Una jueza estadounidense desclasificó el 3 de enero de 2024 un primer lote de documentos con más de 900 páginas relacionadas con el caso de tráfico sexual del magnate Jeffrey Epstein, lo que ha detonado una ola de bulos y desinformaciones sobre esta cuestión que lleva años rodeada de conspiraciones.
El caso al que pertenecen los papeles es una denuncia que presentó en 2015 una de las víctimas de la red, Virginia Giuffre, contra Ghislaine Maxwell, que fue socia y amante de Epstein. El magnate ya había sido señalado por abuso sexual en 2005, cuando fue denunciado por varias decenas de mujeres. En 2019 fue formalmente acusado de tráfico sexual y poco después se suicidó en prisión, antes de ser juzgado. Previamente, en 2008 se había declarado culpable de cargos de prostitución de menores en un acuerdo con la Fiscalía por el que fue condenado a 18 meses de prisión.
En los documentos que se han publicado aparecen nombres de personajes públicos, como los expresidentes estadounidenses Bill Clinton y Donald Trump o el científico Stephen Hawking. Pero, al contrario de lo que ha circulado por redes sociales, lo que se ha desclasificado no es una lista de clientes de la red de tráfico sexual.
El lote desclasificado incluye transcripciones de declaraciones e interrogatorios de víctimas y de la acusada, correos electrónicos, peticiones, objeciones y otros escritos procesales. En ellos se mencionan multitud de nombres, pero muchos son menciones que no implican que haya una investigación judicial contra ellos.
Otras desinformaciones que han circulado incluyen falsas listas o fotografías alteradas que pretenden relacionar falsamente personajes famosos con el magnate, como ha ocurrido con la artista Taylor Swift o políticos como Kamala Harris.
Ni Pedro Sánchez ni los reyes figuran en los documentos desclasificados del caso Epstein

Entre los contenidos que se han viralizado sobre el caso, circula una supuesta “lista de los clientes pedófilos de Epstein” con 260 nombres, incluyendo al rey Felipe VI, la reina Letizia, Pedro Sánchez, el Papa Francisco o Taylor Swift. Sin embargo, es una lista falsa. Según hemos comprobado desde Newtral.es, ninguno de estos nombres aparece en la documentación desclasificada.
Otros mensajes virales afirman que los documentos señalan a un “presidente español” y afirman que podría tratarse de Pedro Sánchez, José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero. Se refieren a una declaración tomada a una de las víctimas de la red de trata de Epstein en 2016 —entonces Pedro Sánchez aún no era presidente—, donde se menciona a un supuesto “foreign president (presidente extranjero)” que sería “Spanish (español)” y con el que se habría visto en Nuevo México. No obstante, hay que tener en cuenta que en Estados Unidos es común referirse a ciudadanos de origen hispano como “Spanish”. Ni el nombre de Sánchez, ni el de Aznar ni el de Zapatero aparecen mencionado en los papeles desclasificados.
El bulo de la foto de Taylor Swift con Jeffrey Epstein: es un productor musical

También ha circulado una imagen de la artista Taylor Swift con un hombre que, según los mensajes con los que se comparte, se trataría de Epstein. Pero no es con quien está posando Swift.
Una búsqueda inversa de la fotografía en Google Imágenes arroja como resultado una publicación en Instagram del 16 de diciembre de 2021, cuya descripción identifica al hombre como Monte Lipman, el director ejecutivo de la casa discográfica Republic Records, y no Epstein.
La imagen de Kamala Harris con Jeffrey Epstein está editada, en la original posa con su marido

Otro de los bulos que se han viralizado relacionada con la desclasificación de documentos del caso Epstein es una imagen que supuestamente muestra a la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris junto con el magnate. Sin embargo, es una imagen manipulada.
Al hacer una búsqueda inversa de la fotografía se llega a la imagen original, donde Harris posa con su marido en la inauguración del museo The Broad Museum, celebrada el 17 de septiembre de 2015 en Los Ángeles, California.
Tom Hanks, Jimmy Kimmel o Stephen Hawking, blanco de bulos sobre los documentos de Epstein
También han circulado otros contenidos falsos, como un vídeo que supuestamente muestra una noticia del canal de televisión estadounidense CNN donde se ve al actor Tom Hanks bailando en Israel tras “huir de Estados Unidos” por la desclasificación de los documentos del caso Epstein. Sin embargo, como ha desmentido USA Today, miembro de la red internacional de verificación IFCN, se trata de un montaje.
En realidad, el vídeo del actor bailando data de 2014, cuando Hanks asistió a una boda, al que han añadido una cartela de la CNN. Además, el nombre de Hanks no aparece en los documentos desclasificados.
Otro contenido que se ha compartido incluye una supuesta captura de pantalla de los documentos que incluiría al presentador estadounidense Jimmy Kimmel. “Jimmy Kimmel ha sido aparentemente nombrado en los documentos de Epstein tras negar haberse reunido con él”, se lee en las publicaciones. Sin embargo, como también ha comprobado USA Today, se trata de un montaje. El nombre del presentador no aparece en los papeles desclasificados.
También se han viralizado mensajes que aseguran que los documentos del caso Epstein incluyen un testimonio de una menor que dijo que al científico Stephen Hawking “le gustaba ver a enanos desnudos resolver ecuaciones complejas en una pizarra demasiado alta”. Pero, como ha verificado el medio chileno Fast Check, también miembro de la red IFCN, es falso. Se trata de una broma desmentida por los propios usuarios que comenzaron a compartir este contenido. Aunque en los papeles sí que aparece el nombre de Hawking, no hay rastro de una declaración de esas características y por el momento no hay evidencias que incriminen al científico en la red de tráfico sexual de Epstein.
Un caso rodeado de bulos y conspiraciones
El caso de la red de tráfico sexual liderada por Epstein ha estado rodeada de desinformaciones desde el inicio. Muchas de ellas son alimentadas por QAnon, una teoría de conspiración muy difundida en Estados Unidos que asegura que existe una “secta satánica” entre la élite mundial para traficar con niños. Así, cada cierto tiempo circulan bulos sobre la red de Epstein y supuestos implicados en el caso.
Por ejemplo, en agosto de 2022 circuló una imagen en la que aparecía Ghislaine Maxwell, la socia y amante de Epstein, junto a Bruce Reinhart, el juez que ordenó el registro del domicilio de Donald Trump en Mar-a-Lago ese verano para buscar documentos confidenciales. Sin embargo, la fotografía estaba alterada.
Como comprobamos en Newtral.es, el montaje utilizaba una foto en la que aparece Ghislaine Maxwell con Jeffrey Epstein y otra del perfil de Facebook de Bruce Reinhart. Además, la cuenta que compartió la imagen por primera vez especificó que sus publicaciones son memes y, por tanto, no son reales.
El pasado diciembre también se viralizó una imagen que mostraba a Barack Obama, expresidente de Estados Unidos, junto a su mujer, Michelle Obama, y sus dos hijas supuestamente en la isla privada de Epstein, donde tenían lugar muchos de los abusos de la red. Según los mensajes en redes sociales, en la fotografía aparecía un edificio asociado a esta isla. Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, se trataba de una imagen manipulada.
A través de una búsqueda inversa de la imagen, se llega a la fotografía original, publicada por Michelle Obama el 4 de agosto de 2020, sin esa edificación. Además, el fondo coincide con lo que se ve desde el mirador Lānaʻi, en el sureste de la isla de Oahu, en Hawái, según se puede comprobar en Google Maps.
- Verificaciones de Newtral.es
- USA Today
- Fast Check
- Documentos desclasificados por la justicia de EEUU / Free Law Project