El apagón producido a las 12:32 del 28 de abril en gran parte de España y Portugal ha traído consigo una oleada de bulos y desinformaciones que comenzaron a difundirse incluso antes de que se restaurara la electricidad en todo el territorio nacional.
En Newtral.es recogemos algunos de estos bulos que apuntan a las supuestas causas del apagón, difunden vídeos y declaraciones descontextualizadas o señalan que la magnitud del apagón fue supuestamente a nivel europeo.
No fue provocado por un “incendio entre Narbona y Perpiñán” (Francia). Circula por redes sociales un mensaje que asegura que la causa del apagón fue un incendio entre Narbona y Perpiñán (sur de Francia) que afectó a la línea de alta tensión.
- Pero es un bulo, el operador francés de Red Eléctrica lo ha desmentido y ha asegurado que no ha habido ningún incendio que provocara un apagón.
El apagó no ha afectado “prácticamente a toda Europa”. Aunque algunos mensajes de redes sociales afirmaron que el apagón del 28 de abril afectó a otros países como Alemania, Países Bajos o Finlandia, es un bulo. Solo los Gobiernos de España y Portugal informaron de un fallo generalizado en su territorio.
- No hay registros de apagones masivos en otros países de Europa.
Von der Leyen no ha dicho que el apagón sea un ataque “a la soberanía europea”. Una cadena de WhatsApp, tanto en inglés como en español, afirma que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha dicho que el apagón es un ataque directo a la soberanía europea, pero se trata de otro bulo.
- No hay registro de estas declaraciones en los canales de comunicación oficiales de Von der Leyen y de la Comisión Europea, solo un mensaje de apoyo ante la situación.
No es un vídeo celebrando la destrucción de una central nuclear. Se ha compartido por X un vídeo de varios hombres uniformados celebrando la destrucción de una central. Algunos mensajes aseguran que son imágenes de personas “de extrema izquierda” celebrando la destrucción de nucleares que daban energía eléctrica y “que han envejecido muy mal después del masivo apagón”.
- Pero es un bulo, el vídeo se grabó en 2022 y se trata de una central de carbón, no nuclear, en León.
Cantabria no ha suspendido las clases este 29 de abril. El Gobierno de Cantabria asegura que la actividad lectiva se mantiene este martes 29 de abril. Por tanto, es un bulo lo que afirman los mensajes virales, aunque sí canceló las clases la tarde del 28 por motivo del apagón, cuando aún no había suministro eléctrico.
- La mayoría de autonomías han suspendido la actividad lectiva, aunque muchas mantienen los centros educativos abiertos (como Madrid, Aragón o la Comunitat Valenciana), como explicamos en Newtral.es.
Las interconexiones entre España y Marruecos existen desde antes de la legislatura de Sánchez. Algunos mensajes de redes sociales han afirmado que Pedro Sánchez conectó la red eléctrica española con Marruecos antes y durante el apagón. No obstante, Red Eléctrica especifica que la conexión entre ambos países existe desde 1997.
- Otros mensajes afirman que el CNI detectó una “actividad inusual” en el norte de África, pero han señalado a Infobae que esta actividad “no procedía de Marruecos” y han llamado a la prudencia.
Qué sabemos de las declaraciones de Sánchez sobre un apagón en 2022. Usuarios de redes sociales han compartido tras el apagón un vídeo del presidente del Gobierno, asegurando que no va a haber “apagones de electricidad” en España junto con mensajes que piden su dimisión. Pero son declaraciones de 2022 en el contexto de la invasión rusa en Ucrania.
- En octubre de 2022 el presidente ruso, Vladimir Putin, inició una política restrictiva de gas en Europa, a lo que Sánchez contestó que en España no faltaría energía ni habría apagones.
Esta señora no grita en pánico tras el apagón. Circula por redes sociales un vídeo de una señora mayor con una bandera de España colgada al cuello gritando en mitad de la calle junto con mensajes que aseguran que “España está descendiendo a la locura por el apagón masivo”, pero se trata de un bulo.
- El vídeo se grabó en 2023 en Barcelona y corresponde a una protesta contra Pedro Sánchez por la amnistía.
- Aunque muchos lo difunden como un meme, otros lo dan por válido.
Las supuestas imágenes satelitales de la península ibérica a oscuras. Usuarios de redes sociales compartieron una foto de satélite de España (incluidas las Islas Baleares), Portugal y parte de Francia a oscuras junto con mensajes que aseguran que así se vio el apagón del 28 de abril. Otras publicaciones comparten otra imagen que no está a oscuras por completo, pero muestra poca luz. Sin embargo, la imagen publicada por la NASA de esa noche no muestra tanta oscuridad.
