Mercadona no está ofreciendo 250 empleos en una web que no es la oficial

Página web que anuncia 250 vacantes para trabajar en Mercadona
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por redes sociales una página web en la que se avisa que “Mercadona busca 250 personas para laborar de inmediato!“. Tras ello se indica que las personas que quieran aplicar a estas supuestas vacantes deben responder unas preguntas para poder aplicar a las vacantes. Sin embargo, desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Mercadona y nos han confirmado que no se trata de una web oficial de la empresa.

Publicidad

Mercadona asegura que no es una web oficial

En la página web se pide a los usuarios que respondan una serie de preguntas para poder programar una entrevista con la empresa. Cabe destacar la existencia de faltas de ortografía en el texto (“usted fue seleccionado para ‘recivir’ una entrevista”), que no es propia de ofertas laborales y que nos deben hacer desconfiar de estas páginas.

Desde Mercadona han asegurado a Newtral.es que la página web en cuestión no es una página oficial de la empresa. Además, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) nos han afirmado que “a simple vista, parece una página de phishing, ya que la URL usa parte del nombre, imágenes y colores corporativos”.

Desde el INCIBE también nos han explicado que “todo parece indicar que es un engaño, que utiliza su imagen para posiblemente recopilar datos personales del usuario e incluso bancarios”. Y que tiene el objetivo de viralizarse “para que llegue al mayor número posible de usuarios víctima”. Además han reconocido unas características similares a una promoción fraudulenta anterior publicada por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del INCIBE.

El phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas. De esta forma los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. 

Como explicamos en esta noticia, los ciberataques son cada vez más frecuentes y se intensificaron durante la pandemia. Por ello elaboramos esta guía para poder detectar estos ataques en sus diferentes formas y no caer en este tipo de engaño.

Publicidad

Fuentes
  • Departamento de Comunicación de Mercadona
  • Departamento de Comunicación del Instituto Nacional de Ciberseguridad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso