Test de antígenos y PCR: los bulos sobre las pruebas de detección de la COVID-19

bulos antígenos PCR
RAMON GABRIEL | EFE
Tiempo de lectura: 6 min

Desde que la COVID-19 entró en nuestras vidas han sido muchos los bulos que se han viralizado en relación a esta enfermedad. Las pruebas de detección han estado en el centro de la diana de la desinformación y se  han difundido numerosos fakes sobre el empleo de estos test y su fiabilidad. Te explicamos los bulos más repetidos sobre las pruebas de antígenos y las PCR que hemos verificado en Newtral:

Publicidad

El test de antígenos que da positivo en la Coca-Cola

En diciembre de 2020 se viralizó un vídeo que mostraba  al político austriaco Michael Schnedlitz, secretario general del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), realizando un test de antígenos a un refresco de cola durante un discurso en el Parlamento el 10 de diciembre. Según afirma Schnedlitz desde el atril, el resultado de la prueba dio positivo de COVID-19, lo que a su juicio demostraría “cuán inútiles y engañosos son estos tests masivos”.

Pero no es cierto. Las pruebas de antígenos sí sirven para detectar el coronavirus, aunque hay que usarlo siguiendo las recomendaciones del fabricante y su fiabilidad es mayor en los casos sintomáticos, según recuerdan las autoridades. 

Según explicó el laboratorio Roche, los resultados del vídeo viral son falsos porque Schnedlitz no aplicó un método válido para realizar la prueba e indicaron que el pH ácido del refresco de cola destruye las proteínas que se utilizan en estos test y altera así el resultado. “Un refresco de cola no es la sustancia estipulada para este test y, por lo tanto, no podemos considerar que este sea un método válido para realizar la prueba”, señalaron en Roche.

Los test PCR no vienen con el resultado positivo o negativo de fábrica

Un bulo compartido por redes sociales es una imagen en la que se asegura que los test PCR son una farsa porque ya tienen el resultado positivo o negativo determinado de antemano y que los médicos saben cuál darle a cada persona. Sin embargo, la imagen viral difundida no muestra test PCR, sino dos envoltorios de una prueba rápida de antígenos de la marca Abbott. Y esta prueba no lleva el resultado preestablecido.

Publicidad

Desde Abbott nos explicaron que cada “kit de tests viene con un hisopo positivo y negativo para asegurar que el test está funcionando correctamente” antes de realizar la prueba rápida con una muestra de paciente real.

El procedimiento de control consiste en realizar una prueba diagnóstica normal. Si el procedimiento se ha realizado correctamente y los tests funcionan bien, el hisopo de control positivo debería arrojar un resultado positivo y el negativo un resultado negativo. Cuando ya se ha comprobado esto, se procede a realizar la prueba real al paciente, en la que no vienen los resultados predeterminados.

Las pruebas PCR de COVID-19 no detectan cualquiera de los siete coronavirus del ser humano

Otro de los mensajes que hemos desmentido, Otro de los mensajes que hemos desmentido, ponía en duda la veracidad de las PCR y se hizo muy viral por redes sociales el pasado mes de septiembre: “Ha dado usted positivo en coronavirus, ¿pero en cuál? ¿Hcov-229E / Hcov-OC43 / Hcov- NL63 / Hcov -HKU1 / Sars-Cov / Mers-Cov / Sars-Cov-2?”. Según la publicación, la PCR “detecta cualquiera de ellos” sin especificar concretamente cuál. Esto es falso: las pruebas PCR sí indican la presencia específica de SARS-CoV-2.

Publicidad

Javier Cantón, doctor en Virología y profesor de Biotecnología del coronavirus, explicó a Newtral.es que sí es cierto que existen “siete coronavirus conocidos”, pero que las pruebas PCR actuales sí son fiables para detectar el coronavirus causante de la pandemia de COVID-19, el SARS-CoV-2. “En primer lugar, lo que dice el mensaje es falso: sí, cuatro de esos coronavirus corresponden a gripe común, pero solo representan un 15% de los casos totales [de gripe común]”, explica el experto. La mayoría de los resfriados comunes, apunta, se tratan de “rinovirus”.

‘The Lancet’ no ha publicado un estudio sobre la “inutilidad” de las PCR 

También se ha viralizado por redes sociales un texto que afirmaba que la revista científica The Lancet había publicado un estudio en el que se demostraba que los test PCR son “inútiles”. 

Iain E. Buchan, investigador del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Liverpool y uno de los autores del estudio del que se habla en el bulo explicó a Newtral.es que, en realidad, su publicación en The Lancet “habla de que la PCR es muy útil como prueba clínica [de diagnóstico de la COVID-19] y la prueba de antígenos es muy útil como prueba de salud pública”.

Publicidad

En su artículo, Buchan y sus compañeros no dicen que las PCR no sirvan para detectar el SARS-CoV-2, lo que señalan es que, en su opinión, las PCR no son “el método por excelencia más apropiado” para responder a la COVID-19 desde el punto de vista de la salud pública porque estos test pueden detectar restos de ARN aunque el virus ya no sea infeccioso.

pcr inútiles

Bulos sobre antígenos o PCR: Es falso que la PCR pueda dar positivo a cualquiera

Circula a través de las redes sociales una teoría negacionista, del grupo  ‘Médicos por la verdad’ -del que hemos desmentido varios mensajes virales que puedes consultar aquí-, que asegura que la PCR puede dar positivo a cualquiera” porque la secuencia de uno de los cebadores de ADN de la prueba “se encuentra en el cromosoma 8 del genoma humano”. Algo que es falso.

Las PCR sí sirven para el diagnóstico de la COVID-19 y un positivo significa que la persona que se ha realizado la prueba tiene restos del virus. El doctor en Virología y profesor de Biotecnología de Coronavirus, Javier Cantón, aseguró a Newtral.es que «Si lo que dice el bulo fuese verdad, todas las pruebas deberían ser positivas, porque todos tenemos cromosoma 8. Y, sin embargo, hay pruebas que salen negativas»