A través de redes sociales se comparte una fotografía de un cuerpo celeste acompañada de un texto que asegura que esta ha sido captada por una sonda espacial rusa. Según dichas publicaciones virales, la foto muestra “lo que parece ser una ciudad llena de luces en el lado oculto de la luna”. Sin embargo, la supuesta imagen de una ciudad en la luna no es de la luna, sino del planeta enano Ceres. Además, las luces son el reflejo de unos depósitos de sal.
El bulo de la ciudad en la Luna: La imagen es una fotografía de la NASA del planeta enano Ceres
Tras realizar una búsqueda inversa en Google hemos encontrado que la fotografía fue tomada por la sonda espacial Dawn de la NASA, enviada por la agencia espacial en 2007 para estudiar el cinturón de asteroides que se ubica entre Marte y Júpiter. La propia agencia enlaza a la fotografía original desde su página web. En un comunicado de prensa señalan que la fotografía representa al planeta enano Ceres.
En un vídeo publicado en el canal de YouTube de la NASA, los científicos de la misión Dawn explican que estas regiones brillantes son salmueras líquidas que se encuentran en el subsuelo del planeta y que, al salir a la superficie, se muestran como esos puntos brillantes, lo que indica que “tiene que haber un proceso que proporcione energía para llevar estos fluidos a la superficie”.
Los investigadores aún no saben qué procesos son los que están modificando la superficie del planeta, pero han hallado más de 300 puntos brillantes en su superficie. Además, los científicos han descubierto que las salinas de la fotografía, reveladas en el cráter Occatos del planeta, tienen una composición similar a las sales del Lago Mono en California.
La imagen viral fue tomada el 1 de septiembre de 2018 a una altitud de 2340 millas (3370 kilómetros), siendo una de las últimas que transmitió la sonda a la NASA antes de completar su misión. La nave se quedó sin el combustible que le permitía controlar su orientación el 321 de octubre de dicho año, por lo que dejó de poder situar sus antenas hacia la Tierra para comunicarse con el control de la misión o girar sus paneles solares al Sol para recargarse, según informó la agencia espacial.
Desde Newtral.es hemos contactado con el astrofísico Benjamín Montesinos, del Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC), quien nos confirma que “efectivamente la imagen es de Ceres”.
“Según las notas de NASA y Jet Propulsion Laboratory, la imagen se corresponde al crater Occator. Las ‘luces’ no son tales, simplemente es el contraste entre la superficie del planeta enano Ceres que es bastante oscura, con el material más blanquecino en el centro del cráter”, explica Montesinos.
“La reflectividad de Ceres, es decir, la proporción de luz reflejada frente a a la incidente («albedo» es el término técnico) tomada en media en toda su superficie es 0.09, es decir, refleja el 9% de la luz que le llega, sin embargo, en el centro de este cráter hay material más blanquecino con mayor reflectividad. Parece que la composición de este material contiene carbonatos de sodio”, añade.
El astrofísico aclara que Ceres no se llama nunca luna. “Hasta hace unos años se conocía como asteroide, pero desde la definición de planeta enano en 2006 (donde está incluido Plutón), Ceres es un objeto de ese tipo”, concluye.
Verificador, medio dependiente de La República de Perú y que, como Newtral.es forma parte del IFCN, también ha desmentido el bulo de la supuesta ciudad en la luna.