La guerra en Ucrania, la pandemia y la crisis climática, blancos de la desinformación y los bulos en 2022

víctimas difusión vídeos sexuales
Tiempo de lectura: 7 min

La pandemia de COVID-19 ofreció cierto respiro en España a lo largo de este año -más allá del crecimiento de casos en China que se registra en las últimas semanas- pero los bulos no se tomaron un descanso en 2022. El año que concluye ha estado marcado, una vez más, por grandes olas de desinformación que abarcaron todo tipo de temas y objetivos: desde la propia pandemia y las vacunas hasta la guerra en Ucrania, pasando por la muerte de la reina Isabel II, el Mundial de fútbol masculino de Catar, el festival de Eurovisión, las elecciones autonómicas en Castilla y León y Andalucía, los comicios en Italia o las midterm en Estados Unidos. Tampoco faltaron las estafas de phishing, cada vez más frecuentes, y los bulos que tuvieron como blanco al feminismo, el colectivo LGTBI o los migrantes.

Publicidad

La invasión de Ucrania desata una ola de bulos

El conflicto en Ucrania ha encontrado en las redes sociales otro campo de batalla, y la desinformación ha sido una de las principales armas en esta guerra híbrida. La invasión iniciada por la Rusia de Vladímir Putin el 24 de febrero de este 2022 ha estado acompañada de una ola de bulos que no han cesado hasta el día de hoy. En Newtral.es hemos verificado decenas de fakes sobre la guerra estos meses.

En el comienzo de la invasión, muchos de los bulos consistieron en imágenes y vídeos sacados de contexto acerca de bombardeos y explosiones en diferentes ciudades ucranianas. Sin embargo, con el transcurso de los días comenzaron a proliferar desinformaciones con objetivos más precisos. Por ejemplo, los bulos que acusaban al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de portar símbolos nazis o de consumir drogas. O aquellos que ponían en duda la existencia de víctimas tras ataques rusos en Ucrania afirmando que son “montajes”, lo cual desmentimos en este artículo. Un caso emblemático ha sido el de la matanza de civiles de Bucha, en las afueras de Kiev, negada por el Kremlin pero corroborada por imágenes satelitales y diferentes testigos, como explicamos en esta verificación

[La desinformación rusa tras seis meses de invasión a Ucrania: de la “desnazificación” a criminalizar refugiados]

Los bulos también alcanzaron a los refugiados ucranianos, acusados de cometer varios crímenes inexistentes: un asesinato en Varsovia, un incendio en Alemania o robos en las tiendas de Praga. El Observatorio Europeo de Medios Digitales advirtió el pasado mes de mayo sobre esta creciente tendencia desinformativa.

[Los bulos que acusan a los refugiados ucranianos de cometer crímenes en Europa]

Publicidad

Entre las narrativas ucranianas, también hemos verificado contenidos sobre supuestos héroes de guerra que nunca existieron, como “el fantasma de Kiev” o la supuesta piloto Natasha Perakov.

La pandemia y las vacunas siguieron siendo blanco de los bulos en 2022

Aunque el año 2022 vio el fin de la mayoría de las restricciones por la COVID-19 en España, los bulos sobre la pandemia y las vacunas no se detuvieron. La publicación en noviembre del documental antivacunas Died Suddenly (Murió repentinamente) tuvo una rápida difusión por diferentes países europeos, pero como explicamos en esta verificación, el vídeo difunde multitud de afirmaciones falsas sobre las vacunas, muchas de ellas ya desmentidas por diferentes miembros de la red internacional de verificadores IFCN, a la que también pertenece Newtral.es. 

Meses atrás, en mayo, también se difundió falsamente que los casos de viruela del mono tenían relación con las vacunas contra la COVID-19 o eran un efecto secundario de las mismas, lo cual no estaba respaldado por ninguna evidencia. Del mismo modo, era falso que un nuevo estudio de una universidad sueca hubiera “demostrado” que las vacunas de ARNm modifican el ADN, como aclaró uno de los autores de dicho estudio a Newtral.es. 

