Es falso que la Unión Europea haya votado en contra de un alto al fuego en Gaza

Unión Europea alto fuego
La Unión Europea votó en contra de un alto el fuego en Gaza el 20 de noviembre de 2023.
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan por las redes sociales varias publicaciones que afirman que la Unión Europea votó en contra de un alto al fuego en la Franja de Gaza a finales de noviembre. Sin embargo, es falso. Los mensajes virales están acompañados de una votación del Parlamento Europeo del 20 de noviembre que realmente corresponde a la inclusión de una resolución sobre Palestina en la agenda del plenario.

Publicidad

“La Unión Europea votó en contra de un alto el fuego en Gaza. 19 abstenciones, 95 votos a favor y 294 votos en contra: los funcionarios europeos, que se autodenominan defensores de la libertad y de los derechos humanos, acaban de aprobar que el Gobierno de Israel siga asesinando a bebés, niños y mujeres impunemente”, dice el mensaje que acompaña la imagen en Facebook y X (antes Twitter) desde el 21 de noviembre.

Sin embargo, la imagen viral de la votación en el Parlamento Europeo fue tergiversada en el contexto de la tregua entre Hamás e Israel alcanzada el 22 de noviembre y que se mantuvo hasta el 1 de diciembre. Contrario a lo que señalan los usuarios de las redes sociales, la Unión Europea se ha mostrado a favor de la introducción de pausas humanitarias y la liberación incondicional de los rehenes por parte de Hamás.

El 27 de noviembre, el Alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió que la pausa humanitaria acordada entre Israel y Hamás se convirtiera en un “alto el fuego”. 

La imagen viral de la votación del Parlamento Europeo no es sobre un alto al fuego 

Una revisión de la sesión del Parlamento Europeo del 20 de noviembre arroja que ese día se votaron tres propuestas de los eurodiputados para introducir modificaciones a las sesiones de esa semana. 

La supuesta votación de la Unión Europea en contra del alto al fuego realmente es una solicitud del Grupo de la Izquierda para que se celebrara en el pleno un debate sobre la situación en Gaza, como se puede comprobar en la emisión en directo del Parlamento Europeo (minuto 17:17).

Publicidad

En la retransmisión de dicha sesión, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, sometió a votación la propuesta para que el 23 de noviembre se realizara un debate “sobre la situación en Gaza” y la “necesidad de hacer una resolución”. Tras la presentación, la mayoría de los eurodiputados presentes decidieron no incorporar el texto en el pleno con 264 votos en contra.  

Es decir, que el Parlamento no votó una resolución en la que hacía un llamamiento a cesar el fuego en Gaza, sino que se trataba de un trámite para la celebración de un debate al respecto. Por otro lado, la Eurocámara tiene responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias y no en política exterior. De hecho, la política exterior es definida por el Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado y Gobierno de los países miembros del bloque. 

Además, las resoluciones que aprueban los eurodiputados no son vinculantes jurídicamente y solo sirven para reclamar medidas al Ejecutivo comunitario y generar presión a las naciones integrantes de la UE, según explicó el experto en Derecho de la Unión Europea Carlos Espaliú al ser consultado por Newtral.es para otra verificación sobre la Eurocámara.

La desinformación sobre la supuesta votación de la Unión Europea fue desmentida también por EFE Verifica y Fast Check, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es. Aunque el 20 de noviembre no prosperó una resolución sobre la situación en Gaza, el 12 de diciembre los eurodiputados y Borrell debatirán sobre la necesidad de un alto el fuego humanitario “para minimizar las bajas civiles y permitir que la ayuda llegue a los necesitados”.

Otros bulos sobre el Parlamento Europeo

El pasado mes de octubre circuló la afirmación de que la Unión Europea había puesto fin al cobro de maleta de mano en los aviones. No obstante, los mensajes hacían alusión a una resolución aprobada en el Parlamento Europeo que instaba a la Comisión Europea a prohibir a las aerolíneas la posibilidad de cobrar un extra por este equipaje. Dicha resolución no es vinculante, pero reclamaba a la Comisión una revisión de la legislación de la UE sobre los derechos de los pasajeros. 

Publicidad

Asimismo verificamos un vídeo con declaraciones del eurodiputado antivacunas Marcel De Graaff que fue usado para afirmar que el Parlamento Europeo había “prohibido” las vacunas COVID-19, pero la institución legislativa comunitaria aclaró a Newtral.es que las afirmaciones no representaban la opinión mayoritaria ni ninguna postura oficial de la cámara.

Fuentes
  • Sitio web del Parlamento Europeo
  • Votaciones en el pleno del Parlamento Europeo, 20 de noviembre
  • Verificación Newtral.es
  • Declaración del Alto Representante sobre las pausas humanitarias en Gaza
  • Sitio web de la Unión Europea

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso