Circulan por redes sociales mensajes que afirman que la Unión Europea supuestamente ha prohibido el uso de chimeneas y la quema de leña o pellets. Sin embargo, es falso. La oficina de prensa de la Comisión Europea en España indica a Newtral.es que “no se ha propuesto ninguna prohibición de chimeneas, ni de estufas de leña, ni de pellets”.
Mensajes virales. “La UE prohíbe las chimeneas y quemar leña o pellets. Creo que podemos sustituirlo fácilmente por otro tipo de combustible y pegarles fuego directamente a ellos. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar estas imbecilidades? La UE debe ser destruida”, dicen publicaciones en Facebook y X.
- Usuarios de redes sociales comparten un vídeo de un medio digital que afirma que las chimeneas, estufas y calderas de leña y pellets “tienen los días contados” y que la medida afectará a “millones de españoles”.
Contexto. La desinformación sobre la supuesta prohibición de las chimeneas se ha difundido en el contexto de la revisión de las medidas del Reglamento de Ecodiseño de la UE, cuyo objetivo es “mejorar significativamente la circularidad, el rendimiento energético y otros aspectos medioambientales de los productos comercializados” en la Unión Europea.
- El Reglamento de Ecodiseño está en vigor desde el 18 de julio de 2024, pero permite la adopción de medidas específicas para los productos a partir del 19 de julio de 2025. De momento, no hay una decisión final sobre una nueva normativa.
- La UE tenía previsto presentar en febrero un borrador que “impondría límites más estrictos a las emisiones de partículas nocivas de las calderas y calentadores de leña a partir de 2027”, según el medio Euractiv, pero fue retrasado.
Qué dice la Comisión Europea. La oficina de prensa de la Comisión en España, a través de un correo electrónico enviado a Newtral.es, catalogó los mensajes virales como falsos y aclaró que “tampoco está planteando eliminar las estufas ya instaladas en los hogares”. Además, apostilló que la idea detrás de la revisión es “impulsar mejoras tecnológicas”.
- La Comisión explica que lo que sí está ocurriendo es “una revisión de las medidas existentes para calentadores de locales con combustible sólido y calderas de combustible sólido, pero estas solo afectarán a los aparatos nuevos, no a los ya instalados en los hogares de los ciudadanos”.
Qué dicen los fabricantes. La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC) respondió a Newtral.es que es falso que la UE haya prohibido las chimeneas. Ante la propagación de noticias falsas, la gremial emitió un comunicado en marzo para “dejar claro” que esas afirmaciones “no eran ciertas”.
- “Los equipos de calefacción por biomasa instalados en el mercado europeo se pueden seguir usando, y no se ha aprobado ninguna nueva normativa que impida en el futuro su utilización o su instalación”, afirma la asociación en el comunicado de hace tres meses.
- En un correo electrónico enviado a Newtral.es, la AEFECC menciona, además, que entre los grupos específicos de productos que regula el reglamento se encuentran los calentadores y las estufas de combustible sólido (como las de leña o chimeneas), y reitera que en ningún caso se especifica que se vayan a prohibir.
Avances en la revisión de las medidas. El pasado marzo, la AEFECC comunicó que la Comisión Europea canceló la presentación del borrador del Reglamento de Ecodiseño “sin nueva fecha”, y que está prevista una revisión de las medidas “para su entrada en vigor en 2027 o 2028”.
- Por su parte, el comisario de Energía y Vivienda comunitario, Dan Jørgensen, informó en mayo de que el marco actual del reglamento “permanece vigente y que cualquier posible cambio aún está en fase de estudio técnico”.