También generaron desinformación en redes sociales unas declaraciones realizadas en el Parlamento Europeo por la directiva de Pfizer Janine Small. Tras su respuesta a una pregunta de un parlamentario, muchos mensajes virales afirmaron que Pfizer había “reconocido que su vacuna contra la covid no fue testada para frenar la transmisión antes de salir al mercado”. Sin embargo, como explicamos en esta verificación, esto no era algo nuevo ni revelador. Como explicaron especialistas, el objetivo principal de las vacunas ha sido siempre evitar o reducir las muertes y hospitalizaciones por covid y no conseguir un efecto esterilizador. Lo que no quita que, posteriormente, se hayan realizado estudios para evaluar en qué medida la vacuna frenaba también la transmisión.

Los bulos climáticos también han marcado el 2022

La desinformación climática ha cobrado gran protagonismo en este 2022 y en Newtral.es también hemos verificado muchos bulos que ponen en duda el cambio climático o minimizan sus efectos. En ese sentido, se han hecho virales en los últimos meses distintas imágenes con gráficos o mapas meteorológicos de diferentes países para negar la influencia del cambio climático en el aumento de temperaturas. Sin embargo, como hemos explicado en diferentes verificaciones, estos mapas están sacados de contexto o en algunos casos han sido directamente manipulados.

Publicidad

Los incendios que han asolado España este verano también han sido blanco de la desinformación. Algunos bulos, negando los efectos del cambio climático, señalaban que los incendios habían sido provocados por helicópteros o drones, pero como verificamos en Newtral.es, se trataba de imágenes antiguas o de otros países usadas fuera de contexto. Además, los vídeos de helicópteros realmente mostraban una técnica de extinción de incendios usada en Canadá.

También la activista ambiental Greta Thunberg ha sido, otro año más, blanco de la desinformación, con bulos que ridiculizan sus reivindicaciones

La muerte de la reina Isabel II generó un aluvión de bulos

Uno de los acontecimientos del 2022 fue la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II, ocurrida el 8 de septiembre. Su fallecimiento generó múltiples bulos, desde falsas imágenes del féretro hasta supuestos homenajes que en realidad nunca tuvieron lugar. En este artículo de Newtral.es recopilamos varios de los bulos que hemos verificado.

El Mundial de Catar 2022, un escaparate para los bulos y la desinformación

Más recientemente, el Mundial de fútbol disputado en Catar también ha servido como escaparate para la difusión de numerosos bulos, desde las desinformaciones en torno a la guerra en Ucrania hasta las mentiras que incitan al odio racial.

[El Mundial de fútbol de Catar, un escaparate para los bulos y la desinformación]

Publicidad

Un ejemplo de esto último han sido los mensajes alertando sobre supuestos actos violentos en distintas ciudades españolas cometidos por aficionados marroquíes tras la victoria ante España en octavos de final, con bulos que advertían desde un presunto saqueo en Logroño hasta un aparente asesinato en Cartagena. Las autoridades policiales negaron estos hechos y en Newtral.es recopilamos varios de los bulos en este artículo.

El feminismo, los migrantes y el colectivo LGTBI, objetivos de los bulos en 2022

Como ha sucedido en otros años, el feminismo, el colectivo LGTBI y la población migrante han sido blanco frecuente de los bulos en este 2022. En particular, la conocida como ley trans, aprobada en el Congreso el 22 de diciembre y pendiente de su ratificación en el Senado, ha sido blanco de numerosos bulos, como explicamos en Newtral.es. Algunas de las desinformaciones señalaban falsamente que esta ley incluirá un subsidio a mayores de 65 años o realizaban comparaciones falsas entre las supuestas ayudas recibidas por personas trans y las personas con enfermedades raras. 

Los phishing o estafas por internet, un problema creciente

Las ciberestafas han experimentado un auge en este 2022 y en Newtral.es hemos verificado numerosos casos de phishing a lo largo de todo el año. Muchas de estas acciones se viralizaron en estas fiestas de fin de año, suplantando la identidad de grandes marcas con falsas promociones sobre bolsas regalo o cestas de productos.