balcón mostrando una bandera alemana con el águila federal. Las publicaciones aseguraron que el hombre se enfrentó a un “grupo islámico y de comunistas” en una manifestación durante la campaña electoral alemana, pero no es cierto.

  • Las imágenes corresponden a una protesta por el Día del Trabajo (1 de mayo) de 2024. Medios de comunicación alemanes relacionaron a los manifestantes con “organizaciones de izquierda y anticapitalistas” y consideraron que hubo “consignas pro-Palestina” en la protesta.
anciano alemán bandera
Fuentes
  • Verificaciones de Newtral.es
  • Correctiv
  • DPA

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.