Desinfodemia

Un Bugatti, joyas de Cartier o una mansión: los bulos sobre Zelenski y su esposa comprando bienes de lujo

bulos compras Zelenski
Fotos: EFE y Shutterstock | Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 5 min

Un apartamento en Dubái, un viñedo en Italia, un coche de lujo en Francia… Son algunas de las supuestas compras millonarias que habrían hecho el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su esposa, Olena Zelenska, en los últimos años, pero no son más que bulos.

Publicidad

Desde que Rusia inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022, una de las narrativas de desinformación más recurrentes es aquella que acusa a Zelenski y su mujer de ser “corruptos” y de gastar la ayuda económica enviada por otros países en la compra de bienes de lujo. Esta campaña contra el mandatario y su esposa tiene orígenes prorrusos, pues son al menos dos las redes de desinformación alineadas con el Kremlin las encargadas de fabricar y distribuir estos bulos.

Matrioska. Uno de los objetivos de esta red sería “saturar” a los verificadores e interferir en sus dinámicas de trabajo difundiendo desinformación pro-Kremlin, según los activistas de ‘Antibot4Navalny’. 

  • Los contenidos falsos suelen “suplantar a personajes públicos y medios de comunicación” (similar a la red Doppelgänger), señala un informe de 2024 del Servicio de Vigilancia y Protección contra las Injerencias Digitales Extranjeras (VIGINUM), dependiente del Gobierno francés.

Es el caso de las desinformaciones que, mediante vídeos que simulaban ser reportajes de medios, afirmaban que Zelenski había comprado un apartamento en la torre Burj Khalifa en Dubái, que el mandatario había adquirido el 51% de las acciones de una empresa de platino en Sudáfrica o que su esposa había comprado un vestido de Diana de Gales a los duques de Sussex.

  • En estas ocasiones, los medios de comunicación suplantados —siguiendo el modus operandi habitual de Matrioska— fueron el canal de televisión Al Arabiya, el informativo sudafricano SABC News y el diario The Sun, respectivamente.
Publicidad

Storm-1516. Esta red de desinformación prorrusa se sirve de páginas web creadas recientemente que se hacen pasar por medios locales e influencers prorrusos que se encargan de la difusión del bulo. 

  • Además de compartir desinformación sobre las supuestas compras de Zelenski y su esposa, esta red también ha estado detrás del origen y la difusión de bulos sobre procesos electorales y los Juegos Olímpicos de París.

Muchos de estos bulos están recogidos en un estudio publicado por el Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur, EE.UU.) en 2024 y en un informe de VIGINUM de 2025, que además incluye un listado de muchas de las páginas webs creadas para difundir las desinformaciones.

  • Por ejemplo, los portales ‘London Crier’, ‘OdaTV’, ‘Seattle Tribune’ y ‘Verite Cachee’ (mencionados en el informe) fueron empleados en la difusión de los bulos que acusaban a Zelenski de comprar la mansión Highgrove House a Carlos III, un casino de lujo en Chipre, un Mercedes que perteneció a Adolf Hitler y a Olena Zelenska de adquirir un Bugatti Tourbillon, respectivamente.

Otra de las tácticas que emplea esta red para difundir desinformación es la del “lavado de información” usando, generalmente, portales africanos y de Oriente Medio, señala el informe de VIGINUM. 

Publicidad
  • Como explicó a Newtral.es Darren Linvill, codirector del Media Forensics Lab de la Universidad de Clemson, esta estrategia consiste en “plantar una historia falsa” para que sirva como presunta fuente de un bulo y “parezca que forma parte de la conversación de manera orgánica”.

Ejemplo de ello son los portales de Zimbabue (News Day) y Nigeria (The Nation) que publicaron artículos afirmando falsamente que Zelenski había adquirido la mayoría de las acciones en la empresa minera sudafricana y que su esposa había comprado joyas por más de un millón de dólares en la tienda de Cartier de la Quinta Avenida en Nueva York. 

  • Las publicaciones que compartieron estos bulos se apoyaron en estos artículos para tratar de ganar credibilidad, pero era contenido patrocinado por el que habían pagado los propios desinformadores prorrusos.

En esta misma línea, además de apoyarse en estos artículos, los bulos sobre las presuntas compras de Zelenski y su esposa mostraban, en ocasiones, facturas o recibos de la supuesta adquisición. Sin embargo, estos documentos estaban falsificados y contenían varios errores.

  • Es el caso de los bulos sobre la compra de joyas de Cartier y el Bugatti Tourbillon por parte de la primera dama ucraniana o la desinformación que aseguraba que el mandatario había comprado una finca vinícola en la Toscana al cantante Sting.
Publicidad
  • Este bulo surgió del portal italiano ‘DatabaseItalia’, que figura en informes de 2020 y 2021 como una de las páginas web más influyentes a la hora de difundir desinformación. Según la investigación de la Universidad de Clemson, este fue amplificado por influencers prorrusos que formarían parte de la Fundación Rusa para Combatir la Injusticia (R-FBI), que estaría detrás de la red Storm-1516.

Seguimiento. Como señaló Linvill a Newtral.es, el hecho de que los bulos sobre las presuntas compras de Zelenski y su esposa utilicen palabras tan peculiares, permite hacer un seguimiento del impacto de estas desinformaciones y su capacidad de penetrar entre usuarios de redes sociales.

  • “Analizando estas palabras hemos podido ver que en varios días de 2024, un tercio de la conversación en redes sociales sobre Zelenski estaba relacionada con uno de estos bulos”, destacó el experto.
  • Yendo a un caso concreto, la desinformación sobre Olena Zelenska y las joyas de Cartier ocupó el 10,6% de la conversación sobre el matrimonio ucraniano en X la semana que se compartió el bulo, señala la investigación de Clemson.
Fuentes
  • “Matryoshka: A pro-Russian campaign targeting media and the fact-checking community” - VIGINUM (2024)
  • “Writers of the Storm: Who’s Behind the Ongoing Production of Pro-Russian False Narratives” - Universidad de Clemson (2024)
  • “Analysis of the Russian information manipulation set Storm-1516” - VIGINUM (2025)
  • Logically Facts
  • AFP
  • Declaraciones de Darren Linvill, codirector del Media Forensics Lab de la Universidad de Clemson, a Newtral.es
  • CheckNews
  • Facta
  • Italian Digital Media Observatory

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.