Horas después de que los medios de comunicación informaran de que Charlie Kirk, activista de extrema derecha y aliado de Donald Trump, había muerto en Utah tras ser disparado durante un evento universitario, las redes sociales comenzaron a llenarse de bulos sobre lo ocurrido.
- Los usuarios de estas plataformas han compartido vídeos del supuesto tirador y su detención, pero, en muchos casos, no tienen relación con el tiroteo, puesto que son imágenes antiguas.
- En el momento de publicación de este artículo, las autoridades estadounidenses han detenido a un hombre sospechoso de ser quien disparó contra Kirk. Se trata de Tyler Robinson, de 22 años de edad y residente en Utah.
En Newtral.es repasamos los bulos que han surgido a raíz de la muerte de Charlie Kirk.
Este vídeo no muestra la detención del tirador que asesinó a Charlie Kirk, es un bulo
Ha circulado un vídeo en el que varios agentes detienen a un hombre y lo inmovilizan contra un vehículo policial. Los mensajes virales afirman que se trata del arresto del tirador de Kirk, pero es un bulo.
- Las imágenes no son actuales, sino que se grabaron en junio de 2025 en Santa Mónica, California, y muestran la detención de un presunto tirador que habría disparado contra un agente de policía.

El hombre mayor que es detenido por la policía en este vídeo tampoco es el autor del asesinato de Kirk
Usuarios de redes sociales han compartido un vídeo que muestra la detención de un hombre mayor y, según ciertas publicaciones, se trataría del individuo que disparó contra Charlie Kirk, pero no es cierto.
- El hombre que aparece en el vídeo fue identificado como George Zinn, de 71 años, y fue arrestado bajo sospecha de obstrucción. Pese a que inicialmente el director del FBI informó en redes sociales de que el autor del tiroteo se encontraba bajo custodia, después rectificó y afirmó que había sido puesto en libertad tras un interrogatorio.
- Tanto el FBI como el Departamento de Seguridad Pública de Utah aclararon que “actualmente” Zinn no tiene vínculos con el tirador que mató a Kirk.

Bulo: el hombre que aparece escapando en este vídeo no es el tirador que disparó a Charlie Kirk
Se ha compartido un vídeo que muestra a un hombre corriendo por un aparcamiento. Los mensajes virales aseguran que las imágenes retratan al hombre que disparó a Kirk, pero es falso.
- El vídeo corresponde a la huida del sospechoso de disparar a seis personas en un casino en Nevada el pasado mes de julio.

Los demócratas sí guardaron “un momento” de silencio en la Cámara de Representantes por Kirk
Usuarios de redes sociales han difundido un vídeo que, supuestamente, muestra cómo los congresistas demócratas se negaron a guardar “un minuto de silencio” por Charlie Kirk, que en ese momento se encontraba en “estado crítico”. Sin embargo, estas afirmaciones están faltas de contexto.
- Tanto republicanos como demócratas guardaron silencio durante 30 segundos en un “momento de oración” que pidió el speaker de la Cámara de Representantes.
- Una vez finalizado, una congresista republicana pidió pronunciar una oración en voz alta y los congresistas demócratas y republicanos comenzaron a gritarse unos a otros. Medios de comunicación señalaron que la protesta de los demócratas se debió a que “los republicanos del Congreso prácticamente habían ignorado” un tiroteo que tuvo lugar el mismo día en Colorado.

Qué sabemos sobre las solicitudes para realizar un minuto de silencio por Charlie Kirk en el Parlamento Europeo
Publicaciones en redes sociales han afirmado que el grupo de los Conservadores del Parlamento Europeo pidió guardar un minuto de silencio en la sesión plenaria de este jueves por el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk, a lo que supuestamente “la izquierda se negó”, impidiendo realizar este acto.
- Sin embargo, como explican desde el organismo a Newtral.es, es la presidenta del Parlamento Europeo, actualmente Roberta Metsola (Partido Popular Europeo), la encargada de aceptar o rechazar que se realice un minuto de silencio en la Eurocámara a petición de un grupo político. Si se acepta, la presidenta lo anuncia en la apertura de la sesión plenaria.
El organismo señala que un minuto de silencio “debe ser solicitado por un grupo político para que tenga lugar durante la apertura” de la sesión plenaria de esa semana.
- El pleno de esta semana tuvo lugar el lunes 8 de septiembre, dos días antes de la muerte de Kirk.
- Desde el Parlamento Europeo señalan que el minuto de silencio por Charlie Kirk podría “celebrarse en la siguiente apertura” de sesión plenaria, prevista para el próximo 6 de octubre.

Charlie Kirk no dice en este vídeo que “los negros estaban mejor en la esclavitud”
Además de los bulos sobre el hombre que disparó a Charlie Kirk y las reacciones a su muerte, también se han difundido desinformaciones sobre la vida del activista. Por ejemplo, han circulado imágenes de una entrevista de Charlie Kirk en 2024 junto a mensajes que aseguran que dijo que los negros cometían menos delitos cuando eran esclavos. Sin embargo, Kirk no menciona la palabra “esclavitud” en el vídeo.
- El activista afirmó que los negros en Estados Unidos “estaban mejor” en la década de 1940, “cuando tenían menos derechos que hoy”.
- En aquel entonces, la esclavitud —que Kirk no menciona en el vídeo— ya se había abolido en el país, pero las leyes Jim Crow, que promulgaban la segregación racial, seguían vigentes en algunos estados del sur.

Con la colaboración de José Denis Cruz y Sofía Pérez.
¿Quieres comentar?