La alerta viral sobre llamadas fraudulentas del «Ministerio de Salud» ofreciendo terceras dosis para hackearte: es una estafa detectada en Latinoamérica y de forma similar en España

variante delta vacunados
Vacunación. Foto: Raúl Caro| EFE
Tiempo de lectura: 6 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por Whatsapp por un mensaje que se ha viralizado a través de aplicaciones de mensajería instantánea y en el que se alerta de unas supuestas llamadas fraudulentas del «Ministerio de Salud» ofreciendo terceras dosis de la vacuna contra la COVID-19

Publicidad

El mensaje viral asegura que “acaban de llamarme supuestamente del Ministerio de Salud para la tercera dosis de refuerzo” y que la persona que llamaba disponía de “todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc”. En esta supuesta llamada fraudulenta, pedirían “un código que me han mandado por SMS (para hackearme el móvil)”.

Los Ministerios de Salud de Colombia y Chile han detectado casos de este tipo. En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha advertido sobre un intento similar de estafa que busca suplantar la identidad de la Seguridad Social pese a que la misma no tiene bajo su responsabilidad la vacunación.

El fraude de la tercera dosis: detectado inicialmente en Colombia y Chile

El Ministerio de Salud colombiano ha detectado casos de delincuentes que suplantan la identidad de funcionarios y llaman por teléfono para agendar citas de vacunación. En concreto citas para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19. 

Según ha explicado el Gobierno colombiano, se trataría de un engaño con el propósito de robar datos personales, como alerta el mensaje viral por el que nos habéis preguntado. “En las comunicaciones oficiales del Ministerio de Salud no se piden códigos que llegan por SMS” a los móviles, explica el ministerio colombiano a través de su cuenta de Twitter oficial.

En Colombia, la aplicación de dosis de refuerzo contra el COVID-19 comenzó el pasado 1 de octubre para los mayores de 70 años

Publicidad

También se han detectado este tipo de estafas en Chile, donde el Ministerio de Salud chileno ha advertido de que “?? ???????? ???????? ??????́????? para agendar hora y lugar de vacunación ni solicitan entrega de códigos vía SMS”. 

(*) El INCIBE advierte sobre intentos de estafa usando como excusa la tercera dosis de la vacuna

La Oficina de Seguridad del Internauta del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha advertido este 13 de octubre sobre un intento de fraude similar en España que busca «secuestrar tu cuenta de WhatsApp usando como excusa la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19».

Para ello, según ha informado el INCIBE, los estafadores se hacen pasar por la Seguridad Social mediante unas llamadas telefónicas en las que indican que vas a recibir un código de verificación SMS para recibir la tercera dosis de la vacuna. Sin embargo, el SMS que envían «es el código de verificación que envía WhatsApp para poder iniciar sesión desde otro dispositivo».

El organismo recomienda por ello «no compartir nunca el código de verificación» y activar la denominada «verificación en dos pasos» de WhatsApp. Si tu cuenta de WhatsApp ha sido robada, el INCIBE recomienda que trates de contactar con los administradores de WhatsApp para intentar recuperar el control de la misma.

Publicidad

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social aclara que no se encarga de la vacunación

Consultado sobre este caso, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recuerda a Newtral.es que «la Seguridad Social no se encarga de la vacunación», por lo que «no puede llamar ni enviar comunicaciones a nadie con ese motivo».

A su vez, desde el Ministerio de Sanidad aclaran a Newtral.es que no son ellos los que llaman para poner las vacunas, sino las distintas Comunidades Autónomas.

[DATOS | Al menos 26 países ya están administrando dosis adicionales de la vacuna contra la covid]

Distintas versiones del mismo mensaje 

El mensaje de alerta por el que nos habéis preguntado se ha viralizado en otros países con distintas versiones, como es el caso de México. En el país norteamericano se está compartiendo un texto idéntico en el que lo único que cambia es el nombre del Ministerio por “Insabi”, el Instituto de Salud para el Bienestar, que es un organismo de la Secretaría de Salud de México. 

Sin embargo, México no está entre los países que han autorizado la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19. El propio Instituto ha enviado un comunicado interno alertando de que este mensaje es falso, como explica el medio SDP noticias que ha tenido acceso al comunicado.

El mismo mensaje se ha viralizado en Perú, donde el Ministerio de Salud también ha desmentido que se estén agendando por teléfono citas para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19. 

Acude a fuentes oficiales 

No es la primera vez que se viralizan mensajes falsos relacionados con la vacunación. Como ya contamos en Newtral.es tanto Europol como el FBI advirtieron a principios de año de la existencia de fraudes relacionados con las vacunas y pidieron precaución a la población. Unos fraudes que también afectan a los certificados de vacunación falsos, que varios grupos de Telegram ofrecen a cambio de distintas sumas. 

Por ese motivo, en caso de duda acude siempre a fuentes oficiales y no compartas con terceros ningún código que hayas recibido por sms y de los que desconozcas su procedencia.  

(*) Este artículo ha sido actualizado con un comunicado publicado por el INCIBE el 13 de octubre, con posterioridad a la primera publicación del mismo

Fuentes: 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.