Circula por redes sociales un texto que afirma que Reino Unido ha comprado un software para gestionar los datos de las muertes causadas por las futuras vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, el programa no está pensado para contabilizar las muertes y tampoco esperan que las vacunas contra la COVID-19 generen más problemas que otras vacunas.
“Esperamos que la seguridad de las vacunas contra la COVID-19 sea similar a la de otras vacunas”
La Agencia de Regulación de Medicinas y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA) ha contratado a la empresa Genpact para desarrollar una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que les ayude a procesar los posibles efectos secundarios provocados por las vacunas contra la COVID-19. No las muertes provocadas por la misma.
[Inteligencia Artificial: cuál es su alimento y por qué tiene sesgos]
La información procede del contrato publicado en el Diario Electrónico de Licitaciones de la Unión Europea el pasado 23 de octubre. En él se explica que la MHRA ha pagado 1,5 millones de libras (1,66 millones de euros) para la creación de una herramienta que procese el «reacciones adversas” de estas vacunas y que el mismo pueda abarcar un proceso de gran volumen de información.
Sin embargo, desde la agencia reguladora de Reino Unido aseguran que no esperan que estas vacunas generen más efectos secundarios que otras. En respuesta a Newtral.es, la MHRA indica que, según los informes de los ensayos clínicos publicados, no anticipan “ningún problema específico de seguridad” relacionado con estas vacunas y esperan que su seguridad sea “similar a la de otras vacunas”.
[Así es el plan de vacunación contra la COVID-19 en España comparado con otros seis países europeos]
Desde la agencia también explican que el uso de una herramienta de IA para la vigilancia de estas vacunas “se debe al potencial tamaño de la campaña de vacunación”. Basándose en los datos de anteriores campañas de vacunación, la MHRA indica que esperan “un informe de sospechas de reacciones adversas por cada 1.000 dosis”.
Una cifra similar a la que este organismo mismo aportó al Financial Times. En la noticia publicada por el medio británico se indica que la MHRA espera “entre 50.000 y 100.000 informes de efectos secundarios por cada 100 millones de vacunas en un periodo de 6 a 12 meses”.
Confianza en la vacuna
En respuesta a una consulta de Newtral.es, la MHRA insiste en la seguridad y la necesidad de las vacunas. El organismo británico explica que “son la forma más segura de prevenir las enfermedades contagiosas” y que “salvan millones de vidas en todo el mundo”.
[VÍDEO | Los sanitarios te dicen por qué deberías vacunarte contra la COVID-19]
Sobre los efectos secundarios, la MHRA recuerda que las vacunas “pueden causarlos, como las medicinas”. Además, preguntados sobre si los efectos secundarios provocados incluyen fallecimientos, como aseguran algunos mensajes, la agencia aclara que “la mayoría de los efectos secundarios son leves y a corto plazo, y no todo el mundo los tiene”. E insisten en que solo se usará una vacuna contra la COVID-19 “si se prueba que es segura y efectiva a través de ensayos clínicos robustos y se ha aprobado para su uso”.