Circulan por redes sociales varios vídeos que supuestamente muestran el momento en que drones ucranianos destruyeron más de 40 aviones militares rusos el pasado 1 de junio. Sin embargo, se trata de un bulo. Las imágenes corresponden a una simulación realizada con el videojuego de guerra Arma 3.
Qué dicen los mensajes. “¿Esto es Rusia en pie de guerra? No veo absolutamente ninguna actividad defensiva. Avión tras avión explotando”, dice un mensaje en inglés en X. Los usuarios de TikTok y YouTube aseguran que las imágenes corresponden a la destrucción de 40 aviones militares por parte de Ucrania.
- En las imágenes se observa un ataque con drones sobre una base aérea, en el que varios bombarderos son destruidos, sin embargo, las explosiones, los drones y los aviones presentan texturas características de los videojuegos.
- Contexto. El 1 de junio, Ucrania perpetró un ataque con drones que destruyó más de 40 aviones militares rusos en una base aérea en la región de Kursk, Rusia. El presidente ucraniano Volodímir Zelensky afirmó que se habían utilizado 117 drones.
¿Por qué es falso? Las imágenes virales que supuestamente muestran ese ataque fueron difundidas originalmente en TikTok por la cuenta “theusmilitarynews.132” en siete partes. Sin embargo, los efectos de las explosiones, fuego y chispa poco naturales aportan indicios de que no son imágenes reales del ataque a los bombarderos rusos TU-95.
- Una búsqueda inversa en Google de fotogramas clave de la “parte 1” del supuesto ataque de Ucrania con drones, dirige a publicaciones en YouTube sobre imágenes de simulación militar del juego Arma 3.
- Al comparar los vídeos que verificamos con las imágenes de simulación del videojuego Arma 3 se observan los mismos elementos de visualización. Es decir, no es una grabación real.
Bulos recurrentes. En los últimos años han circulado en redes sociales numerosas imágenes de videojuegos de combate que se han compartido como si fueran vídeos reales del conflicto entre Rusia y Ucrania o Israel y Hamás. En realidad, estas imágenes corresponden al videojuego Arma 3.
La compañía responsable del juego, Bohemia Interactive, ha advertido que estos vídeos, creados por usuarios, tienen el potencial de viralizarse y son compartidos masivamente por usuarios de redes sociales y medios de comunicación.