Bulos y desinformación sobre los migrantes que llegan a Canarias: ni contagian el tifus ni reciben teléfonos móviles

bulos desinformación migrantes Canarias
Llegan dos cayucos a El Hierro y Tenerife con 187 personas (Los Cristianos, Tenerife, 2/11/2023, EFE/Alberto Valdés)
Tiempo de lectura: 8 min

Canarias está registrando un aumento de las llegadas de migrantes a sus costas. En octubre han entrado hasta 15.729 personas, según las cifras que maneja la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), una cantidad que supera el número total de migrantes que llegaron el pasado año. Y esta crisis ha provocado una oleada de desinformación y bulos en redes sociales señalando a los migrantes de Canarias.

Publicidad

Las principales narrativas que se han viralizado señalan a estas personas por, supuestamente, haber hecho que crezca la inseguridad en las islas o contagiar el tifus. También se han difundido contenidos falsos sobre las ayudas que estarían recibiendo. Aclaramos algunos de estos puntos con ayuda de organismos oficiales y de las asociaciones implicadas en la acogida.

El supuesto aumento de la inseguridad del que no hay pruebas

Entre los bulos que se han difundido sobre los migrantes de Canarias, un contenido con desinformación compartido por WhatsApp asegura que se ha producido un aumento de la inseguridad en las islas, provocado por estos migrantes.

“Están llamando por la radio y la TV la gente de Canarias desesperados por lo que está ocurriendo allí. (…) Los marroquíes están robando y violando. No viene turismo y no se puede ya vivir. Han robado en una iglesia”, dice un mensaje difundido en esta aplicación de mensajería. 

Desde Newtral.es hemos consultado al Gobierno de Canarias, el cual ha aludido a las declaraciones de la fiscal superior de Canarias, María Farnés. Como recoge Europa Press, la fiscal ha afirmado en conversación con periodistas que no hay “ningún dato, ni de lejos” que avale un posible aumento de la delincuencia por la llegada de los migrantes. También ha asegurado que los fiscales de guardia no le han informado de un repunte de este tipo de delitos ni siquiera en una “conversación informal”.

Cruz Roja, que gestiona los centros para adultos en Canarias y atiende en torno a 5.000 personas, ha negado a Newtral.es tener constancia de algún suceso causado por los migrantes. “No digo que no haya pasado. Por supuesto que cuando hay tal volumen de personas, incidencias puede haberlas. Pero ahora mismo no tenemos constancia”, ha comentado José Javier Sánchez, director de Inclusión Social de Cruz Roja.

Publicidad

Sánchez también ha destacado que el tipo de migrante que está entrando en sus centros, “subsaharianos, muchos de ellos senegaleses y muy jóvenes” es, en su experiencia, “un perfil muy colaborador y muy tranquilo”, por lo que los incidentes que se dan son menores, “lo normal de una convivencia de mil y pico de personas”. 

Lo que sí reciben y los bulos sobre los beneficios de los migrantes de Canarias

La narrativa más repetida en redes sociales consiste en mostrar que los migrantes reciben importantes beneficios solo por llegar a Canarias. Por ejemplo, están circulando algunos vídeos en los que aparecen usuarios de redes sociales hablando con algunas de estas personas. Mientras que el autor de la grabación les pregunta por las ayudas que reciben, los migrantes mencionan palabras como “ropa”, “comida”, “móvil”, “internet”, “50 euros”. Sin embargo, la mayor parte de los fragmentos del vídeo aparecen cortados, y algunas de estas personas muestran problemas para comunicarse en español y entender lo que se les dice.

La Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) y Cruz Roja niegan a Newtral.es que se les facilite un teléfono móvil a cada uno de ellos. Como ha aclarado el director de Inclusión Social de Cruz Roja, todos los migrantes vienen con su teléfono móvil, puesto que “hoy en día cualquier persona tiene su móvil”, y se les facilita conexión wifi así como cargadores, “para poder contactar con su familia y decirle que están vivos”. Es decir, que es un bulo que los migrantes de Canarias estén recibiendo un móvil. Se trata de un contenido que ya se ha difundido anteriormente en otras crisis migratorias, como verificamos en Newtral.es.

ACCEM también proporciona a los migrantes “tres comidas diarias”, además de un kit de ropa y otro de higiene, “para cubrir estas dos necesidades, que se consideran básicas de una persona”. En cuanto a Cruz Roja, la asociación detalla que proporcionan alimentos, medicación y un kit de ropa, que consiste en “una sudadera con capucha, una camiseta, un pantalón, ropa interior y unos zapatos”, prendas que se les ofrece porque “cuando salen de los cayucos” suelen traer su ropa estropeada, “llena de gasolina, con el salitre del mar, rota o mojada”. En el caso de que permanezcan más tiempo en los centros de acogida, es posible que se les dé otro lote. 

