Circula en redes sociales un documento de una supuesta comunicación oficial de Marruecos, con fecha del 20 de junio de 2025, en el que se afirma que dos oficiales marroquíes habrían muerto durante un ataque de Irán contra una base militar israelí en Meron y que un tercer oficial resultó herido.
- Sin embargo, es falso. El presunto documento secreto, difundido por sitios web argelinos, presenta inconsistencias en su formato y redacción.
- Además, no hay pruebas de que Irán haya atacado la base militar de Meron, ubicada en el norte de Israel.
Mensajes virales. “Marruecos es enemigo declarado de España y aliado preferencial de Israel en toda África, pero ya sabe lo que es Israel para España”, asegura una publicación en X. El post incluye el supuesto documento atribuido a la Oficina de Enlace de Marruecos en Tel Aviv sobre la situación de empleados y residentes marroquíes en Israel.
El documento viral indica que este organismo habría recibido, a través de canales oficiales israelíes, la confirmación del fallecimiento del capitán Mehdi Janour y del comandante Jamal Idrissi, quienes supuestamente participaban en un programa de formación militar conjunta con las Fuerzas Armadas de Israel.
- El otro oficial marroquí, identificado como Noureddine Tazi, habría sido atendido y trasladado al Hospital Rambam de Haifa.
Reacciones. El senador marroquí Lahcen Haddad desmintió el documento viral sobre la supuesta muerte de soldados de su país en una base de Israel , calificándolo como “un ejemplo típico de desinformación”. También señaló que el formato es cuestionable, ya que el encabezado mezcla inglés, árabe y francés y faltan sellos oficiales y números de referencia.
- Algunos medios marroquíes y la Agencia Africana de Noticias catalogaron el documento como “una maniobra mediática” de la “propaganda de Argelia” y, citando fuentes oficiales de Rabat, concluyeron que es “totalmente falso”.
Una fuente diplomática marroquí afirmó al medio turco Arabic Post que la escritura utilizada en el documento “no se ajusta a las normas establecidas de la correspondencia diplomática marroquí, que está sujeta a formatos específicos, en particular en lo que respecta al membrete, el sello y la firma”.
Sello dudoso. El sello con la palabra “SECRET” aparece superpuesto digitalmente y mal colocado. Además, el documento no incluye una firma oficial ni el nombre completo del remitente, como es habitual en las comunicaciones diplomáticas.
- Newtral.es consultó a la Embajada de Marruecos en España sobre el supuesto documento que informa de la muerte de soldados marroquíes en una base militar de Israel, pero a fecha de publicación de este artículo no ha recibido respuesta.
No hay registros en medios de comunicación israelíes ni iraníes, ni en agencias de noticias, de un ataque a la base militar de Meron. Si bien es cierto que los misiles iraníes lograron penetrar el sistema de defensa aérea israelí durante la última escalada del conflicto entre ambos países, estos impactaron en hospitales y edificios residenciales, no en instalaciones militares.
- La base de Meron es un complejo militar dedicado al entrenamiento e instrucción de soldados israelíes en áreas como salto de tropas, organización de vuelos, movilidad operativa, antiterrorismo, tiro y francotiradores.