No, un nuevo estudio no ha “confirmado” que las vacunas de ARNm modifican el ADN

Confirman que las inyecciones de ARN podrían modificar permanentemente nuestro ADN
Tiempo de lectura: 7 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un texto titulado “confirman que las inyecciones de ARN podrían modificar permanentemente nuestro ADN”, que se ha difundido a través de redes sociales.

Publicidad

En el texto, publicado en una página web, se habla sobre las vacunas contra la COVID-19 basadas en la técnica del ARNm. Como ya explicamos en Newtral.es, estas vacunas no pueden modificar nuestro genoma, pero en el contenido viral se manipulan las conclusiones de un estudio preliminar -que no trata sobre las vacunas- para asegurar lo contrario. 

Además, desde Newtral.es hemos hablado con dos de los autores de este estudio preliminar, quienes destacan que su trabajo no dice que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 modifican el ADN y que tampoco existen otras evidencias que demuestren tal cosa. Te lo explicamos. 

Las vacunas de ARNm no modifican nuestro genoma

Por el momento hay cuatro vacunas contra la COVID-19 autorizadas en España: la de Pfizer/BioNtech, la de Moderna, la de AstraZeneca/Oxford y la de Janssen. Las dos primeras se basan en la tecnología de ARNm

Es decir, contienen ARN mensajero que incluye las instrucciones para que nuestras propias células fabriquen las proteínas S del coronavirus. Estas proteínas S son iguales a las que usa el SARS-CoV-2 para unirse a las células humanas. 

Nuestro sistema inmune reconoce que esta proteína no debería estar en nuestro cuerpo y genera defensas. Así, ante un posible contagio por el SARS-CoV-2, el sistema inmunitario ya sabría cómo actuar porque conoce el tipo de proteínas que este virus genera.

Publicidad

Como destacan tanto las autoridades sanitarias como la comunidad científica, estas vacunas no afectan a nuestro ADN (material genético) ni interactúan con él de ninguna forma. De hecho, el ARNm que se inyecta en el cuerpo nunca ingresa al núcleo celular, que es donde está nuestro ADN. Además, el ARNm se descompone al poco tiempo, cuando nuestro organismo ya ha usado sus instrucciones.

No, un nuevo artículo no demuestra que estas vacunas modifican nuestro ADN

En el texto por el que nos habéis preguntado se dice, sin embargo, que se ha “confirmado” que las vacunas de ARNm sí “podrían modificar permanentemente nuestro ADN”. 

Para apoyar esa afirmación, se habla de un trabajo preliminar titulado “el ARN del SARS-CoV-2 se transcribe de forma inversa y se integra en el genoma humano”, que fue publicado en diciembre. También se enlaza al blog de una persona llamada Doug Corrigan, quien se identifica como científico, en el que hace una interpretación sobre ese supuesto estudio. 

Pero al leer el trabajo preliminar vemos que en él no se habla de las vacunas de ARNm ni se dice que modifiquen el ADN. De hecho, los propios autores han subrayado que los resultados de su trabajo, que tratan sobre el ARN del virus, no implican en absoluto que esas vacunas integren sus secuencias en nuestro ADN, según recoge la revista científica Science. En el trabajo lo que se analiza es si los genes del coronavirus pueden integrarse en nuestros cromosomas.

También hay que tener en cuenta que el trabajo del que se habla en el texto que estamos verificando es una prepublicación o preprint, es decir, un artículo publicado sin filtro ni evaluación previa cuyas conclusiones no están ni revisadas ni validadas por científicos ajenos al estudio.

Publicidad

Junto al propio trabajo, se puede leer un aviso en el que se alerta de que se trata de un documento “preliminar” que no debe considerarse definitivo ni aparecer en los medios de comunicación como “información demostrada”.

Además, en un artículo periodístico de la revista Science se recuerda que el trabajo que se compartió como preprint en diciembre fue muy criticado por otros científicos, quienes consideraban que no se presentan suficientes datos en el artículo para avalar sus hipótesis sobre la supuesta “integración de genes del coronavirus en el ADN”. 

Por ejemplo, la microbióloga de la Universidad de Virginia Marie-Louise Hammarskjöld pidió la retirada del preprint por “su falta de evidencias relevantes” y porque estaba “siendo utilizado por algunas personas para sembrar dudas sobre las nuevas vacunas”, como recoge Science

El trabajo no prueba que las vacunas de ARNm cambian el ADN, según los propios autores

Como ya explicamos en Newtral.es, los artículos de investigación que se publican en revistas científicas de prestigio pasan un proceso conocido como revisión por pares, en el que científicos ajenos al estudio revisan y validan sus datos, interpretaciones, resultados y conclusiones. 

Aunque en el texto viral se enlaza al preprint de diciembre, al hacer una búsqueda en internet podemos ver que algunas de las ideas de ese trabajo sí se han publicado este mes de mayo en un artículo científico revisado por pares en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). En este artículo también se estudia si “algunos genes del SARS-CoV-2 pueden integrarse en el ADN humano”.

Publicidad

En cualquier caso, los investigadores Rudolf Jaenisch y Richard Young, dos de los autores del artículo de PNAS y también del preprint de diciembre, vuelven a subrayar que ni los resultados originales ni los recientemente publicados implican en absoluto que las vacunas de ARN integren sus secuencias en nuestro ADN.

Desde Newtral.es también nos hemos puesto en contacto directamente con Richard Young, profesor del departamento de biología del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien nos confirma que sus trabajos “no dicen que las vacunas basadas en la técnica ARNm modifican el ADN” y que “no existe ninguna otra evidencia” que demuestre tal cosa.

(*) Rudolf Jaenisch, investigador del MIT, también destaca a Newtral.es a través de correo electrónico que “no tenemos absolutamente ninguna evidencia de la integración del ARN de la vacuna en el genoma” humano.

Otros bulos del texto sobre las supuestas muertes por las vacunas

En el texto que estamos verificando también se difunden otras afirmaciones falsas. En concreto, se dice que “la publicidad” sobre la técnica del ARNm de las vacunas ha ayudado “a que sea aprobada para uso humano a pesar de que las pruebas con animales han fracasado y ya hay más de 450.000 efectos adversos entre Estados Unidos y Reino Unido y miles de muertes”.

En Newtral.es ya verificamos otros bulos en los que se decía que las vacunas contra la COVID-19 autorizadas no habían pasado las pruebas en animales. Respecto a los supuestos efectos adversos de las vacunas, el texto enlaza a los informes del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS) de Estados Unidos. 

Pero este sistema de vigilancia de vacunas estadounidense solo recoge las sospechas de efectos adversos y no puede comprobar si estas presuntas reacciones fueron o no a causa de la vacuna

Cualquier persona vacunada en Estados Unidos puede notificar un supuesto acontecimiento adverso al VAERS. Por eso, desde la propia base de datos se advierte que no hay que interpretar sus datos como efectos probados de la vacunación. Lo mismo sucede con la plataforma europea Eudravigilance.

También hemos desmentido otros mensajes en los que se utilizan los informes sobre sospechas de efectos adversos recogidas en el sistema “Yellow Card” de Reino Unido para apoyar cuestiones del proceso de vacunación. Pero este sistema funciona de manera similar al VAERS y, por tanto, sus datos no son necesariamente reacciones, o hasta muertes, provocadas por las vacunas contra la COVID-19.

(*) Actualización el 13/05/2021 con la respuesta a Newtral.es de Rudolf Jaenisch.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso