Circula por las redes sociales una imagen que supuestamente muestra el “último” árbol que queda en Rocinha, una favela al sur de Río de Janeiro. Sin embargo, es falso. Se trata de una creación artística del fotógrafo brasileño Luiz Bhering.
Las claves del bulo
- En la imagen viral se observa un árbol rodeado de un “paisaje urbano densamente poblado” que supuestamente corresponde a la favela Rocinha.
- El contenido, viralizado en el contexto del Día de la Tierra el 22 de abril, se ha usado para crear conciencia sobre la deforestación.
- El bulo se ha difundido en Facebook, Instagram y Tiktok desde el 14 de abril en algunos casos con la etiqueta #PlanetaTierra
No es una imagen real
- La imagen del “último árbol” en Rocinha, una de las favelas más grandes de Latinoamérica, es una creación artística difundida en 2019 por Luiz Bhering.
- El contenido forma parte de la serie “Urbanidades” que, según el autor, es un cruce “entre ilusión y realidad”.
- Un elemento que destaca en la imagen es que una casa de color ocre aparece varias veces en el encuadre, por lo tanto está editada.
El fotógrafo Bhering confirmó a Newtral.es que la imagen es un montaje fotográfico y no del “último” árbol en Rocinha. “La imagen forma parte de varias fotos que pretenden llamar la atención sobre la falta de sensibilidad y el egoísmo de nuestras sociedades”, dijo.
La situación de la favela Rocinha
- Fotografías de medios de comunicación latinoamericanos de 2023 muestran a la favela Rocinha con varias zonas verdes.
- En una vista aérea de la favela Rocinha desde Google Earth también se observan varios puntos verdes.
- Esta favela cuenta con 72.154 habitantes. La densidad poblacional es de 48.300 personas por kilómetro cuadrado.