La foto viral de pintadas en favor de la legalización del aborto en la catedral mexicana de Tepic es falsa

bulo catedral Tepic México aborto pintadas
Profanan la catedral mexicana de Tepic. Un grupo de feministas hace pintas y coloca pancartas pidiendo la legalización del aborto
Tiempo de lectura: 4 min

«El demonio no duerme, ahora profanan la catedral de Tepic, Nayarit, México. Un grupo de feministas hace pintas y coloca pancartas en la catedral pidiendo la legalización del aborto«, señala un usuario en redes sociales que acompaña el mensaje con una imagen de la fachada de la Catedral de Tepic, en el estado de Nayarit, México, repleta de pinturas y carteles. En ellos se pueden leer consignas como ‘Aborto legal y seguro en todo México’, ‘No estás sola’ o ‘Saquen sus rosarios de nuestros ovarios’.

Publicidad

Sin embargo, la imagen está manipulada. Las pintadas están superpuestas sobre una foto que está en la web al menos desde julio de 2017, como se puede ver en la publicación del portal méxicoenfotos.com.

Fuente de la imagen real (derecha): mexicoenfotos.com

El equipo de prensa de la Diócesis de Tepic confirma a Newtral.es que se trata de un bulo y que la Catedral está intacta. «La catedral está sin rayones. Sabiendo que iba a haber una marcha se pidió protección a las autoridades y mandaron agentes de la Policía estatal», señalan. «Además, servidores laicos de la catedral estuvieron haciendo una guardia y se cree que es por esto que no se hicieron las pintas. Está todo limpio».

Marchas en todo México

La foto se viralizó en las redes sociales a partir de las protestas que se desarrollaron el 28 de septiembre en varios estados del país con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro

Algunos organismos como Amnistía Internacional cuestionaron la reacción del Gobierno para contener las marchas en Ciudad de México, donde se produjeron varios altercados y más de 50 personas resultaron heridas mientras participaban en la protesta.

Publicidad
https://twitter.com/AIMexico/status/1310729012386451456

Consignas en monumentos

Más allá del bulo de la pintada en la Catedral de Tepic, en algunos monumentos de otros estados de México sí han aparecido consignas durante las manifestaciones del 28 de septiembre. Según informa el diario La Jornada, se registraron pintadas en varios edificios públicos del estado de Quintana Roo.

Además, en la Diócesis señalan a Newtral.es que en las marchas del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer se registraron pintadas en la superficie inferior de la fachada de la Catedral de Tepic. «La fachada está en su piedra original, por lo que tardamos un tiempo en realizar la limpieza. Se compró un líquido especial pero ya está limpia», afirman.

El año pasado también se registraron pintadas en monumentos emblemáticos como el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Casi 10 feminicidios diarios en México

Las organizaciones feministas en México defienden que las pintadas son una forma de visibilizar la «violencia sistémica y normalizada hacia las mujeres». 

Publicidad

«Aunque de ninguna forma promovemos que se realicen pintas en los bienes culturales, entendemos la importancia social y transgresora de éstas, como parte de los procesos que acontecen en torno a ellos en contextos específicos», señaló la organización Restauradoras con Glitter en un comunicado el año pasado.

«La manifestación ha sido un grito desesperado en contra de una situación de violencia sistémica y normalizada hacia las mujeres dentro de nuestra sociedad, la cual no ha sido atendida ni eficaz ni resolutivamente por las autoridades para garantizar nuestra seguridad».

Según un informe publicado por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en 2019 han sido asesinadas cada día casi 10 mujeres y niñas en México, cuando en 2016 el promedio era de 7 feminicidios diarios. Además, entre 2007 y 2016 fueron asesinadas 22.482 mujeres en el país. De acuerdo con ONU Mujeres México, 63 de cada 100 mujeres de 15 años o más han padecido algún incidente de violencia lo largo de su vida.

Resumen

Resumiendo lo expuesto, es falso que la Catedral de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, haya aparecido repleta de pinturas y carteles tras las marchas del 28 de septiembre con motivo del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. Se trata de una imagen manipulada. El equipo de prensa de la Diócesis de Tepic confirma a Newtral.es que la fachada está limpia.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso