Una página de Facebook llamada ‘PS5 hoy mismo’ dice estar sorteando 500 unidades de la PlayStation 5, además de 10 juegos y dos mandos de regalo. La página se creó el 19 de noviembre de este año, el mismo día en que salió a la venta la nueva consola de Sony, pero no hay evidencias de que sea un sorteo real.
La web pide a los usuarios de la red social que comenten en la publicación de Facebook, la compartan y hagan clic en un enlace. Hemos comprobado que el link redirige a otra web en la que, nuevamente, aparece un botón para compartir el sorteo en WhatsApp. Al hacerlo, se abre una nueva web para que el usuario introduzca sus datos de contacto para “optar al premio”.
En la página se explica que, si el usuario realiza este paso correctamente, recibirá la consola en un plazo de 24 a 48 horas a través de SEUR. Sin embargo, la empresa de paquetería ha negado a Newtral.es tener conocimiento de este sorteo. En realidad, una vez el usuario introduzca sus datos personales, se abrirán varias ventanas con distintos sorteos de diferentes productos, pero ninguno es real. La web, perteneciente a la empresa Toleadoo GmbH, con sede en Alemania, gestiona varios sorteos ‘fake’, como uno de una caravana del que nos hicimos eco este verano.
La empresa dice garantizar el sorteo, pero, al leer las bases legales del mismo, comienzan las contradicciones. En primer lugar, la página explica que la duración del concurso es del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, pese a que Sony no confirmó la fecha de lanzamiento del producto hasta el 16 de septiembre. Por otro lado, en las bases se puede leer que el premio consta de 1.000€ en metálico, y no de una consola.
Desde Newtral.es hemos contactado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), donde nos han explicado que este tipo de sorteos suponen un fraude bastante común, cuya finalidad pasa por robar los datos personales del usuario, venderlos a terceros y utilizarlos para el envío de publicidad masiva, “o, en el peor de los casos, para distribución de fraudes y malware”.
Cómo verificar si estamos ante un concurso real
El concurso incumple el artículo 20 de la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, puesto que las condiciones de participación deben ser “fácilmente accesibles” y expresarse “de forma clara e inequívoca”. Además, la persona física o jurídica en nombre de la cual se realiza el concurso, debe ser “claramente identificable”. En este caso, las bases legales en las que se nombra la entidad a cargo del sorteo solo se pueden leer tras entrar en varias páginas web y compartir la promoción con otros usuarios.
Desde INCIBE recomiendan seguir una serie de pasos para conocer si un concurso es lícito. En primer lugar, comprobar la fuente, ya que si una marca lanza un concurso, lo lógico será que exista una campaña de marketing en su web o en sus redes sociales. Después debemos revisar las bases legales —que siempre deben constar para que el sorteo sea legal— y chequear las URLs, ya que una web fiable siempre comenzará por “https”.
Otros consejos recomendados por el Instituto pasan por buscar las opiniones de otros usuarios, hacer una búsqueda inversa de las imágenes para conocer si estas son auténticas, o fijarse en la ortografía y la gramática, ya que muchos concursos ‘fake’ son copias de otros lanzados en otros idiomas y se realizan mediante traducción automática.