- De hecho, las Islas Baleares no se vieron afectadas por el apagón.
No es una refinería explotando durante el apagón. Algunas publicaciones de X y Facebook comparten un vídeo de varias chimeneas expulsando humo negro junto con mensajes que aseguran que son refinerías que han explotado durante el apagón, pero es un bulo.
- El vídeo corresponde a las antorchas de la refinería Petronor, propiedad de Repsol en Bizkaia, que se activaron el 28 de abril por motivos de seguridad para “liberar presión”.
- Repsol desmiente a Newtral.es que haya explotado alguna de sus refinerías.
Los hospitales de Toledo y Albacete no han reportado “varios muertos”. Nos habéis preguntado por un mensaje que afirma que se han registrado varios muertos en los hospitales de Toledo y Albacete por el apagón, pero es un bulo.
- Ambos centros lo han desmentido a Newtral.es y el Ministerio de Sanidad informó de que “no había constancia de incidencias graves derivadas del apagón” en hospitales.
Las supuestas exportaciones de electricidad a Marruecos durante el apagón. Algunos usuarios de redes sociales compartieron una captura de pantalla de un mapa de intercambio de energía de España con otros países el día del apagón, cuando se “exportó la electricidad a Marruecos”.
- El mapa corresponde a la app de Red Eléctrica.
- Esta empresa explica a Newtral.es que lo que muestra el mapa son previsiones, es decir, lo que se pensaba que ocurriría en ese momento.
No hay pruebas de que los militares hayan salido a las calles para detener saqueos tras el apagón. Publicaciones de YouTube y Facebook aseguran que el ejército español salió a las calles para detener “masivos saqueos” perpetrados supuestamente por “inmigrantes ilegales” durante el apagón.
- No hay registros de estos saqueos masivos y el Ministerio del Interior informó de que la noche del 28 de abril fue “tranquila y sin incidentes destacables”.
Defensa desmiente un viaje “secreto” de Margarita Robles a Melilla el día del apagón. Alvise Pérez, eurodiputado de Se Acabó la Fiesta (SALF), ha asegurado en redes sociales que la ministra de Defensa, Margarita Robles, tuvo una “reunión secreta” en Melilla con representantes del Gobierno de Marruecos el día del apagón.
- La cartera de Defensa asegura a Newtral.es que es “totalmente falso”.
- La agenda de Robles el día del apagón la sitúa en Madrid, asistiendo a las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional.
(*) Este vídeo de una llamarada solar no tiene relación con el apagón. Usuarios de redes sociales compartieron un vídeo de una supuesta llamarada solar que habría provocado el apagón el pasado 28 de abril, pero es un bulo.
- El clip es de mayo de 2024 y la última tormenta solar ocurrió hace casi un año.
- No se ha determinado que el apagón haya sido provocado por una llamarada solar, la causa aún se está investigando.
Cuidado con las estafas. La Policía Nacional ha advertido en su cuenta de X de una posible estafa por la que te llaman para restablecer el servicio eléctrico, como recogemos en Newtral.es.
(*) Los Mossos d’Esquadra alertaron también por X de un SMS fraudulento haciéndose pasar por un banco que incluye un enlace “para reactivar tu tarjeta” supuestamente desactivada por el apagón.
(*) La licitación del Gobierno para comprar gasóleo a principios de abril no tiene relación con el apagón. Usuarios de redes sociales afirmaron que el Gobierno sabía que el apagón del pasado 28 de abril iba a suceder porque tramitó una licitación “por vía de urgencia” para comprar gasóleo para generadores a principios del mes pasado.
- Sin embargo, a fecha de publicación de este artículo el contrato al que hacen referencia las publicaciones virales no se ha adjudicado y se ha tramitado por vía ordinaria.
- Una vez asignado, entrará en vigor el 18 de julio, por lo que el Gobierno no pudo recibir el gasóleo antes del apagón.

* Este artículo se ha actualizado para incluir nuevas verificaciones publicadas por el equipo de Newtral.es.
Con la colaboración de María Pascual, Sofía Pérez, Diego Navarro, José Denis Cruz, Luis Mejía, Blanca Perelló, Óscar Barragán, Joaquín Ortega, Lara Montoto y Tomás Rudich.
 
                                    














 
                                         
                                         
                                        