No hay pruebas de que la Generalitat excluyera la papeleta de Vox de la documentación electoral que mandó a cada ciudadano

La Generalitat de Catalunya envía un sobre a cada ciudadano con todas las papeletas de los partidos electos para llevar desde casa por el protocolo Covid, inclusive en blanco. Excepto Vox.
Tiempo de lectura: 4 min

El mismo día de los comicios al Parlamento de Cataluña se hizo viral en Twitter un vídeo denunciando que la documentación electoral enviada por la Generalitat a los votantes como parte del protocolo COVID-19 no contenía la papeleta de Vox.

Publicidad

[Pots llegir aquest article en català aquí]

«La Generalitat de Catalunya envía un sobre a cada ciudadano con todas las papeletas de los partidos electos para llevar desde casa por el protocolo Covid, inclusive en blanco. Excepto Vox», se puede leer en el mensaje viral.

La Generalitat admite un margen de error mínimo en los envíos, pero el paquete de papeletas incluía las de todos los partidos que han concurrido a las elecciones del 14F. 

Al margen de la documentación electoral que tradicionalmente mandan por correo los partidos políticos con más recursos, el govern catalán también envió este año a los 5,6 millones de ciudadanos llamados a las urnas las papeletas de todas las candidaturas aprobadas por la Junta Electoral Central como parte de las medidas anti-Covid. De esta forma, se ofrecía la posibilidad de que los electores prepararan su voto en casa y redujeran su estancia en el centro electoral. El paquete contenía las papeletas de los partidos que se presentan en esa circunscripción y una en blanco y un sobre, el que se usa directamente para votar, además de unas instrucciones básicas para evitar contagios.

La oficina de prensa del Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, encargado de la logística de las elecciones, ha señalado a Verificat que, al tratarse de «un envío tan grande, obviamente siempre hay un margen de error con incidencias puntuales», lo que explicaría por qué algunos votantes no recibieron todas las papeletas. 

Publicidad

«Según nuestros datos, hemos detectado incidencias en el 0,05% del total de envíos, unos 2.000 envíos. En todos esos casos en los que lo hemos detectado o nos lo han comunicado, hemos procedido inmediatamente a volver a hacer el envío», ha subrayado. La Generalitat no ha detectado que los errores hayan sucedido más con las papeletas de un partido que de otro. «Como son errores de manipulación e impresión, tienen un elemento de aleatoriedad», asegura. La mayoría de incidencias, añade, se han detectado a través de las redes sociales o de electores que contactaban directamente con el departamento correspondiente, pero no los partidos.

La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha asegurado a Verificat que no ha recibido “ninguna queja ni por parte del elector ni de la formación política” y que “el juego de papeletas distribuido por la Administración contenía todas las papeletas electorales”. “La función de esta Junta es homologar las papeletas, es decir, que la impresión de las mismas coincida plenamente con el nombre de los candidatos proclamados. La función de imprenta y distribución corresponde al área de procesos electorales”, ha explicado el departamento de prensa.

El plano no permite ver si el sobre contenía papeletas de Vox para las elecciones catalanas

El vídeo muestra a una persona abriendo el supuesto sobre de la Generalitat y sacando la documentación electoral. Sin embargo, cuando empieza a desdoblar las papeletas, el plano se cierra sobre una papeleta del Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) y deja de verse el conjunto de todas las demás. Las imágenes, por tanto, no aclaran si el sobre efectivamente no contenía el voto de Vox o si la persona ha apartado la papeleta de este partido en una operación fuera de plano.

«¿Pueden ser legítimos los resultados cuando se desprecia a una parte de los votantes de Cataluña?», se lee a modo de titular en el vídeo, pero incluso entre los comentarios del mensaje, hay varios que se identifican como votantes de Vox y que aseguran que las imágenes manipulan o mienten. 

Al mismo mensaje de Twitter respondían varios usuarios que aseguraban ser de Vox y que el sobre les había llegado correctamente. Vox no ha confirmado a Verificat si su partido ha detectado alguna irregularidad, y en las redes sociales del partido y sus principales dirigentes o en los discursos de los de la formación después de conocer los resultados electorales no hay rastro de que hayan denunciado esta práctica.

Publicidad

Verificat ha comprobado si en los envíos de la Generalitat se incluían las papeleteas de Vox para las elecciones catalanas. Puedes verlo en este vídeo:

Este artículo es fruto de la colaboración entre los equipos de Verificat y Newtral de cara a las elecciones catalanas del 14F.

ayudas directas cataluña
Publicidad
Fuentes
  • Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia
  • Junta Electoral Provincial de Barcelona

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso