En las últimas horas, se han compartido diversos bulos sobre el ataque de Estados Unidos a tres bases nucleares de Irán en la madrugada del sábado al domingo.
- Contexto. Con este ataque, Washington prestó su apoyo a Israel en la escalada del conflicto con Irán desde el pasado 13 de junio, como contamos aquí.
Hacemos un repaso de algunos de los bulos sobre el ataque de Estados Unidos a Irán que hemos verificado en Newtral.es.
Estas imágenes son de un videojuego, no del conflicto real
Se ha compartido en redes un vídeo de dos aviones atacados por misiles antiaéreos mientras bombardean unas instalaciones.
- Los mensajes atribuían la grabación al “momento en el que Estados Unidos atacó Irán”, pero esto es un bulo.
La verificación. La escena de guerra corresponde, en realidad, al Arma 3, un videojuego de combate táctico. El mismo vídeo se usó para difundir desinformación sobre los ataques entre Israel e Irán hace una semana.

El vídeo antiguo que no corresponde al ataque de Estados Unidos a Irán
También se han difundido en redes como X o Instagram unas imágenes que muestran una gran explosión, con mensajes que la atribuyen al ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán.
La verificación. En realidad, la grabación es antigua: se trata del bombardeo israelí a Tartús, una ciudad costera de Siria donde Rusia tiene una base naval, del 15 de diciembre de 2024.

Este vídeo no muestra a Estados Unidos destruyendo reactores nucleares en Irán
Han circulado en TikTok y en YouTube unas imágenes grabadas desde un balcón que muestran una explosión cerca de una ciudad.
- Los mensajes que acompañaban a este vídeo aseguraban que se trataba de “Estados Unidos destruyendo reactores nucleares en Irán”, pero también es un bulo.
En realidad, las imágenes son antiguas y están generadas con inteligencia artificial.
- Lo podemos comprobar con una búsqueda inversa, que nos lleva a varias publicaciones de YouTube del día 19 y 20 de junio, antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
- Además, el creador de las imágenes ha confirmado a Newtral.es que las generó con inteligencia artificial.

Este streamer argentino no grabó el ataque de Estados Unidos a Irán
También se ha publicado en redes un vídeo de un joven hablando a cámara cuando se apagan todas las luces y se escuchan alarmas, aviones sobrevolando y gritos de fondo.
- Los mensajes que lo acompañan afirmaban que era un streamer o periodista grabando “el momento exacto del bombardeo de EEUU en Irán” del pasado 22 de junio.
Pero es falso. El audio está manipulado y el vídeo circula desde 2021. En realidad, muestra un apagón en Sorrento, municipio de Nápoles (Italia).
- Se trata de un vlog del streamer argentino Momo publicado el 30 de noviembre de 2021 de su visita por la ciudad italiana.

Esta imagen de un bombardero estadounidense derribado por Irán es IA
Otro de los bulos que se han compartido sobre el ataque de Estados Unidos a Irán en redes como X tiene que ver con una imagen que muestra una aeronave destruida.
- Los mensajes virales aseguraban que los iraníes habían derribado un bombardero estadounidense B-2 antes de que el Gobierno de Trump bombardease la planta nuclear subterránea iraní de Fordow.
Pero la foto está generada con IA. La imagen presenta los errores típicos de las creaciones por inteligencia artificial, como el fallo de la toma de aire. Además, no hay constancia de la existencia de ningún bombardero con una forma similar al que aparece en la foto.

Este vídeo no es del ataque estadounidense contra una instalación nuclear iraní
También ha circulado en redes sociales un vídeo en el que se podía ver una explosión junto a varios árboles en un descampado.
- Los mensajes virales aseguraban que era del ataque de Estados Unidos contra la instalación nuclear iraní de Fordow la madrugada del 22 de junio.
Pero eso es falso. Las imágenes no son actuales ni tienen relación con el conflicto en Oriente Medio, sino que retratan una ofensiva de Ucrania contra un depósito de armas ruso en septiembre de 2024.

No son protestas en Estados Unidos contra el ataque israelí
Ha circulado por redes sociales un vídeo de unas manifestaciones masivas junto con mensajes que aseguran que son contra Trump tras el ataque de Irán.
Es engañoso. Sí son manifestaciones contra Trump, pero tuvieron lugar el 14 de junio, días antes del bombardeo, y eran contra distintas políticas del presidente, como la migratoria.
- Tras el ataque a Irán han surgido protestas en algunas ciudades estadounidenses, como Nueva York, pero no tan multitudinarias como la del vídeo viral.

Es un bulo que el presidente de Irán haya dimitido tras el ataque estadounidense
Publicaciones de redes sociales han compartido una imagen de la supuesta carta de renuncia del presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, tras los ataques estadounidenses del 22 de junio.
- Sin embargo, la embajada de Irán en España lo niega y asegura que las afirmaciones virales son “rotundamente falsas”.

Este vídeo de diputados iraníes quemando una bandera de Estados Unidos es de 2018
También ha circulado un vídeo que muestra a un grupo de diputados quemando una bandera estadounidense en el parlamento iraní y gritando “muerte a Estados Unidos”.
- Pero es engañoso. El vídeo original es de 2018 y muestra una protesta de diputados iraníes quemando la bandera de Estados Unidos por la decisión de Trump de salir del acuerdo nuclear, pero no tiene relación con el ataque reciente.

Este vídeo no es dal ataque de EEUU contra las instalaciones nucleares de Fordow
Se ha compartido un vídeo en el que aparece una explosión supuestamente relacionada con el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Fordow, en Irán, pero es falso.
- En realidad, las imágenes son anteriores a la operación estadounidense en territorio iraní y corresponden a un ataque israelí sobre Teherán que ocurrió unos días antes.

(*) Estamos actualizando este artículo con más verificaciones sobre el ataque de Estados Unidos a Irán.
Sois los reyes del FAKE al servicio del gobierno.
Impresionante y digno de elogio el trabajo excelente hacéis, enhorabuena, adelante