Asimismo, como ha explicado a Newtral.es el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el servicio de acogida de la Dirección General de Atención Humanitaria recoge los siguientes servicios: alojamiento y manutención, material básico de aseo e higiene, ropa y botiquín, atención sanitaria básica; información, orientación y apoyo social, cívico, sanitario y legal; apoyo psicológico, apoyo en el restablecimiento de contacto familiares y sociales; valoración de vulnerabilidades y derivación a plazas específicas de atención según las necesidades detectadas, y formación en idioma y alfabetización. 

Publicidad

Los migrantes sí reciben ayuda económica, pero no 50 euros al día

Otros mensajes de redes sociales aseguran que las personas migrantes reciben 50 euros al día, lo cual supondría 1.500 euros al mes. Pero este es otro bulo que se ha compartido sobre los migrantes de Canarias. 

Según ha aclarado el director de Inclusión Social de Cruz Roja, José Javier Sánchez, el manual de gestión de las entidades que trabajan con el Ministerio de Inclusión recoge la posibilidad de que se entregue una ayuda económica a los migrantes de “50 euros al mes, no al día, y si por parte de la entidad se considera que hay alguna necesidad que no está cubierta”. 

Además, Sánchez también ha comentado que desde el mes de agosto en el que aumentó en gran medida la presión de los centros, Inclusión animó a las asociaciones a dar esta ayuda a los migrantes que llegaban, para que tuvieran algunos euros al día “para poder cubrir alguna necesidad”. Por ello, Cruz Roja aporta una pequeña cantidad a algunas personas, “solo a aquellas que lo pueden necesitar, normalmente a las familias, para que puedan salir con los hijos y comprarles algo”.

Por su parte, ACCEM también tiene establecida una “ayuda de bolsillo” de unos dos euros diarios, “no 50”, para que “puedan hacer frente a pequeños gastos cotidianos, ya que se encuentran alojados en centros de régimen abierto y pueden hacer vida también fuera”. 

El Ministerio de Inclusión niega que los migrantes estén siendo abandonados en paradas de autobús

Además de la desinformación sobre los migrantes de Canarias que ha circulado por redes sociales, se han viralizado unas declaraciones del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en las que asegura que estas personas están siendo abandonadas en paradas de autobús. Nos habéis preguntado por las mismas en nuestro servicio de verificación de WhatsApp

Publicidad

En concreto, Feijóo dice que con los migrantes, “lo que están haciendo es metiéndolos en aviones y dejándolos en paradas de autobús u otros lugares, en los pueblos o en las ciudades de España”. Pero el ministro de Inclusión José Luis Escrivá ha respondido en X que sus declaraciones “son muy irresponsables y están llenas de falsedades”, ya que “el personal de las entidades que trabajan con Inclusión acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos”, y los ayuntamientos “son informados de los traslados”. 

Asimismo, como detallamos en Newtral.es, el ministro se ha reunido con los alcaldes de las principales ciudades, la Federación Española de Municipios y Provincias y los consejeros de las comunidades autónomas para informarles del dispositivo para hacer frente a la crisis migratoria de Canarias, el cual incluye traslados de migrantes a otras zonas del país. 

La desinformación sobre que los migrantes de Canarias están transmitiendo el tifus

Otro de los bulos sobre los migrantes de Canarias fue difundido por Salvador Escudero, concejal de Cultura y Tradiciones de Torrox (Málaga), donde gobierna el Partido Popular. Como recogen medios de comunicación como Cadena Ser, Escudero afirmó que “ya hay noticias de que los migrantes que han llegado a Canarias están contagiando el tifus”. También dijo que sería necesario un “control” a estas personas colocándoles “una marca como a los animales que se les pone una pulserita”. 

Pero el Ministerio de Sanidad ha negado, en declaraciones a Newtral.es, que haya tifus en España. “No ha sido reportado ningún caso a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica”, detalla este ministerio.

Fuentes
  • Gobierno de Canarias, en declaraciones a Newtral.es
  • José Javier Sánchez, director de Inclusión Social de Cruz Roja, en declaraciones a Newtral.es
  • La Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM), en declaraciones a Newtral.es
  • Ministerio de Inclusión, en declaraciones a Newtral.es
  • Ministerio de Sanidad, en declaraciones a Newtral.es

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.