Una publicación asegura que, durante el último fin de semana, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y el Puerta de Hierro de Majadahonda han atendido entre 200 y 300 niños de 8 a 16 años positivos por COVID-19 en cada hospital. Concretamente “desde el viernes a las doce de la noche hasta el lunes a las ocho de la mañana”. Es falso.
La publicación cita como fuentes unas conversaciones mantenidas con una enfermera de cada hospital. Según el texto, a los niños que llegan con síntomas de COVID-19 se les realiza un test de antígenos, por lo que el resultado se conoce en el momento.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid notificó el sábado 543 positivos y, el domingo, 334, es decir, 877 en total, sin desglosar por edad. Es decir, si la publicación que asegura que se han atendido entre 200 y 300 niños positivos por COVID-19 en cada uno de esos hospitales fuera cierta, de media, el 57% de los positivos notificados durante el fin de semana en la región habrían procedido únicamente de estos dos hospitales, siendo, además, niños de entre 8 y 16 años.
Contactados por Newtral.es, desde el Hospital Puerta de Hierro aseguran que la información “es completamente falsa. En todo el fin de semana, viernes incluido, en urgencia pediátrica se hicieron 49 test de antígenos, de los cuales 6 fueron positivos. Obviamente las cifras son sensiblemente distintas”. La responsable de prensa del hospital, Paz Maese, lo ha desmentido también a través de su cuenta de Twitter.
Desde el Hospital Clínico, por su parte, han explicado a Newtral.es que “esos datos no son correctos en absoluto”. El departamento de comunicación del hospital aclara que, durante todo el fin de semana, se han atendido a 26 niños de hasta 16 años en urgencias pediátricas sospechosos de COVID-19 de los cuales solo dos fueron positivos.
La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) también desmiente esta información a través de su cuenta de Twitter, añadiendo, además, que “no se está viendo un aumento significativo de casos de COVID-19 en las urgencias hospitalarias españolas”.
El Informe epidemiológico semanal de la Comunidad de Madrid de 9 de febrero señala (en la tabla 2 de la página 8) que la incidencia acumulada a 14 días en el grupo de edad de 5 a 14 años es de 321,6. La semana anterior (del 25 al 31 de enero) este indicador se situaba en 383, y la previa (del 18 al 24 de enero) fue de 386,5. Es decir, los datos de incidencia COVID-19 en menores no están empeorando, sino todo lo contrario, están bajando semana a semana.
